• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 26 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Cultura propone la creación de un Plan Nacional de Arte Rupestre

Carmen Amoraga ha afirmado que el arte rupestre "es un patrimonio que está presente en todo el territorio nacional" | El Sexenni de Morella ha sido declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

viernes, 26 de octubre de 2018
Sección: Comunitat

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha propuesto en el Consejo de Patrimonio Histórico la creación de un Plan Nacional de Arte Rupestre, una propuesta que ha sido bien valorada por el Ministerio de Cultura y por los componentes del Consejo.

La Generalitat ya está lidera el Consejo de Arte Rupestre del Mediterráneo de la Península Ibérica (Carampi), órgano que congrega a cinco comunidades autónomas que cuentan con yacimientos rupestres. El pasado mes de mayo se produjo en València una reunión, a instancias de la Generalitat, para impulsar este órgano, encargado de velar por la protección de estos bienes declarados patrimonio mundial por la Unesco.

"Si hay un patrimonio presente en todo el territorio nacional está claro que es el arte rupestre. Desde la Comunitat Valenciana mostramos nuestro interés por dar un paso más solicitando un plan que regule y gestione eficazmente estos entornos culturales", ha argumentado Amoraga.

La directora general de Cultura y Patrimonio ha emplazado a seguir trabajando por el arte rupestre en el próximo Congreso 'El arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. 20 años en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco', que se celebra en Alcoy del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Este viernes se ha clausurado en Elx el Consejo de Patrimonio Histórico que durante dos días ha reunido a representantes de las Comunidades Autónomas y del ministerio de Cultura para actualizar la información sobre gestiones y competencias que atañen al patrimonio cultural español.

Sexenni de Morella

Entre los puntos aprobados por el Consejo de Patrimonio Histórico en la sesión de hoy está la declaración del Sexenni de Morella como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por asentarse en un sistema de actuaciones rituales y tradicionales de una gran coherencia y complejidad, que lo convierten en paradigma y modelo de referencia de las fiestas tradicionales valencianas.

El Sexenni de Morella surge a mediados del siglo XVII y se celebra cada seis años, en torno al tercer domingo de agosto, en honor a Nuestra Señora de la Vallivana. Uno de sus actos centrales es la romería desde Morella hasta el santuario de Nuestra Señora para la recogida de la imagen y su traslado a la localidad.

Los rituales tradicionales empiezan el año anterior a la celebración, con una serie de actos cada domingo del mes de agosto. El año siguiente, los actos de la fiesta empiezan el jueves anterior al tercer domingo de agosto. Destacan, entre otros, la entrada de las colonias, la romería y la recepción de la imagen, para la cual la localidad se prepara con decoraciones tradicionales.

La Generalitat ya declaró Bien de Interés Cultural en febrero de 2016 la fiesta del Sexenni y ahora ha sido declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Una petición que fue solicitada por el ayuntamiento de Morella y que ha sido respaldada por la administración autonómica.

En la sesión del Consejo de Patrimonio Histórico se han aprobado otras cuestiones de ámbito nacional que atañen a la Comunitat Valenciana. Los toques manuales de campanas han sido propuesto como candidatos a manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial. También se han presentado como candidaturas ante la Unesco para su declaración como patrimonio cultural inmaterial la técnica de construcción de piedra en seco y las tamboradas que se celebran en L'Alcora y Alzira.

En la jornada de este jueves se aprobó la candidatura de la ciudad de Sagunto para ob-tener el Sello de Patrimonio Cultural Europeo y, por su parte, el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación expuso los trabajos realizados en la recuperación del patrimonio valenciano.

Temas: Carmen AmoragaConsejo de Patrimonio HistóricoMorellaPlan Nacional de Arte RupestrePortadaSexenniSexenni de Morella
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

Una emprendedora que sufrió Daño Cerebral crea un juego para paliar las secuelas en el habla en los afectados

Artículo siguiente

Giner: "La coordinación entre Urbanismo y Empleo podría reducir un 25% el paro juvenil"

Next Post

Giner: "La coordinación entre Urbanismo y Empleo podría reducir un 25% el paro juvenil"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Carlos Galiana se despide de la Concejalía de Cultura Festiva

Galiana se despide de Cultura Festiva habiendo “cumplido en los años más duros de su historia”

24 marzo, 2023
Trasvase Tajo-Segura

Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

24 marzo, 2023

Pescadores encuentran mientras faenaban dos cadáveres cerca de la costa de Dénia

24 marzo, 2023
Agentes de la Guardia Civil conducen a los detenidos

La Guardia Civil detiene a los autores de varios robos con violencia e intimidación en zonas de ocio de Xàbia

24 marzo, 2023

Lo más leído

  • Guia de contractació d'artistes fallers

    Guia per a la contractació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias del instituto público Sorolla de València se hartan del estado ruinoso del centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro personas heridas en un accidente entre dos coches y un camión en término de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In