La Guardia Civil, en el marco de la operación Munich ha detenido a cuatro personas por delitos relacionados con el tráfico de municiones y tenencia ilícita de armas. Han sido intervenidos 6.760 cartuchos metálicos de varios calibres, 21 armas de fuego, 8,6 kilos de pólvora, 26 granadas de mortero y silenciadores, entre otros efectos, en seis registros realizados en las provincias de Valencia, Valladolid y La Rioja.
La operación se inició en octubre de 2020 cuando los especialistas en tráfico de armas de la Jefatura de Información (UCE-3) de la Guardia Civil, en otra operación independiente, detuvieron en Madrid a uno de los principales traficantes de munición del país. Esta persona había vendido más de 36.000 cartuchos metálicos a través de internet por todo el territorio nacional.
Estos dos residentes en Valladolid vendieron ilegalmente a lo largo de los últimos años grandes cantidades de munición por valor de más de 25.000 euros, incluida munición para armas de guerra.
Una vez identificados todos los implicados, a mediados de este mes de diciembre se practicaron seis entradas y registros en varios domicilios e inmuebles de las tres provincias citadas en los que se detuvieron a un total de cuatro personas por los delitos de tráfico y depósito de municiones, depósito y tenencia ilícita de armas, y depósito de explosivos.
Numerosas armas y cartuchería incautadas
Han sido incautados 6.760 cartuchos metálicos de diferentes calibres, incluidos de armas de guerra, con 15 armas de fuego cortas y seis largas. Además 26 granadas de mortero, retiradas por los especialistas de Desactivación de Explosivos de Guardia Civil para determinar su estado de funcionamiento, o 8,6 kilogramos de pólvora.
Tráfico de municiones
El tráfico de municiones es un fenómeno criminal íntimamente relacionado con el del tráfico y la tenencia ilícita de armas, ya que aquellos delincuentes y organizaciones que poseen y utilizan armas para sus actividades criminales han de recurrir al mercado negro ante la imposibilidad de acudir a establecimientos autorizados (armerías) para adquirirlas, toda vez que su comercio está regulado y restringido a personas titulares de la correspondientes licencias que únicamente las pueden adquirir en unas cantidades muy limitadas.
En los últimos 5 años el Servicio de Información ha desarrollado más de 120 operaciones contra redes de tráfico de armas con el resultado de 491 personas detenidas y la incautación de 5.313 armas de fuego (muchas de ellas de guerra), 613.073 cartuchos metálicos, 739 kg de explosivos, más de 794.870 euros en efectivo provenientes de dichas actividades ilícitas; desmantelando 23 talleres ilegales de fabricación de armas y municiones.