• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

Descobrim, análisis social riguroso de datos y argumentos con perspectiva valenciana

miércoles, 7 de febrero de 2018
Sección: Cultura

El Magnànim presenta “El empobrecimiento valenciano”, de Francisco J. Goerlich, y “El sistema de protecció social i l’estat del benestar” de M. Jesús Felipe

La Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudios i d'Investigació ha presentado en rueda de prensa, en el aula Magna de la Universitat, los dos primeros títulos de Descobrim, una de las nuevas colecciones puestas en marcha por el actual equipo dirigido por Vicent Flor, a quien acompañaban en la presentación Antonio Ariño, vicerrector de Cultura de la Universitat de València y director del lnstitut de Ciencies Socials i de la Cultura del Magnànim; Francisco J. Goerlich, autor de El empobrecimiento valenciano, y M. Jesús Felipe, autora de El sistema de protecció social i l'estat del benestar en la Comunitat Valenciana.

Datos y argumentos para alimentar el debate

En primer lugar, Flor destacó la colección Descobrim nace de la vocación de servicio público del Magnànim y “nuestra voluntad de prestar especial atención a los problemas actuales de la sociedad valenciana para contribuir a poder mejorarla”. Por su parte, Antonio Ariño, director de la colección, señaló que Descobrim viene a cubrir una necesidad existente, la de “aportar datos accesibles y rigurosos sobre la realidad social con perspectiva valenciana, comparados y enmarcados en el contexto estatal y europeo, que fomenten la divulgación y alimenten el debate público sobre nuestros problemas fundamentado en informaciones claras y rigurosas y no, como es demasiado habitual, en conocimientos vagos, difusos y basados en rumores”. Ariño ha avanzado que el Magnànim abordará con otros títulos ya en preparación dentro de esta colección temas como las migraciones, el envejecimiento de la población, el sistema sanitario, la educación o la nueva sociedad del conocimiento.

Más pobres ya antes de la crisis

Francisco Goerlich, catedrático de Economía de la Universitat de València, investigador del IVIE y autor del libro El empobrecimiento valenciano. La renta valenciana y su distribución; pobreza y exclusión social en la Comunidad Valenciana, después de analizar la evolución de la renta per cápita de las últimas décadas, concluye que “desde inicios de los noventa la renta de los valencianos empieza a estar por debajo de la media estatal y esta tendencia se acentúa ya antes de la crisis de 2007-2016, periodo en el cual la caída de los niveles de renta es más acusada en la Comunitat Valenciana (24%) que en el conjunto del Estado (20’%).” Goerlich relaciona la caída de la renta con la crisis del modelo productivo tradicional de la economía valenciana y la apuesta excesiva por sectores como la construcción y el turismo con baja productividad y precariedad laboral, de forma que "a lo largo del siglo XXI y especialmente los años de la crisis, se observa un crecimiento de los indicadores de desigualdad y un reparto asimétrico de los efectos de la recesión, que recae especialmente en las capas más bajas de la población". En este sentido, el autor destaca que "la relativa recuperación actual no consigue disminuir la desigualdad debido al empleo precario".

Recursos insuficientes en protección social

Los datos que recoge Maria Jesús Felipe a su libro El sistema de protecció social i  l'estat del bienestar en la Comunitat Valenciana muestran con claridad que nuestro sistema de protección social "aquel encargado de proteger las personas de los riesgos sociales" cuenta con recursos insuficientes. En efecto, mientras el gasto social en España continúa siendo uno de los más bajos de la Unión Europea, el de la Comunitat Valenciana está por debajo de la media española, al mismo nivel que Extremadura o Castilla-La Mancha y muy lejos de los niveles de Euskadi, Navarra o Madrid. El retrato de nuestra realidad que realiza M. Jesús Felipe es contundente: "los valencianos y valencianas tenemos menor tasa de cobertura de las pensiones contributivas y no contributivas de jubilación y además las pensiones son más bajas; menor gasto público por habitante en dependencia, los servicios sociales sólo llegan a un 18% de la población, un 30% de los mayores no cobra ninguna jubilación y 218.000 hogares valencianos están en situación de pobreza extrema".

Temas: Alfons el MagnànimAntonio AriñoDescobrimFrancisco J. GoerlichM. Jesús FelipeVicent flor
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

¿Has pensado en estos aspectos de tu negocio para app móvil?

Artículo siguiente

Cuentos de Grimm, danza por la igualdad y bullying, en el Ciclo Escena Diversa

Next Post
Cuentos de Grimm, danza por la igualdad y bullying, en el Ciclo Escena Diversa

Cuentos de Grimm, danza por la igualdad y bullying, en el Ciclo Escena Diversa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

punto de vacunacion coronavirus

Sanidad notifica 4.255 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana desde el martes

27 mayo, 2022
El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

27 mayo, 2022
Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

27 mayo, 2022
El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In