• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 21 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Vega Baja del Segura

Desmantelada una red transnacional de blanqueo de beneficios de la gestión de sitios web de prostitución

La organización, formada en su mayoría por ciudadanos finlandeses cuyos miembros en España estaban afincados en Torrevieja (Alicante) y Marbella (Málaga), se valía de páginas web relacionadas con la prostitución para obtener grandes beneficios económicos, más de 40 millones de euros en los últimos años | Los agentes han cerrado el servidor y redireccionado las 16 páginas web que utilizaban, bloqueando todas las cuentas bancarias y embargando las participaciones en empresas que disponía la organización en al menos 15 países

miércoles, 10 de julio de 2019
Sección: Vega Baja del Segura

La Policía Nacional -en una operación conjunta con Europol, Eurojust y diferentes cuerpos policiales de otros países-, han llevado a cabo una macrooperación contra una red transnacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y del proxenetismo en países nórdicos. La operación se ha saldado con la detención de seis personas, una de ellas en Torrevieja (Alicante) y dos en Marbella (Málaga), mientras que el resto se ha llevado a cabo en Finlandia, Rumanía y Malta. Cinco de los detenidos han ingresado en prisión provisional.

La organización, formada en su mayoría por ciudadanos finlandeses cuyos miembros en España estaban afincados en Torrevieja y Marbella, se valían de páginas web relacionadas con la prostitución para obtener grandes beneficios económicos. La magnitud de la actividad delictiva ha llevado a la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) junto con Finlandia y Suecia, se han emitido siete órdenes europeas de investigación en Rumanía, Malta, Bulgaria, Estonia, Holanda, Reino Unido y Alemania, así como cinco comisiones rogatorias a Estados Unidos, Rusia, Hong Kong, Panamá y Colombia.

 

Volumen de negocio en países nórdicos

A principios de año 2016, la Policía Nacional desarticuló una red de origen nigeriano dedicada a trata de seres humanos con fines de explotación sexual asentada en Torrevieja (Alicante). En dicha operación, se detuvieron a 23 personas, 14 de las cuales ingresaron en prisión provisional sin fianza, y se liberaron a 15 víctimas. Fruto de las investigaciones, los agentes identificaron y vincularon un entramado criminal asentado en nuestro país, dedicado a la gestión, mantenimiento y publicidad de mujeres que ejercían la prostitución en diferentes páginas web de alcance internacional, cuyo volumen de negocio estaba principalmente en Finlandia y Suecia, países donde el proxenetismo está penado.

De este modo, el dinero que las mujeres nigerianas enviaban al entramado criminal que desarticuló la Policía Nacional en 2016 tenía como fin publicitar los servicios sexuales en páginas web. Estas páginas y los anuncios sexuales que contenían eran gestionadas principalmente por un ciudadano finlandés con antecedentes en su país por proxenetismo agravado. Debido a la necesaria cooperación internacional y a la magnitud del entramado, en ese mismo año se crea un equipo conjunto de investigación (JIT) bajo el seno de Eurojust entre España, Finlandia y Suecia.

 

Pago de comisión por anuncio o fotografía 

El trabajo de este equipo ha permitido la constatación de que los entramados criminales especializados en la trata de seres humanos se valían de estas páginas web para publicitar a sus víctimas. De esta forma rentabilizaban su explotación, sobre todo en países nórdicos, destacando que gran parte del flujo monetario procedía de los mismos intermediarios.

Si una mujer o tratante quería publicitarse en cualquier país, contactaban con intermediarios en terceros países, quienes les indican la cantidad a pagar de manera semanal junto con la comisión y se les informaba de que ellos gestionaban lo concerniente a los anuncios y fotografías, llegando a utilizar imágenes de mujeres “aparentemente más atractivas”. Para el cobro se usaban cuentas vinculadas con empresas pantalla cuyos destinatarios finales eran los ahora detenidos. Una vez recibido el pago, se actualizaban los anuncios de contenido sexual en la página web e, igualmente, si un cliente pretendía acceder al contacto de mujeres debía pagar cierta cantidad de dinero.

