• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 8 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón

Describen un complejo proceso de intrusión marina en la Plana de Castelló

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Sección: Castellón, Portada

Investigadores de la Universitat Jaume I describen la formación, evolución y geometría de una migración ascendente de agua salina de origen marino, la mayor jamás detectada en un acuífero costero del Mediterráneo. Los científicos estudian así cómo recuperar pozos salinizados mediante recarga artificial y mejorar la calidad y cantidad de caudales subterráneos para uso agrícola

Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas de la Universitat Jaume I (UJI) ha descrito la formación, evolución y geometría de una migración ascendente de agua salina de origen marino –conocida científicamente como upconing– que se considera la más grande jamás detectada en un acuífero costero del Mediterráneo. Los resultados de este estudio, realizado conjuntamente con el Instituto Geológico y Minero de España, se han publicado en la revista Environmental Earth Sciences.

Institut Universitari de Plaguicides i Aigües - IUPA  Ignacio Morell és el director.
Los investigadores Ignacio Morell y Arianna Renau en el campus de la Universitat Jaume I. / UJI.

Este upconing se extiende sobre una superficie de ocho kilómetros cuadrados sobre el sector sur de uno de los acuíferos más sobreexplotados del litoral valenciano (La Plana de Castelló) y está localizado entre las poblaciones de La Vall d’Uixò, Nules y Moncofa.

"Este ascenso de una masa de agua salada ocupa unos ocho kilómetros cuadrados, por lo que, según la bibliografía existente hasta la actualidad, es el de dimensiones más amplias descrito en toda la cuenca mediterránea, muy afectada por la intrusión marina a raíz de la sobreexplotación de los acuíferos", asegura Ignacio Morell, catedrático de Hidrogeología y director del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA).

Este trabajo se enmarca en una investigación más extensa desarrollada durante tres años con objeto de estudiar cómo recuperar los recursos hídricos costeros salinizados, y ha contado con la financiación de The Coca-cola Foundation.

"Seleccionamos este acuífero castellonense por ser un sector severamente afectado por intrusión marina y por disponer de infraestructuras adecuadas para realizar la recarga artificial. Con el objetivo de hacer un seguimiento de su funcionamiento, durante dos años se ha monitorizado y controlado el acuífero y posteriormente se ha llevado a cabo la recarga artificial en profundidad con resultados muy gratificantes, porque el sector estudiado se ha recuperado temporalmente", afirma Arianna Renau-Pruñonosa, investigadora del Grupo de Investigación de Recursos Hídricos del IUPA.

La técnica analizada para recuperar los acuíferos fue la recarga artificial, que durante seis meses consistió en inyectar agua de buena calidad (procedente de los excedentes del río Belcaire almacenada en la balsa de Acuamed) mediante pozos de inyección profunda y los resultados se controlaron en pozos de control.

"Durante dos años hemos hecho un seguimiento exhaustivo de cómo se comporta el agua subterránea en el acuífero. Por un lado, desde el punto de vista de la hidrodinámica, es decir, de su movimiento, y también de la hidrogeoquímica, es decir, su calidad, y finamente la cantidad", argumenta Morell, quien recuerda que en esta zona se practica una agricultura intensiva, abastecida fundamentalmente por aguas subterráneas cada vez más salinizadas.

Recuperación factible a largo plazo

Una de las conclusiones principales de esta investigación es que los acuíferos mediterráneos se pueden recuperar, en palabras del profesor, "mediante recargas más continuadas y más intensas y a largo plazo, con un horizonte de 20 años. El mecanismo sería incrementar la aportación de agua dulce y, a la vez, empujar con este volumen el agua salada hacia el mar para hacer posible su retroceso", añade.

El catedrático de Geodinámica Externa de la UJI Ignacio Morell dirige el Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA), así como uno de sus grupos de investigación, el de Recursos Hídricos. También codirige la Unidad Asociada para la Investigación de Acuíferos Costeros (UNIAC) en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Las líneas de investigación principales de los grupos liderados por Morell son la gestión de recursos hídricos y la contaminación de las aguas subterráneas. Es autor de más de 200 artículos científicos y siete libros vinculados con estas temáticas.

Referencia bibliográfica:

García-Menéndez, O.; Morell, I.; Ballesteros, B.J.; Renau-Pruñonosa, A.; Renau-Llorens, A.; Esteller, M.V. (2016). "Spatial characterization of the seawater upconing process in a coastal Mediterranean aquifer (Plana de Castellón, Spain): evolution and controls". Environmental Earth Sciences 75:728. DOI: 10.1007/s12665-016-5531-7

Temas: intrusión marina
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Bioparc Valencia da la bienvenida al otoño con el nacimiento de un blesbok en directo

Artículo siguiente

Valencia recibe la nueva temporada del Maratón y Media Maratón

Next Post
Valencia recibe la nueva temporada del Maratón y Media Maratón

Valencia recibe la nueva temporada del Maratón y Media Maratón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Diego Macías hace podio en el Campeonato de España sub-18 tras el doblete del sub-16

Diego Macías hace podio en el Campeonato de España sub-18 tras el doblete del sub-16

8 agosto, 2022
Alicante invertirá 12,4 millones de sus remanentes en 39 proyectos de renovación y mejora en barrios y pedanías

Alicante invertirá 12,4 millones de sus remanentes en 39 proyectos de renovación y mejora en barrios y pedanías

8 agosto, 2022
La transformación del Camí la Ratlla de Castelló en corredor ciclopeatonal seguro entra en su recta final

La transformación del Camí la Ratlla de Castelló en corredor ciclopeatonal seguro entra en su recta final

8 agosto, 2022
conselleria de sanitat

Sanitat envía a los departamentos de salud el protocolo ante posibles casos de sumisión química

8 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un conductor al chocar su coche frontalmente con un camión en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos en Alicante siete miembros de un clan familiar por una brutal paliza a un hombre en plena calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In