• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Diego El Cigala inaugura ‘Les Arts és flamenco’ el 21 de diciembre

Rocío Márquez, Duquende y Manuel Lombo completan la oferta del primer ciclo que Les Arts dedica a este género | Les Arts ha creado un pase no renovable que agrupa todos los espectáculos del ciclo

martes, 1 de octubre de 2019
Sección: Cultura

El Palau de les Arts inaugura su primer ciclo dedicado al flamenco el próximo 21 de diciembre con la actuación de Diego El Cigala en el Auditori.

El concierto del célebre cantaor, programado en un primer momento para el día 15 de noviembre, cambia de fecha a petición del propio artista. En este sentido, Les Arts confirma que el resto de los espectáculos de ‘Les Arts és flamenco’, protagonizados por Rocío Márquez, Duquende y por Manuel Lombo, mantienen el calendario anunciado.

Les Arts dedica un lugar destacado de la programación al cante jondo en su apuesta por diversificar la oferta lírica y llegar así a un mayor número de públicos. A tal efecto, el centro de artes ha puesto a la venta un pase no renovable que combina las cuatro propuestas dedicadas a este género, con un precio que oscila entre 162 y 137,7 euros. Por su parte, los precios de las localidades varían entre 30 y 50 euros.

Según ha explicado el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, en la presentación de la temporada, “el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad, representa una de las señas de identidad más importantes de la cultura española, de cuya riqueza y diversidad dará cuenta cada una de las propuestas que acogerán tanto el Auditori como el Teatre Martín i Soler”.

Diego El Cigala es una de las figuras más representativas de las nuevas tendencias que ha experimentado el género en los últimos veinte años. Su inquietud por fusionar el cante con diversidad de géneros y estilos le ha valido el reconocimiento de los premios Grammy y el mérito de llegar a nuevos públicos más allá de España, especialmente en Hispanoamérica, donde es uno de los artistas más apreciados desde que grabara junto a Bebo Valdés ‘Lágrimas negras’, un álbum donde se hermanan los ritmos flamencos y cubanos.

Una faceta diferente es la que representa la onubense Rocío Márquez, quien ha sabido imprimir con su particular voz un aire fresco a temas clásicos del cante jondo y a otras canciones que ha rescatado en su último trabajo, ‘Visto en El Jueves’ (en alusión a un popular rastro sevillano donde se vendían y aún se venden cintas de casete de viejas glorias del flamenco). Esta faceta diferencial la presenta en Les Arts acompañada por guitarra y toque el día 22 de febrero en el Teatre Martín i Soler.

El espectáculo con cante y guitarra y, además, el atractivo del acompañamiento de cuadro flamenco, llega de la mano del cantaor de Sabadell, Juan Cortés, ‘Duquende’, descubierto por Camarón de la Isla con tan sólo ocho años. Heredero de la tradición de su descubridor, es una de las figuras más respetadas por la honestidad y sentimiento profundo de sus interpretaciones, de las que dará cuenta ante el público de Les Arts el día 13 de marzo en el Teatre Martín i Soler.

El día 25 de abril, también en el Teatre Martín i Soler, ‘Pa’lante y pa’tras’ clausura el ciclo de ‘Les Arts és flamenco’, un nuevo proyecto del sevillano Manuel Lombo, otra de las figuras que ha introducido savia nueva en el cante jondo gracias a sus interpretaciones y composiciones procedentes del pop o del ‘jazz’, sin renunciar a la tradición.

Temas: cante jondoDiego el CigalaflamencoPalau de les Arts
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Diputació e IVASPE forman a un centenar de policías locales en materia de violencia machista

Artículo siguiente

La Guardia Civil detiene a tres personas por hurto de 39 colmenas en Villar de los Olmos y Chiva

Next Post
La Guardia Civil detiene a tres personas por hurto de 39 colmenas en Villar de los Olmos y Chiva

La Guardia Civil detiene a tres personas por hurto de 39 colmenas en Villar de los Olmos y Chiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

Puig pide a las comunidades limítrofes “restringir al máximo la movilidad” en Semana Santa y Pascua

3 marzo, 2021
Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

Dos personas son atendidas por humo en el incendio de una vivienda en Massanassa

3 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Cuatro detenidos en Xàtiva por hurto en un comercio tras hacerse pasar uno de ellos por agente del CNI

3 marzo, 2021
La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

La Guardia Civil destapa dos sofisticadas plantaciones de marihuana ‘indoor’ en Alicante

3 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In