• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 3 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Camp de Túria

Diputació hará una prospección con georradar en el cementerio de Llíria para localizar nuevas fosas comunes

Como las ya realizadas en los camposantos de Gandia y Paterna

viernes, 14 de febrero de 2020
Sección: Camp de Túria, Portada, Valencia

La Diputació de València ayudará a los familiares de las víctimas de la dictadura franquista en Llíria y la comarca del Camp de Túria a localizar y recuperar los restos de sus seres queridos, que según testimonios orales e investigaciones de historiadores se hallan en el cementerio de la capital de la comarca, donde también podrían estar sepultados los restos de soldados y vecinos que perdieron la vida en la cárcel y el hospital de sangre que en su día existieron en término del municipio edetano.

Diputacion georradar cementerio LlíriaEl primer paso se dio tras la reunión entre el diputado de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, y Sergio García Tudela, presidente de la Agrupación de familiares y víctimas del franquismo ‘Cementerio de Llíria’, en la que el responsable provincial se comprometió a activar por primera vez en Llíria el proceso de localización de fosas comunes y la posterior exhumación e identificación de los restos hallados.

De esta forma, “en el plazo más breve posible se realizará una prospección con georradar en la parte izquierda de la entrada del cementerio, donde existen testimonios y evidencias de que pudieran hallarse estas fosas, con el fin de acotar una zona muy amplia y establecer la superficie en la que posteriormente excavar en busca de los restos de más de un centenar de personas”, explica el propio Rivera.

En la reunión entre el presidente de la agrupación de familiares, el diputado y los técnicos de Memoria Histórica se formalizó la solicitud de inicio de un proceso que trata de dignificar la memoria de 112 personas de toda la comarca represaliadas por el régimen franquista y fusiladas en Llíria en tres fechas diferentes. Estos fusilamientos están documentados tanto por el historiador Vicent Gabarda como por las investigaciones entregadas a los familiares por el Grupo para la Recuperación de la Memoria en la Comunitat Valenciana (GRMHCV).

Cárcel y hospital de sangre en Llíria

Además, según apuntan los técnicos, en la capital del Camp de Túria hubo una cárcel y un hospital de sangre, una especie de centro sanitario de retaguardia, en los que murieron tanto soldados como vecinos detenidos por sus ideas políticas, y que podrían estar igualmente sepultados en el cementerio de Llíria.

La prospección con georradar llegará a Llíria después de las realizadas en los cementerios de Gandia y Paterna, donde se han acotado las zonas para iniciar las excavaciones que prevén encontrar los restos de más de 300 represaliados de la Guerra Civil. En los últimos 5 años, la Diputació de València ha invertido 2 millones de euros en este proceso, con 850 cadáveres recuperados y en proceso de identificación.

Temas: cementerio LlíriaDiputacióngeorradarLlíria
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Consell dedicará 27 millones a estancias formativas en inglés para el profesorado de infantil, primaria y secundaria

Artículo siguiente

Más de 20.000 agricultores y unos 1.000 tractores colapsan el centro de Valencia para exigir precios justos

Next Post
manifestación agricultores centro de Valencia

Más de 20.000 agricultores y unos 1.000 tractores colapsan el centro de Valencia para exigir precios justos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

Se declara un incendio en el exterior de una nave abandonada de neumáticos en Elche

2 julio, 2022
Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

Tres heridos al salirse de la vía el coche en el que viajaban en Onda

2 julio, 2022
Guardia Civil

Detenido en Almoradí un joven de 20 años que lesionó gravemente a un Guardia Civil en Toledo

2 julio, 2022
Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

Un restaurant del passeig marítim Neptú de Gandia pateix un incendi

2 julio, 2022

Lo más leído

  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil acaba en Alicante y El Campello con una red de distribución internacional de drogas de diseño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In