• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura De libro en libro

Democracia, la última utopía de Manuel Cruz

viernes, 8 de octubre de 2021
Sección: De libro en libro
José Carlos Morenilla

El profesor de filosofía de la Autónoma de Barcelona Manuel Cruz nos entrega este libro en el que analiza lo que fue, lo que es y lo que debe ser nuestra democracia.

Catedrático y doctor en Filosofía, el autor, es además un destacado político del PSC-PSOE que ha sido elegido tanto para el Congreso de los Diputados como para el Senado de España, que llegó a presidir y donde en la actualidad ocupa un escaño. Nacido en 1951, ha vivido en primera persona la transformación democrática de España. Primero,  en los últimos años de la dictadura en una Barcelona donde los jóvenes universitarios capitalizaban la protesta permanente social e ideológica. Después, en un partido socialista activo y protagonista de los cambios que nos han traído hasta aquí. Representa la conciencia histórica del socialismo. Una historia que exige renovación y evolución de la izquierda para adaptarse a la nueva realidad social: “El socialismo puede quedarse sin banderas” en la medida que vamos rebasando objetivos que antaño estuvieron en el horizonte temporal lejano.

La obra ofrece una visión precisa de las ideas que constituyen el substrato de nuestra organización social, y por ende de nuestra Democracia. Identifica el origen de cada una de ellas y su influencia. Centenares de citas, autores y protagonistas.  ¿Cómo puede conciliarse tanto conocimiento, tantas publicaciones, respetar tantas autorías diferentes? “Es lo que hago, leo, estudio, explico, esa es mi vida. Siempre lo ha sido.”

Le enfrento a su obra, al concepto de “utopía” asociado a “democracia”. ¿Es acaso algo irrealizable, un delirio improbable? La Democracia no debe considerarse tan sólo un conjunto de instrumentos legales para organizar la sociedad, me contesta, es también una forma de vivir emancipados de prejuicios, de ataduras del pasado y, a la vez, un objetivo de perfeccionamiento social al que debemos dirigirnos.

Ese objetivo lo explica en el capítulo: 3. A dónde va todo esto. En él revela que el Hombre es un ser “teleológico”, es decir, capaz de vivir para realizar sus propósitos, aunque no siempre los alcance. Analiza la declaración de Nietzsche: “Dios ha muerto”, en el sentido de que el destino  está en nuestras manos. Para el profesor Cruz, seremos los autores de nuestro futuro. De eso va la Democracia. Le pregunto que entonces en aquellos países y para aquellas culturas donde el destino está en manos de Dios, ¿es imposible la Democracia? Noto cierto desánimo en su voz: ”la religión, y el fanatismo asociado, deberían quedar en la esfera de la vida privada, sin invadir la organización social”

¿Amanecer o crepúsculo de las ideologías? Se pregunta en un apartado de su libro. Analizo con él la caída del Muro de Berlín, el fin de la utopía comunista y el auge del neoliberalismo antiestatal. “Desde los años 90 hasta la crisis del 2008 y sobre todo, ahora con la crisis sanitaria,  hablar entonces del Estado como garante de bienestar y servicios esenciales era casi una herejía, ahora sin embargo, nadie lo discute”. Para él ya hemos superado la etapa más dura del capitalismo insolidario. Ahora es el momento de profundizar en las ideas que nos ayuden a que la Democracia como aportación de valores que incluyan los derechos de los demás forme parte de nuestra vida. Para el el socialismo y sus valores están muy cerca de ese objetivo, pero no se identifican.

No he podido evitar la tentación de preguntarle por nuestro momento político. Por las dudas que genera el poder que ostenta en nuestro país el Presidente del Gobierno, como institución. Por el hecho de poder gobernar sin el concurso del Congreso a base de decretos. ¿Está nuestra Democracia en peligro?¿Corremos el riesgo de que alguna vez el todopoderoso Presidente se convierta en dictador? “NO, contesta, la prueba la tienes en que al anterior lo desalojó del poder el Congreso de los Diputados. Otra cosa es que se abuse en exceso del uso del decreto-ley” Para él esto ultimo no pone el peligro la Democracia.

Pienso yo, que las ideas, como el resto de las partes que forman nuestra identidad, necesitan alimentarse. Nadie puede vivir sin ingerir alimentos durante años. Así que, si no queremos albergar una mente muerta debemos nutrir nuestras ideas. El profesor Manuel Cruz os regala este libro que ofrece un alimento exquisito para renovar y actualizar esas ideas  necesarias para interpretar y comprender la realidad que vivimos y que son el origen de los  propósitos con los que alcanzaremos nuestro futuro.

Temas: libro
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La segunda fase de las obras de Variante Norte de Bétera empezará a principios de 2022

Artículo siguiente

Antonio Camaró presenta su libro 'Liberté, Mon amour' en València

Next Post
Antonio Camaró presenta su libro 'Liberté, Mon amour' en València

Antonio Camaró presenta su libro 'Liberté, Mon amour' en València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

30 junio, 2022
Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

30 junio, 2022
Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

30 junio, 2022
El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

La Comunitat Valenciana acumula el mayor déficit autonómico del país hasta abril

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In