• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

Detenidas 10 personas por estafar por el método 'corte de luz' a hosteleros de Alicante, Granada, Jaén, Madrid y Murcia

La banda se hacía pasar por personal de compañías de suministro eléctrico para exigir por teléfono el pago de facturas supuestamente impagadas | Aprovechaban los momentos en que los negocios hosteleros estaban más llenos, estafando más de 100.000 euros | La estafa va dirigida principalmente a propietarios de establecimientos de hostelería, que ante la posibilidad de quedarse sin luz, abonan recibos supuestamente impagados

lunes, 26 de diciembre de 2022
Sección: Alicante

La Guardia Civil de Alicante, en el marco Plan Comercio Seguro, ha desarticulado una red criminal especializada en la estafa del 'corte de luz' que engañó a hosteleros de las provincias de Alicante, Granada, Jaén, Madrid y Murcia. Se ha detenido a 10 personas que se hacían pasar por personal de compañías de suministro eléctrico. Exigían por teléfono el pago de las dos últimas facturas de la luz, supuestamente impagadas, bajo amenaza de cortar el suministro en ese mismo momento.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de febrero del presente año, cuando el Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE), de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, detectó un incremento en el número de denuncias realizadas por hosteleros. Para esclarecer estos hechos y localizar a los presuntos responsables, los agentes decidieron dar inicio a la operación Fraudolumo.

En una primera fase de la operación, los agentes analizaron el modus operandi que vinculaban a 26 denuncias de hosteleros de la provincia de Alicante, a las que posteriormente se les unieron víctimas de las provincias de Alicante, Granada, Jaén, Madrid y Murcia. Además, analizaron más de 50 cuentas bancarias y diversa documentación.

Desde el inicio, los agentes contaron con la colaboración del Equipo Territorial de Policía Judicial de San Juan y con el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de San Vicente del Raspeig.

Rápidamente identificaron el modus operandi como el conocido como 'corte de luz', así como el grupo criminal organizado que estaba detrás de estas estafas. En dicho método delictivo el delincuente, en hora punta de los establecimientos seleccionados como víctimas, se hace pasar por personal de compañías de suministro eléctrico para exigir por teléfono el pago inmediato de las dos últimas facturas de la luz, supuestamente impagadas, bajo amenaza de cortar el suministro en ese mismo momento.

La banda estaba organizada en tres grupos bien diferenciados. Por un lado, se encontraban varios trabajadores de un locutorio situado en San Martín de la Vega (Madrid), quienes suministraban al grupo de tarjetas telefónicas que realizaban a nombre de personas ficticias. A continuación, otro miembro de la banda, desde Ciempozuelos (Madrid), utilizaba dichas tarjetas para llamar a las víctimas seleccionadas. Finalmente, otros miembros captaban a las “mulas económicas” en casas de apuestas para utilizarlas en las transferencias bancarias del dinero obtenido con las estafas, y así obtener el dinero en efectivo.

Tras la identificación de todos los miembros de la organización, el día 30 de noviembre, se procedió a realizar dos entradas y registros en dos domicilios ubicados en las localidades de San Martín de la Vega y de Ciempozuelos, interviniendo varios dispositivos de telefonía móvil, tarjetas SIM de telefonía móvil y 1,5 kilogramos de resina de hachís.

Los agentes, durante el transcurso de las investigaciones, han detenido a todos los miembros de la banda, dos mujeres de 19 años de edad y ocho hombres de entre 22 y 39 años de edad, todos ellos de diversas nacionalidades: española, cubana, rumana y marroquí. A cada uno de ellos, según su grado de participación, se le han imputado los delitos de estafa, blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, amenazas, tráfico de drogas y apropiación indebida. El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Villajoyosa, que es quien lleva la causa, ha decretado el ingreso en prisión de uno de los principales responsables.

Los perjuicios económicos que ha ocasionado el grupo criminal a los hosteleros, superan los 100.000 euros.

La Guardia Civil, dentro del marco Plan Comercio Seguro, recomienda que ante este tipo de hechos, no realices ningún pago, ya que las compañías eléctricas no solicitan el pago de esta forma, lo hacen mediante un recibo. En caso de dudas y antes de pagar, ponte en contacto con tu compañía eléctrica a través del teléfono que aparece en las facturas.

Temas: corte de luzestafaGuardia Civil
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Duque de Gaeta – Pobla de Farnals vuelve a convertir su Belén en lugar de visita obligada en Navidad

Artículo siguiente

Un vehículo entra en la A-7 en dirección contraria por Benifaió y provoca un accidente con dos heridos

Next Post

Un vehículo entra en la A-7 en dirección contraria por Benifaió y provoca un accidente con dos heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

El interior de la provincia de Castellón se tiñe de blanco

8 febrero, 2023
Les belleses del foc presentan las hogueras adulta e infantil que se van a plantar en Córdoba para promocionar les Fogueres de Sant Joan

Les Fogueres d’Alacant se promocionarán en Córdoba con Plantà, mascletà, desfile y cremà

8 febrero, 2023
Firma del convenio entre la Diócesis de Orihuela-Alicante y la iglesia ortodoxa ucraniana

La diócesis de Orihuela-Alicante brinda un espacio para el culto a la iglesia ortodoxa ucraniana en la Vila Joiosa

8 febrero, 2023

Oposición frontal de Acció Ecologista-Agró al Plan Especial de la Zona Eólica Nº 9

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In