• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Cristian Perfumo: “Un libro es un universo portátil. Si la realidad se pone dura, podemos refugiarnos en sus páginas”

lunes, 15 de febrero de 2021
Sección: Cultura

Jimmy Entraigües-. Cristian Perfumo escribe thrillers ambientados en la Patagonia, lugar donde se crio. Sus novelas cuentan con decenas de miles de lectores en todo el mundo. Con El coleccionista de flechas (2017), ganó el premio Literario de Amazon, al que se presentaron más de 1.800 obras de autores de 39 países. ‘Rescate gris’ (Editorial Suma de Letras) fue finalista del premio Clarín de Novela 2018, uno de los galardones literarios más importantes de Latinoamérica. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y publicados en formato audiolibro. Tras vivir mucho tiempo en Australia Cristian reside en Barcelona.

Pregunta: Rescate Gris está ambientada en la época de la erupción del volcán Hudson en Puerto Deseado, su ciudad natal. ¿Lo vivió en persona?

Cristian Perfumo: Sí, tenía ocho años y es una imagen que me acompañará toda la vida. Recuerdo despertarme y ver el cielo de un color entre naranja y gris. Parecía el fin del mundo. El volcán estaba a 600 kilómetros de mi casa, pero el viento patagónico no perdona. La nube de ceniza tenía el tamaño de Austria.

P.: Estudió Informática, interesante giro profesional.

C.P.: Así es (risas). Uno nunca sabe los caminos por los que lo llevará la vida. De todos modos, curiosamente, hay mucho en común entre escribir una novela y programar el código de un algoritmo. Las dos tareas se basan en resolver un problema haciendo que todo encaje a la perfección. Si no, no funciona. Ambas son como hacer un rompecabezas.

P.: ¿Qué le llevó a empezar a escribir?

C.P.: En uno de mis viajes de regreso a la Patagonia para visitar a mi gente, tuve la oportunidad de escuchar, copa de buen Malbec de por medio, la historia que terminó convirtiéndome en escritor. El hombre que me la contó se llama Marcelo Rosas. En la década del 80, Marcelo oyó, casi de casualidad, que una nave de guerra británica se había hundido en Puerto Deseado en 1770. Con pocos recursos, un montón de voluntad y varios amigos, decidió buscarla… ¡y la encontró! Con diecisiete años, Marcelo inició la arqueología subacuática en la Argentina.

P.: ¡Qué buena historia!

C.P.: Encontré en su relato una combinación irresistible de misterio junto con el submarinismo, una de mis pasiones. Apenas volví a Barcelona empecé a escribir ‘El secreto sumergido’. La terminé dos años después en la otra punta del mundo, me había mudado a Australia.

P.: Entonces decidió publicar su relato.

C.P.: Estando tan lejos de cualquier país hispanoparlante, se me complicaba enviar el manuscrito a editoriales, pues hace casi diez años, muchas sólo aceptaban copias en papel. Así que decidí autoeditar mi novela. Mandé a imprimir 500 ejemplares en Argentina y además la puse en una web de impresión bajo demanda para que estuviera disponible en cualquier parte del mundo. También la publiqué como ebook para Kindle y para otros lectores electrónicos.

P.: ¿Cómo llegó el éxito?

C.P.: Lo que vino después no me lo hubiera podido imaginar nunca. Al poco tiempo, la primera edición se agotó. Imprimí otra. Alguien me avisó que un profesor la estaba usando la novela con sus alumnos. La segunda edición también se agotó. Ya eran cuatro los colegios que la usaban con los chicos. Gente de otras ciudades organizaba viajes para conocer Puerto Deseado. La biblioteca del pueblo hizo ejemplares en braille. Se publicó en inglés. Se agotaron la tercera y la cuarta ediciones. Lectores de todo el mundo me escribían para contarme que mi libro de misterio les había encantado, que no habían podido despegarse de él. Todos me alentaban a que escribiera otro, así que escribí otro (risas).

