• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

12 entidades piden al Gobierno reforzar la protección contra el fuego en edificios tras el de Campanar

jueves, 27 de junio de 2024
in Valencia, Valencia ciudad

Un total de doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido para reclamar al Gobierno que revise la actual normativa de protección contra el fuego en edificios para garantizar la seguridad. Para ello, han lanzado el ‘Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio‘.

incendio campanar riesgo de incendioEl presidente del Observatorio, Andrés Pedreira, ha recordado que han pasado cuatro meses desde el incendio de Campanar, que dejó diez víctimas mortales, y ha señalado que lo que se pretende es traer el reforzamiento de la normativa a debate «antes de que tenga lugar otro grave siniestro».

En su manifiesto fundacional, la plataforma solicita nuevas medidas en la normativa actual para limitar la propagación vertical y horizontal del fuego y exige la no combustibilidad en los componentes y sistemas utilizados en edificios considerados sensibles (por ejemplo colegios u hospitales). Asimismo, insta a introducir de forma explícita la definición de ‘edificio de gran altura’, aquel que supera los 18 metros, y ‘edificio de alto riesgo’, que incluye los de gran altura, los de lenta o difícil evacuación, los de alta ocupación o los que tengan fachadas de difícil acceso para los equipos de intervención.

Por otro lado, el observatorio solicita que las fachadas verticales dispongan de barreras cortafuegos horizontales en cada nivel de forjado, así como que los edificios de alto riesgo tengan barreras cortafuegos verticales como mínimo en esquinas y lindes. Por último, reclama que se instale una barrera cortafuegos de al menos 60 centímetros con material no combustible en la capa de aislamiento de cada forjado de planta en los edificios que no sean de alto riesgo (y distintos de viviendas unifamiliares o adosados).

En líneas generales, las entidades firmantes han criticado que España esté «a la cola» de Europa en cuanto a la normativa de propagación de incendios por fachadas, «muy por detrás» de Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica y los países nórdicos. Entre otras cosas, han señalado que aún se permite el uso de materiales combustibles en fachadas ventiladas o con sistemas de aislamiento térmico por el exterior (tipo SATE) de edificios de más de 18 metros.

Por otro lado, han incidido en cómo en el proceso de rehabilitación de los edificios para conseguir una mayor eficiencia energética está llevando al uso de «soluciones combustibles», lo que compromete la seguridad de las personas que viven o trabajan en ellos así como la de los equipos de intervención en el caso de que se dé algún incendio.

Las entidades que se han adherido hasta el momento al Observatorio son la Asociación de Profesionales de Técnicos de Bomberos (APTB), el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), la Asociación de Fabricantes Españoles Lanas Minerales Aislantes (Afelma), la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego), Hispalyt – Cerámica para construir, Fundación Fuego, la Asociación de Empresas e Expertos de Seguridade de Galicia (AESGA), la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), European Fire Sprinkler Network, la Associació Catalana d’Empreses de Seguretat (ACAES), la Unión de Asociaciones de Seguridad (UAS) y la Fundación INADE – Instituto Atlántico del Seguro.

Tags: Gobierno de Españaincendio Campanarobservatorioriesgoseguridad
ShareTweetShareSend
Previous Post

Encuentran en la Cova Negra restos de un niño neandertal con síndrome de Down

Next Post

Cerrada al baño la playa del Trampolí de les Rotes de Dénia por contaminación residual

Next Post
Playa de les Rotes, Dénia

Cerrada al baño la playa del Trampolí de les Rotes de Dénia por contaminación residual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar