• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 6 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

Diez municipios de la provincia de Valencia reciben su Guía Smart City

lunes, 16 de diciembre de 2019
Sección: Valencia

El conseller Rafael Climent, la diputada de Informática y Tecnología, Mentxu Balaguer, y el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, han entregado hoy a 10 municipios de la provincia de Valencia su guía Smart City.

El acto se ha celebrado en la Diputación de Valencia y los ayuntamientos que han recogido su guía han sido Alcàsser, Alfara del Patriarca, Bétera, Canet de Berenguer, Montserrat, Picassent, Potríes, Riba-roja, Serra y Villar del Arzobispo.

De esta manera ya son 20 los municipios que tienen su guía smart city de forma totalmente gratuita en dos años gracias al trabajo de técnicos de AVAESEN y de empresas del sector, con la colaboración de la Diputación de Valencia. En este trabajo se involucra un nutrido grupo de profesionales que aglutina ya a 180 municipios, diputaciones, startups, pymes, grandes empresas, institutos tecnológicos, universidades, inversores y entidades financieras de dentro y fuera de la Comunitat Valenciana.

El Presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, ha resaltado “la colaboración público – privada para lograr la sostenibilidad y que la innovación llegue a cualquier municipio, sea cual sea su tamaño, el trabajo de las empresas implicadas y los responsables públicos ha sido encomiable para lograr los objetivos”.

El Conseller Rafael Climent ha asegurado que “las smart cities ayudan al modelo energético sostenible que necesitamos de manera urgente”, y ha añadido que la innovación y nuevas tecnologías “juegan un papel fundamental en la construcción de las nuevas ciudades”.

La diputada Mentxu Balaguer ha afirmado que “las smart cities son herramienta de cohesión que crean sinergias potenciando el trabajo en red de manera transversal en áreas como medio ambiente, tratamiento de residuos o energía”, y ha destacado que si en 2018 el presupuesto provincial fue de 250.000 euros, en 2019 ha pasado a 750.000 euros, beneficiando a 36 municipios, y con la intención de seguir aumentado año tras año el presupuesto para este proyecto.

Por su parte, la Vicepresidenta de la Diputació de Valencia, Maria Josep Amigó, ha hecho hincapié en los esfuerzos de los ayuntamientos y en su concienciación “para mejorar en políticas que nos permitan luchar contra el cambio climático”.

 

Qué es una guía smart city

Las guías que hoy se han entregado a Alcàsser, Alfara del Patriarca, Bétera, Canet de Berenguer, Montserrat, Picassent, Potríes, Riba-roja, Serra y Villar del Arzobispo parten de un diagnóstico de la situación en cinco áreas: innovación social; energía; medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad urbana; movilidad urbana; y gobierno, economía y negocios.

En cada una de estas áreas la guía hace un análisis de la situación en la que parte cada municipio, para luego marcar retos individuales en función de las soluciones que ya tienen implementadas, para marcar prioridades en inversiones futuras en smart city, y por último proponer ejemplos concretos para cada solución de casos de éxito que podrían ser exportados a ese municipio en cuestión.

Cada guía es el fruto de varios meses de trabajo de técnicos de AVAESEN, técnicos y representantes de cada ayuntamiento, y empresas que ceden su tiempo y conocimientos para que cada guía sea lo más completa y concisa posible, y se haga de forma gratuita.

De esta forma se crea un ecosistema de soluciones adaptado a cada municipio, para que a partir de ahí decidan sus inversiones, o la solicitud de subvenciones como las que ofrece la Diputación de Valencia en materia smart city. De esta forma se marca una hoja de ruta individualizada.

 

Compra Pública Innovadora

Además, en el acto se han entregado los certificados del Taller ‘La Compra Publica de Innovación y la Contratación Verde y Sostenible’ que ha organizado AVAESEN y que se ha celebrado durante dos días en Las Naves.

La Compra Pública de Innovación (CPI)  es el instrumento a utilizar cuando una entidad pública, con el objetivo de satisfacer una necesidad, requiere de un producto o sistema de carácter innovador para encontrar una solución, la cual, no se detecta en un proceso de compra ordinaria. Así puede ayudar a un municipio a mejorar los servicios públicos incorporando bienes o servicios innovadores, fomentar la innovación empresarial y activar el crecimiento económico, e impulsar la internacionalización de la innovación empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.

Este taller organizado por AVAESEN se realizó gracias a la colaboración de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI)  y de  la Diputación de Valencia, y forma parte también de la iniciativa Connected Clusters, de la que participa AVAESEN como líder regional en España, y que impulsa la innovación para crear entornos con bajas emisiones de carbono, dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático.

Los ayuntamientos que se han formado en Compra Pública Innovadora y que hoy han recibido su certificado han sido Montserrat, Riba-roja, Canet d’en Berenguer, Torrent, Pobla de Farnals, Montaverner, Aielo de Malferit, Vila-real, Orihuela, Crevillent, Gandia, Algemesí, València y la propia Diputación de Valencia.

Temas: AVAESENguía Smart CityMarcos J. LacruzMentxu BalaguerRafael Climent
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

El III Paella Fórum pone el foco en la dieta mediterránea y el producto de proximidad

Artículo siguiente

La Diputació avanza la construcción de la vía ciclopeatonal de 3 km entre Macastre y Yátova

Next Post
La Diputació avanza la construcción de la vía ciclopeatonal de 3 km entre Macastre y Yátova

La Diputació avanza la construcción de la vía ciclopeatonal de 3 km entre Macastre y Yátova

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

coronavirus positivo hospital

Sanitat notifica este sábado 308 nuevos positivos y 14 fallecimientos en la Comunitat Valenciana

6 marzo, 2021
La Policía Local de Valencia instala placas en la ciudad para “concienciar de la gravedad” de violencia de género

La Policía Local de Valencia instala placas en la ciudad para “concienciar de la gravedad” de violencia de género

6 marzo, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Detenidos tres jóvenes tras estrangular, golpear y dejar inconsciente para robar a un hombre en Valencia

6 marzo, 2021
Ciudad de la Justicia

El TSJCV rechaza suspender cautelarmente la no apertura del interior de los establecimientos de hostelería

6 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In