• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 19 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Desarticulada una banda internacional que estafó 2 millones con el 'timo del asfalto' en varios polígonos industriales

miércoles, 27 de julio de 2022
Sección: L'Horta

La Guardia Civil de Valencia investiga a los autores de una organización criminal de origen irlandés dedicada a la comisión del ‘timo del asfalto’ por toda España, en concreto, en polígonos industriales, llegando incluso a estafar a organismos públicos, como colegios. La sociedad instrumental creada para la comisión del delito facturaba más de 2.000.000 de euros al año.

timo del asfalto Guardia CivilLa operación, denominada ‘Ricardona' tuvo su origen en una denuncia interpuesta en junio del año 2019 por un empresario de la localidad de Picassent que manifestó haber sido estafado por unos ciudadanos de origen irlandés.

El modus operandi del denominado en argot policial, ‘timo del asfalto’, consiste en que uno de los miembros del grupo criminal se persona en las instalaciones de una empresa haciéndose pasar por representante de una constructora, llegando incluso a mostrar diversa documentación para dar apariencia de solvencia, ofreciéndose los servicios de la misma para asfaltar un área exterior de la empresa cliente a un precio por metro cuadrado muy por debajo del mercado, por lo que las víctimas acceden pensando que es una oferta irrechazable.

Una vez firmado el acuerdo, acuden alrededor de unas 10 personas, normalmente de nacionalidad Irlandesa, con diversa maquinaria como: grúas pequeñas y máquinas de aplicación del asfalto. Finalizado el trabajo contratado e ingresado en la cuenta facilitada por los autores el precio convenido; los perjudicados comprueban días después que el  grosor de la capa asfaltada es menor y que el asfalto es de mala calidad.

Es frecuente además que, durante la práctica de los trabajos se suela engañar al cliente, utilizando para ello, cintas métricas trucadas o modificadas, logrando de esta forma falsear las mediciones, consiguiendo mayor número de metros de los que dispone la parcela, elevando la cantidad de metros presupuestada y, por consiguiente, estafando a las víctimas.

Los agentes de la Guardia Civil de Valencia pudieron verificar, tras algunas pesquisas, que esta organización criminal operaba en todo el territorio nacional, sobre todo en polígonos industriales, aunque se han dado casos de estafas a organismos públicos como colegios.

Los perjudicados realizaban el ingreso en una cuenta bancaria de la cual era titular uno de los integrantes de la sociedad instrumental creada para la comisión del delito, evitando así el rastreo y el destino de los fondos, así como la evasión de impuestos y la producción de un fraude al erario público. A los pocos meses del ingreso del dinero en dicha cuenta, este era retirado en su totalidad en cajeros o transferido al extranjero para dificultar su rastreo.

Pese a su constitución de manera legal, dicha sociedad carecía de desarrollo organizativo, no se apreciaba en ella el abono de nóminas y pagos que debieran producirse en una empresa que ingresaba 2.163.902,57 euros en poco más de un año y no se tenía constancia del alta de ningún trabajador, pagos de impuesto de sociedades ni de ningún otro tipo de impuesto.

Tras más de 2 años de laboriosa investigación por parte de los agentes de la Guardia Civil, se ha logrado la identificación de 5 personas, siendo investigados, a parte de la persona jurídica, 3 de ellos. Además, se ha localizado al cabecilla del grupo criminal en el extranjero.

Se ha procedido a la investigación como autores de los siguientes delitos: estafa, contra la hacienda pública, contra la seguridad social, blanqueo de capitales y organización criminal en todo el territorio español, a 2 hombres y 1 mujer, todos ellos de nacionalidad irlandesa y de edades comprendidas entre los 24 y los 57 años, así como una persona jurídica, encontrándose otro hombre en búsqueda con señalamiento judicial, y el principal sospechoso pendiente de una solicitud de colaboración con autoridades extranjeras para su investigación, de 34 y 30 años de edad y de nacionalidad irlandesa.

Para el desarrollo de la investigación, la Guardia Civil de Picassent ha contado con la colaboración de autoridades extranjeras y comunitarias para la obtención de información.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Picassent.

Temas: estafaGuardia CivilPicassenttimotimo del asfalto
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Evacúan al General de Castelló a un escalador que había sufrido una caída en Montanejos

Artículo siguiente

La Guardia Civil rescata en aguas de Alicante una tortuga boba atrapada en una baliza de arte de pesca ilegal

Next Post
La Guardia Civil rescata en aguas de Alicante una tortuga boba atrapada en una baliza de arte de pesca ilegal

La Guardia Civil rescata en aguas de Alicante una tortuga boba atrapada en una baliza de arte de pesca ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto responsable del incendio en Petrer

La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto responsable del incendio en Petrer

19 agosto, 2022
La Diputación de Alicante ultima un paquete urgente de ayudas para municipios afectados por el incendio de La Vall d'Ebo

La Diputación de Alicante ultima un paquete urgente de ayudas para municipios afectados por el incendio de La Vall d'Ebo

19 agosto, 2022
23 menores ucranianos disfrutan en la costa valenciana unos días de vacaciones acogidos por la Policía Nacional

23 menores ucranianos disfrutan en la costa valenciana unos días de vacaciones acogidos por la Policía Nacional

19 agosto, 2022
Sagunt a Escena acull el debut teatral de la cantautora Christina Rosenvinge, ‘Safo’

Sagunt a Escena acull el debut teatral de la cantautora Christina Rosenvinge, ‘Safo’

19 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In