Casi todos los años se derogan y promulgan las leyes en materia de migración. Esto trae como consecuencia que no sea tan sencillo saber qué requisitos se deben cumplir para mudarse a países como España. Por eso, toda persona que desee migrar a nuestro país debe pedir asesoría, así como contratar los servicios de abogados de extranjería.
A continuación se detallan los casos migratorios más comunes que llegan a los bufetes legales. Si es tu caso, no dudes en pedir ayuda a los expertos.
Permiso de residencia en España
Para vivir en España por un periodo de más de 90 días, es necesario conseguir un permiso de residencia. Este tipo de visado se solicita con el fin de tener derecho a vivir y trabajar en el país durante un tiempo que, incluso, puede ser menos de los 90 días, aunque estos casos no son tan comunes.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que para mudarse a España, existen dos tipos de residencia a las que se puede aplicar: temporal y permanente, esta última también conocida como de larga duración.
Por otro lado, también se debe destacar que estos permisos aplican a ciudadanos extracomunitarios, pues quienes pertenecen a la Unión Europea tienen derecho a circular de forma libre en cualquier país de la zona, y para que puedan residir en España, el procedimiento es diferente. En este punto es donde comienza la labor de un abogado, quien brindará asesoría sobre qué hacer según sea el caso.
Con la ayuda de un experto legal, los ciudadanos podrán solicitar y obtener un permiso de residencia o visado que les permita bien sea estudiar, trabajar o emprender en el país.
Reagrupación familiar
Todo residente que haya vivido de forma legal en España por más de un año tendrá derecho a instar la reagrupación familiar. Gracias a esta política de visado se abre las puertas a familiares directos, bien sea pareja, padres, hijos y demás que cumplan con ciertos requisitos migratorios.
Aunque es cierto que se puede hacer el trámite a nombre propio, y de forma directa en la Oficina de Extranjería, para evitar errores y obstáculos en el proceso, lo mejor es contratar un abogado que ejerza el papel de representante legal. En tal sentido, este será competente para hacer la gestión de todos los trámites, así como acudir a la cita con la documentación requerida.
Claro, luego de recibir la aprobación de la petición, va a ser necesario presentarse al Consulado de España en el país de origen para tramitar el visado de reagrupación familiar. Este proceso si debe realizarlo el familiar interesado en llegar a España.
Nacionalidad española
Para disfrutar de los mismos derechos que los ciudadanos de nuestro país, muchas personas deciden cambiar su estatus. Por ejemplo, no tener que renovar cada cierto tiempo los documentos migratorios, conseguir con más facilidad la reunificación familiar y disfrutar de derechos sociales y jurídicos.
Ahora bien, este proceso también resulta complicado cuando la vía para conseguir la nacionalidad es la residencia. La razón es que se tendrá que cumplir con un determinado tiempo ininterrumpido viviendo en el país, así como haber renovado en varias ocasiones los permisos oficiales, no importa si se trata de uno estudiantil, de residente o turista.
Tal como estos trámites requieren de la asesoría y gestión de un letrado en extranjería, existen otros procesos donde necesitarás de este aliado. De esa manera, podrás garantizar éxito en tus trámites legales en España. Así que, contacta un abogado para conocer más al respecto.