• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Cultura compra obras de 33 artistas valencianos

viernes, 29 de diciembre de 2017
Sección: Comunitat, Portada

Se trata de obras de artistas de todo el territorio valenciano: once proceden de las comarcas de Castellón, nueve de las de Alicante y trece de las de València | El Consorci de Museus hará exposiciones por todo el territorio valenciano con las obras adquiridas

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha adquirido 33 obras de artistas valencianos, según la propuesta de la comisión de expertos conformada a este efecto e integrada por especialistas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura. La inversión en arte por parte de Cultura de la Generalitat ha ascendido a 512.853,65 euros. Se ha adquirido una obra por artista.

Se ha valorado la calidad de las obras y se han aplicado también criterios de equilibrio territorial y de género en las adquisiciones. De esta manera, de las treinta y tres obras, dieciséis corresponden a hombres, quince a mujeres y dos son de proyectos colectivos. Por comarcas, once artistas proceden de Castellón, nueve son artistas de las comarcas de Alicante, y trece de las de València.

La diversidad de propuestas también se refleja en los diferentes formatos de las obras adquiridas: pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, murales o técnicas mixtas.

Esta iniciativa permite crear una demanda agregada en el mercado del arte valenciano, a través de la compra pública, y potenciar la adquisición de reconocidos y consagrados artistas valencianos, al mismo tiempo que apostar por la compra de obras de arte de jóvenes e incipientes valores artísticos de nuestro territorio para, así, incrementar el patrimonio de la Generalitat.

Además, la adquisición de este fondo artístico permitirá programar futuras exposiciones, coordinadas por el Consorcio de Museos, que recurrirán todo el territorio valenciano. Unas muestras que irán acompañadas de diferentes programas de mediación, para la divulgación y la puesta en valor de nuestro panorama artístico.

Gracias a estas adquisiciones, se implementa una medida del Plan estratégico cultural valenciano 2016-2020 'Fes Cultura', que busca realizar la oferta expositiva de las grandes instituciones museísticas.

Obras de arte adquiridas

'Space before space', de Agustín Serisuelo; 'Prontuario #3', de Bleda y Rosa; 'Tres en uno (Un despiece del azar)', de Joël Mestre; '3389', de Jorge Bulve; 'El valor de les paraules', de Mar Arza; 'Madriguera #9. Proun', de Xavier Arenós; 'Mirar cap al sud. A la memòria de Sudani', de Sebastián Miralles; 'Be careful what you wish for...', de Xavier Montsalvatje, y 'Cercanías', de Pilar Beltrán.

'Cataclismo I', de Àngel Masip; 'Gracias', de Aurelio Ayela; 'Spectrum Screensaver', de Inma Femenía; 'Sistema inherente Investigación. Serie Mise en Scène XVI', de Mira Bernabeu; 'Aeronave de rescate', de Olga Diego; 'Cantos rodados a la memoria', de Paloma Navares; 'F=P.e/1', de Rosana Antolí; 'Paracas', de Teresa Lanceta; 'Lanscapefactorytoward Sci-Fi#5', de Jesús Rivera; 'Strucuture 3#', de Moisés Mañas, y 'Aquestes coses que fem avui en dia' son las obras que se han comprado de artistas de las comarcas de Alicante.

Por último, las obras de artistas de las comarcas de València que han sido adquiridas por la Conselleria han sido: 'S/T', de Amparo Tormo; 'Serie Pensadores #4: J. Joyce, A. Valente, W. Benjamin', de Ana Teresa Ortega; 'Horizonte diagonal / Reparando el horizonte de oro', de Anna Talens; 'Limbo económico en tres actos', de Art al Quadrat; 'A Darwinian Point of View', de Ernesto Casero; 'La casa y la voluntad de resistir', de Mariel Domènech; 'ATLAS', de Nelo Vinuesa; 'À la victoire de...', de Tania Blanco; 'El boslón de las palabras, de la serie: cuando las palabras desaparecen', de Teresa Cebrián; 'Ecuestre', de Fermín Jiménez Landa; ''3Dsoundprinter_Plastic Bag', de Hugo Martínez-Tormo; 'Run', de Xisco Mensua, y 'Trazos de una voz', de Mery Sales.

Comisión de expertos para la adquisición de obras de arte de la Generalitat

La comisión ha sido coordinada por el gerente del Consorcio de Museos, José Luís Pérez Pont, e integrada por los siguientes expertos en la materia: Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía; José Miguel García Cortés, director del IVAM; José Ignacio Casar Pinazo, director del Museo de Bellas Artes de Valencia; Román de la Calle, catedrático emérito de Estética de la Universidad de Valencia; Nuria Enguita, directora de Bombas Gens Centre d'Arte; Rosa Castells, conservadora del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; Rosalía Torrent, directora del Museo de Villafamés; María Marco Such, coordinadora de exposiciones de la Fundación General de la Universidad de Alicante; Ester Alba, decana de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de València; Àngela Montesinos, presidenta de la Associació Valenciana de Crítics d'Art; Pilar Tébar, vicepresidenta por Alicante de la Associació Valenciana de Crítics d'Art; Paloma Palau, vicepresidenta por Castellón de la Associació Valenciana de Crítics d'Art, y Ricard Silvestre, del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de València.

Temas: artistas valencianosJosé Ignacio Casar PinazoJosé Luis Pérez PontJosé Miguel García CortésRomán de la Calle
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Exposició de Fotciència del CSIC al Museu de Ciències Naturals de València

Artículo siguiente

Guillem Vives será operado de su tobillo el martes

Next Post

Guillem Vives será operado de su tobillo el martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In