La depresión es considerada por los especialistas la epidemia del siglo XXI y es la principal causa de discapacidad en el mundo | El lema de la OMS para la conmemoración de este año es «Hablemos de la depresión» | El Consell asegura que «no hay salud sin salud mental», reto de la Estrategia Autonómica de Salud mental 2016-2020
El Pleno del Consell ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Salud, dedicado este año a la depresión.
Este día mundial de la Salud se conmemora todos los días 7 de abril desde 1948, fecha en la se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se centra en un tema prioritario para la OMS y sirve para que se preste especial atención a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta. Este año, esta entidad, ha escogido el lema: «Hablemos de la depresión».
La Depresión es considerada por los especialistas la epidemia del siglo XXI. De hecho, más de 350 millones de personas padecen esta patología y es la primera causa de discapacidad en el mundo. Se trata, por tanto, de un problema global.
Mediante esta declaración institucional, el Consell renueva su compromiso para entender que la salud mental implica la convergencia de diferentes puntos de vista, disciplinas y tecnologías para actuar en consecuencia.
Además, la Generalitat Valenciana apuesta por un modelo de atención comunitaria, orientado a la recuperación y la atención transversal e intersectorial que dé respuesta de forma integrada a las necesidades de las personas, tal y como se establece en el Pacto Autonómico para la Salud Mental.
Por último, el Consell entiende que «no hay salud sin salud mental», reto de la Estrategia Autonómica de Salud mental 2016-2020.