• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Desarticulan una red especializada en la sustracción, falsificación y cobro de pagarés y cheques falsos

Se ha detenido a 33 personas e investigado a otras tres, a quienes se les atribuyen 1.640 infracciones penales cometidas en 33 provincias del territorio nacional, entre ellas, Alicante, Castellón y Valencia | Se estima que el beneficio conseguido por la organización podría ascender a más de 760.000 euros

martes, 1 de octubre de 2019
Sección: Comunitat, Portada

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, dentro del marco de la operación “BRAIN-CECI” desarrollada en Castilla La Mancha, Madrid y Comunidad Valenciana, han desmantelado una activa organización especializada en la sustracción, falsificación y posterior cobro de pagarés y cheques falsos.

Se ha detenido a 33 personas y se ha investigado a otras tres, con edades comprendidas entre los 23 y los 55 años, por los supuestos delitos de estafa, falsificación de documentos oficiales y mercantiles, usurpación de estado civil, robos con fuerza y descubrimiento y revelación de secretos. Se estima que el beneficio conseguido por la red podría ascender a más de 760.000 euros.

Se les atribuye la comisión 1.640 infracciones penales, cometidas durante los años 2017 y 2018 en las provincias de Albacete, Madrid, Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca, Almería, Málaga, Sevilla, Jaén, Granada, Córdoba, Cádiz, Burgos, Soria, Palencia, Segovia, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Huesca, Teruel, Santander, Asturias, A Coruña, Lugo, Badajoz, Barcelona y Vizcaya.

La operación se inició como consecuencia de la comisión de un delito de estafa en una sucursal bancaria de la localidad albaceteña de Pozohondo. Tras las investigaciones llevadas por los agentes se detectaron a varias personas que podrían conformar un importante y complejo entramado criminal dedicado a la sustracción, falsificación y posterior cobro de pagarés y cheques falsos.

 

Organización perfectamente estructurada y jerarquizada  

Era un grupo perfectamente organizado y jerarquizado. Tres de sus miembros ejercerían funciones de dirección y coordinación, ubicados en la parte superior de la pirámide. Seguidamente se encontrarían los “falsificadores”, con una amplia formación y especialización en la manipulación, adulteración y falsificación de documentos identificativos y  medios de pago bancarios.

En niveles inferiores de la organización estaban los “buzoneadores” o encargados de sustraer la correspondencia de los buzones de sociedades mercantiles, casi siempre en polígonos industriales o directamente de vehículos del servicio de Correos, en busca de pagarés o cheques originales, los cuales eran entregados a los “Jefes-falsificadores”, quienes les modificaban el importe, la fecha de vencimiento y los datos del beneficiario.

Por otra parte, otros miembros de la red, los “conductores”, eran los encargados de reclutar y transportar hasta las sucursales bancarias elegidas para perpetrar las estafas a los “pasadores”, que eran los autores materiales de los cobros. A estos últimos se les suministraban documentos de identidad falsa con su fotografía y una firma que fuese capaz de reproducir.

Para dar veracidad a los documentos falsos se respetaba la información básica como sería la sociedad mercantil que emite el documento, su nº IBAN de cuenta bancaria, la firma del representante que consta en el documento original y el número de serie de éste, consiguiendo de esta forma una mayor sensación de validez.

Las falsificaciones se realizaban en los “laboratorios”, acreditándose la existencia de, al menos, tres inmuebles dedicados a estos menesteres, cuya ubicación solamente era conocida por los “Jefes” de la organización. En ellos, durante los registros practicados, se localizaron ordenadores, impresoras y escáneres de máximas prestaciones tecnológicas, así como la correspondencia postal sustraída, documentos ya falsificados y listos para su uso, productos químicos, tintas luminiscentes y tampones preparados para simular las medidas de seguridad de los documentos mercantiles o de identidad, así como papel de calidad idéntica al utilizado para la emisión legalmente de los efectos financieros.

 

Registros y efectos intervenidos

Durante la fase de explotación se practicaron 4 registros en las viviendas de residencia de los jefes y en un piso utilizado como laboratorio, donde se realizaban las tareas de falsificación de los documentos de identidad y medios de pago bancarios.

En dichos registros fueron incautados una gran cantidad de efectos u objetos relacionados con la investigación, entre los que se encontraban:

  • 220 euros, en billetes de distinto valor, procedente de la actividad delictiva investigada.
  • Numerosos teléfonos móviles.
  • Equipos informáticos completos (ordenadores, impresoras y  escáner).
  • Productos químicos, tintas luminiscentes y un dispositivo de luces ultravioletas.
  • Papel de calidad idéntica al utilizado legalmente para la emisión de los efectos financieros.
  • Prensas eléctricas plastificadoras y guillotinas para recortar el papel.
  • Herramientas diversas como cútters, tijeras, rodillos, jeringuillas, pegamentos, rotuladores indelebles, guantes, etc…
  • Numerosos documentos de identidad (DNI’s) y medios de pago financieros (pagarés/cheques) falsos y otros originales sustraídos.

El  operativo ha sido realizado de forma conjunta por efectivos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (U.D.Y.C.O. – Grupo IX – Falsificaciones y Estafas) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid de la Policía Nacional y agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.

Las diligencias junto con los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Albacete.

Temas: cheques falsosGuàrdia CivilpagarésPolicía Nacional
Share6TweetShareSend
Artículo anterior

Bétera organiza un Mercado medieval y reconstrucción histórica para celebrar el 9 de octubre

Artículo siguiente

Diputació e IVASPE forman a un centenar de policías locales en materia de violencia machista

Next Post
Diputacion e IVASPE curso violencia genero

Diputació e IVASPE forman a un centenar de policías locales en materia de violencia machista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

3 marzo, 2021
Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

3 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Cuatro detenidos en Xàtiva por hurto en un comercio tras hacerse pasar uno de ellos por agente del CNI

3 marzo, 2021
La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

3 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In