P.: También, como toda su obra, ambientada en La Patagonia.

C.P.: Ambientar mis novelas en La Patagonia supone una alegría por partida triple. Por un lado, me permite mantenerme conectado cada día con ese lugar que tanto quiero, donde me crie, dónde está mi familia, mis mejores amigos y donde voy cada año con la excusa de presentar un libro nuevo. Por otro lado, muestro a la gente que nunca estuvo allí cómo es el lugar, las costumbres, los paisajes increíbles y todas esas cosas que hacen que la Patagonia sea famosa mundialmente. Y, en tercer lugar, permite que aquellos que estuvieron alguna vez o están allí, la revivan con mis historias.

P.: En 2017 ganó el Premio Literario de Amazon por su novela El coleccionista de flechas.

C.P.: Fue increíble. Se presentaron más de 1800 autores de 39 países, así que mis expectativas de ganarlo eran absolutamente nulas. Cuando me llamaron para notificarme yo estaba lavando los platos. Me dijeron: “El jurado cree que tu novela es la mejor”…, y  yo les respondí: “¿Eso qué significa? ¿Que gané?”.  Me dijeron que sí. Entonces salí al balcón y pegué un buen grito de alegría. Ahora que lo pienso, nunca les pedí perdón a los vecinos.

P.: ¿Qué supuso este reconocimiento?

C.P.: Ganar un premio así me dio mucha visibilidad. Lectores de todas partes del mundo decidieron darles una oportunidad a mis novelas y, algunos de ellos, siguen leyéndome hasta hoy. Eso me llenó de energía para seguir escribiendo por mucho tiempo más.

P.: Las seis novelas que ha escrito son thrillers. ¿Por qué se decantó por este género?

C.P.: Es el género que más me atrajo siempre como lector, así que cuando me senté a escribir mi primera historia, no tuve dudas. Iba a ser un thriller.

P.: Durante la crisis del coronavirus, ¿ha notado un incremento de lectores de sus libros?

C.P.: Sí, he notado un incremento en la cantidad de lectores. El otro día hablando con el dueño de una librería me dijo que él también lo vio. La industria del libro es muy grande y seguro que hay sectores que no lo han pasado nada bien, pero creo que en general la gente leyó más novelas. Primero, porque durante el confinamiento había menos cosas para hacer y, segundo, para evadirse un poco.

P.: ¿Considera que sus historias puedan ayudar en la situación actual que estamos viviendo?

C.P.: Un libro es un universo portátil. Si la realidad se pone muy dura, podemos refugiarnos en sus páginas para irnos lejos y vivir mil aventuras.

(Agradecemos a Bibiana Ripol y Gerard Lombarte las facilidades para esta entrevista)

Temas: entrevista
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat detecta 21 brotes en la provincia de Valencia, 3 en la de Alicante y 1 en la de Castellón

Artículo siguiente

103 conductores pasaron a disposición judicial en la Comunitat Valenciana durante el mes de enero

Next Post
retenciones tráfico

103 conductores pasaron a disposición judicial en la Comunitat Valenciana durante el mes de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Comunidad Valenciana registra 1.419 nuevos casos de coronavirus y 1.780 altas este miércoles

La provincia de Valencia registra este lunes 5 brotes de coronavirus y la de Alicante, 6

8 marzo, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

El coronavirus deja este lunes 189 nuevos casos y 23 muertos en la Comunitat Valenciana

8 marzo, 2021
Fiscalía pide 8 años de prisión para dos jóvenes detenidos con 750 kg de drogas en Sagunt

Juzgan a un hombre por intentar matar a otro con un bate de béisbol en Llíria

8 marzo, 2021
En marcha la primera planta de acabado de prendas del mundo 100% sostenible liderada por mujeres

En marcha la primera planta de acabado de prendas del mundo 100% sostenible liderada por mujeres

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In