Llegan las fallas y con ellas nuevas propuestas innovadoras que miran hacia un futuro más sostenible. En este camino se encuentra la artista Rosa Montesa que, un año más, comparte su visión más divertida, vintage y global de un estilo muy local, como es el de la indumentaria valenciana. En esta ocasión con ‘Upcycling jeans, a la valenciana’, o lo que es lo mismo ‘reciclando vaqueros, con un estilo fallero’. Una propuesta especial con un resultado moderno a la vez que retro: un traje de fallera realizado con tela vaquera y envases de plástico que habrían acabado en la basura.

Las obras de Rosa Montesa son fruto de su pasión por el reciclaje. Ella ve más allá de lo que muchos consideraríamos desechos, dándoles una segunda vida y convirtiéndolos en tesoros.
Para ella no es novedad la confección de este tradicional traje de fallera con materiales reciclados. Hace unos años, junto a su madre, realizó uno con botellas de plástico, latas de hojalata, cápsulas de café, cáscaras de semillas… Este año la familia ha crecido. No es sólo una obra de Rosa, también de sus primas Carmen y Lucía, y su sobrina Luna, la hija de Lucía.

En esta ocasión, han rescatado 17 pantalones vaqueros y 11 botellas de plástico (aproximadamente) para confeccionar este moderno y vintage vestido de valenciana. “Nos propusimos hacer un vestido respetuoso con la tradición, pero realizado con material de descarte. Que, desde una cierta perspectiva, pareciera indumentaria valenciana tradicional, pero al observarlo con detenimiento, se pudiera ver que la materia prima es inesperada y diferente a la habitual”, explica la artista.
Y es que más allá de concienciar a la sociedad de la importancia del upcycling (reciclar dando más valor) y ofrecer una visión moderna de estas prendas tan tradicionales, es un vestido con una bonita historia detrás, la de tres primas que han querido honrar la memoria de su abuela. En palabras de Rosa, “hemos querido hacer un guiño divertido y creativo a lo que nuestra abuela y nuestras madres nos enseñaron. De hecho, algunos de nuestros trajes de fallera fueron hechos reutilizando cortinas para hacer faldas, o mantelitos bordados para hacer enaguas o manteletas”.

Un proceso de creatividad y producción que han llevado a cabo en diferentes escenarios: el taller de Luna, el taller de Jeanologia, CoworkingValencia (el espacio de trabajo de Rosa) y, en algunas ocasiones, en casa de la madre de Rosa.