Con motivo de la conmemoración del Día de las Escritoras, Poética 2.0 presenta su nueva app audiovisual centrada en la figura de María Beneyto, en la que los poemas de una de las principales figuras de la generación poética valenciana de los cincuenta junto a Vicent Andrés Estellés son interpretados por actrices como Marina Vinyals, Silvia Rico y Ana Conca, entre otras.
Con este proyecto, Poética 2.0 se propone reivindicar el legado de una autora que cuenta con reconocimientos tan relevantes como el Premio de las Letras Valencianas. Ya está disponible la app en la web de Poética 2.0 para disfrutar de sus poemas desde cualquier dispositivo electrónico (smartphone, Tablet, PC).
Para la filósofa y escritora Rosa María Rodríguez Magda, asesora de Poética 2.0 en esta antología audiovisual, la obra de María Beneyto “es muy representativa en algunos momentos de la poesía social de posguerra, pero también es una reflexión sobre el escribir siendo mujer. Desde esa primera etapa social evoluciona hasta otra más intimista e innovadora. Su obra es, por un lado, un canto a la memoria de las generaciones anteriores, porque cree importante conocer desde la guerra y la posguerra todo lo que vivieron, y por otro lado es tremendamente novedosa. A sus 80 años puede estar hablando aún de las chicas de la calle, de los marginados, con una visión surrealista e innovadora. Vicente Aleixandre dijo que era una de las mejores poetas del momento y que nuestros jóvenes vuelvan a su poesía es algo de justicia”.
La obra de Santa Teresa de Jesús en el móvil
Asimismo, Poética 2.0 se ha adelantado a esta cita con la que se promueve la visibilización de las obras escritas por mujeres con el lanzamiento de la app “La poesía de Santa Teresa de Jesús” para demostrar que la reivindicación del legado de las autoras es una iniciativa constante.
Los poemas de la que es considerada, junto con San Juan de la Cruz, una de las autoras más importantes de la mística experimental, son interpretados en esta antología audiovisual por actores y actrices como Clara Sanchis, Arturo Querejeta, Adriana Ozores, Daniel Albaladejo, Kiti Mánver, Alberto Closas, Carlos Olalla y Blanca Beneito. La app se encuentra disponible también en www.poetica2puntocero.com.
Poética 2.0, más que una herramienta educativa
Poética 2.0 es la primera colección de apps multimedia dedicada a difundir la poesía escrita en cualquiera de las lenguas de España. Es un proyecto que reúne a los poetas más importantes junto a actores y actrices de primera línea para crear un archivo audiovisual que abarca desde los clásicos hasta los autores contemporáneos.
Las antologías de Poética 2.0 ponen imagen, voz y emoción donde hasta ahora sólo estaba la palabra. Constituyen un legado audiovisual de gran valor y son la mejor forma de descubrir la literatura a una generación acostumbrada a leer y ver vídeos en tabletas y teléfonos inteligentes.
Esta colección de apps son una herramienta que ayuda a descubrir la literatura a un gran número de personas que aún no sabe lo mucho que le gusta la poesía.