• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Baixa

Descubren nuevas dependencias en el yacimiento arqueológico de la villa romana de Sant Gregori

En las últimas semanas se han reiniciado los trabajos de excavación en los que se ha encontrado material de pesca y otras dependencias de la villa

domingo, 21 de febrero de 2021
Sección: Plana Baixa

Los recientes trabajos de excavación en el yacimiento arqueológico de la villa romana de Sant Gregori ya han desvelado nuevas dependencias y materiales de pesca. La villa romana de Sant Gregori, situada a escasos 100 m de la línea de costa en Burriana, es ilustrativa de un modelo de villa marítima durante el Alto Imperio Romano.
Los últimos trabajos de excavación emprendidos durante estas semanas en las primeras acciones para la urbanización de Golf Sant Gregori suponen un impulso decisivo para consolidar la riqueza del patrimonio, la historia del municipio y ampliar el conocimiento sobre este importante yacimiento arqueológico.

El concejal de Patrimonio, Vicent Granel, junto con el arqueólogo municipal, José Manuel Melchor, realizaron una visita a los trabajos arqueológicos que se realizan durante estas semanas. Estos trabajos tienen por objeto “delimitar todo el perímetro del yacimiento y empezar los trabajos de integración, identificación de nuevas dependencias de la villa y el diseño del espacio donde se conservarán los principales restos descubiertos”.

Además, ambos han puesto de relieve que se trata de un yacimiento de la época romana “muy destacable por su cercanía al mar”, y con estas características inexistentes en otras áreas del territorio justifica “la necesidad de continuar con la investigación a través de la excavación arqueológica de este enclave”.

Como ha explicado el arqueólogo municipal, “debemos seguir descubriendo partes del yacimiento, para conocer la situación de una villa romana a escasos metros del mar, otra de las características únicas de este lugar, puesto que se considera que es la más próxima al mar de las conocidas en la costa mediterránea valenciana”.

Las nuevas excavaciones, ha asegurado el concejal, “ampliarán el conocimiento sobre la villa romana, tal y como la conocemos actualmente”, además de “conseguir ampliar la colección de piezas en el museo arqueológico”, lo que supone “un paso estratégico en la recuperación de nuestro patrimonio y nuestra historia”.

Precisamente, han sido las características especiales del yacimiento romano de Sant Gregori las que han centrado la atención en estos nuevos trabajos de excavaciones, y es que, como ha señalado el arqueólogo municipal, “permite seguir avanzando en el conocimiento del yacimiento y descubrir la enorme riqueza y posibilidades futuras en Sant Gregori”.

El Servei Arqueològic Municipal, dirigido por el arqueólogo José Manuel Melchor, es quien realiza el seguimiento y coordinación de todas las excavaciones realizadas en el yacimiento durante los últimos años, gracias a las cuales se han conocido datos importantes sobre la villa, como la ubicación de su fachada marítima, la existencia de unas termas y la recuperación de abundante pintura mural y restos cerámicos.

Después de 11 campañas de excavación arqueológica llevadas a cabo en el yacimiento entre 2008 y 2018, buena parte de ellas bajo la dirección del Área de Historia Antigua de la Universitat Jaume I, y contando con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, ahora se delimitará todo el perímetro y la superficie con la que cuenta la villa romana.

Por su parte, el Museo Arqueológico Municipal de Burriana ha dedicado una nueva sala exclusivamente a exhibir los hallazgos recuperados en el yacimiento de Sant Gregori, con gran cantidad de piezas procedentes de sus excavaciones que nutren ya los fondos del Museo Arqueológico Municipal, entre ellos, figuran finos vasos de cristal y restos de mosaicos y de pinturas murales.

Temas: Burrianaexcavaciones arqueológicasvilla romana
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Rescatan en helicóptero a una escaladora tras romperse el tobillo en El Rut de Redován

Artículo siguiente

El cuarto cierre perimetral de grandes ciudades se salda con 3.471 sanciones por la Policía Nacional

Next Post
Este cuarto viernes de cierre perimetral la Policía Nacional ha registrado 663 propuestas de sanción

El cuarto cierre perimetral de grandes ciudades se salda con 3.471 sanciones por la Policía Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

24 febrero, 2021
Los problemas de erección tienen tratamiento eficaz en Valencia

Los problemas de erección tienen tratamiento eficaz en Valencia

24 febrero, 2021
Barceló y Marzà ultiman las medidas para la desescalada en el ámbito deportivo en la Comunitat Valenciana

Barceló y Marzà ultiman las medidas para la desescalada en el ámbito deportivo en la Comunitat Valenciana

24 febrero, 2021
Galletamaria inmortaliza a la astronauta Mae Jemison en un mural de ‘Dones de Ciéncia’ en Valencia

Galletamaria inmortaliza a la astronauta Mae Jemison en un mural de ‘Dones de Ciéncia’ en Valencia

24 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consiguen excarcelar al conductor de un camión tras sufrir un grave accidente en la Font de la Figuera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junta Central Fallera propone celebrar unas ‘Fallas online’ este mes de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil libera a una mujer encerrada más de un año en el garaje de una vivienda de Agost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In