 

Al menos, más de 40 millones de euros de beneficio

Para el blanqueo de capitales, utilizaban novedosas plataformas informáticas para la apertura de cuentas bancarias mediante aplicaciones que les permitían abrir una cuenta bancaria en varios países en pocos minutos y así ocultar el dinero fácilmente. Además, se dedicaban a la creación, utilización y compra de complejos entramados empresariales, los cuales tenían distribuidos por España, Rumanía, Finlandia, Estonia, Hong Kong y Panamá, así como la compra de criptomonedas en Países Bajos.

Siendo conocedores los detenidos de la legislación finlandesa en materia de proxenetismo, desplazaron su domicilio personal y ámbito de actuaciones a España, donde establecieron el servidor de la página sexwork.net y otras 15 páginas web gestionadas por su entorno criminal, y abrieron cuentas bancarias personales a nombre de empresas. De manera inicial el ámbito de operaciones era Torrevieja (Alicante), pero finalmente se traslada el entramado de empresas a Rumanía. Los investigadores estiman que, al menos desde 2010, habrían obtenido un beneficio económico que ascendería a más de 40 millones de euros. De hecho, el volumen de negocio en Finlandia de la página sexwork.net ocupaba más del 75 por ciento del volumen de negocio de la prostitución, por lo que publicitarse en páginas de este tipo resultaba fundamental para la obtención de clientes.

Las cuentas vinculadas con la organización criminal guardaban relación con actividades criminales como el tráfico de seres humanos y el blanqueo de capitales. Destaca la profesionalización de esta organización criminal, cuyos miembros extremaban las medidas de seguridad en sus comunicaciones, desplazamientos diarios en vehículos de alta gama y el uso de mensajería instantánea encriptada.

 

“Los viejos proxenetas de Internet”

El máximo responsable de la organización era ampliamente conocido por la policía finlandesa y ya había sido detenido por hechos similares. A los demás se les conocía en su entorno más cercano como “los viejos proxenetas de Internet”.

Las investigaciones constatan que al menos las páginas web estaban funcionando desde 2005, pero sería en 2010 cuando se vincularía a los detenidos con el contenido sexual de cuentas que ya han sido bloqueadas por la Policía Nacional.

Para llevar a cabo el operativo de manera coordinada y en base a la cooperación judicial y policial internacional con el apoyo de Eurojust y Europol, se han materializado tres órdenes europeas de detención para los máximos responsables en Finlandia, Rumanía y Malta y 17 entradas y registros, de las cuales seis fueron en Marbella (Málaga), tres en Rumanía, dos en Malta, cuatro en Finlandia y dos Honkg Kong.

Se han intervenido servidores de páginas web de servicios sexuales, discos duros de gran capacidad para gestionarlas, ordenadores, tablets, teléfonos y otros dispositivos encriptados, 28.000 euros en metálico, 9 vehículos de alta gama, documentación de paraísos fiscales, pasaportes de fantasía, numerosas joyas y relojes y documentación relacionada con contratos privados o cuentas bancarias.

Además de las 6 detenciones, se ha cerrado el servidor y redireccionado desde los registradores web en EEUU las 16 páginas usadas por la red a una web creada por la Dirección General de la Policía y diseñada por Europol. Asimismo, se han bloqueado todas las cuentas bancarias que la organización criminal tenía repartidas por España, Finlandia, Malta, Rumanía, Bulgaria, Reino Unido, Países Bajos, Rusia, Estonia, Suecia, Panamá y la República Popular China, junto al embargo de las participaciones en seis empresas. En Finlandia se ha llevado a cabo el bloqueo de bienes muebles y de la cantidad de 422.000 euros, mientras que en Hong Kong se han bloqueado más de 1.500.000 euros en cuentas bancarias que intentaban blanquear procedentes de sus actividades delictivas.

Temas: blanqueo de capitalesexplotación sexualPolicía NacionalTorrevieja
Share10TweetShareSend
Artículo anterior

La campaña AcogeUnPajarito vuelve a València en su edición 2019

Artículo siguiente

Cerca de 25 toneladas del volcán de Cofrentes se trasladan al IVAM

Next Post
Cerca de 25 toneladas del volcán de Cofrentes se trasladan al IVAM

Cerca de 25 toneladas del volcán de Cofrentes se trasladan al IVAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El Ayuntamiento de Llíria atiende más de 2.400 llamadas en la primera quincena de confinamiento

Llíria mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

20 enero, 2021
La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

20 enero, 2021
El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

20 enero, 2021
FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo