• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 26 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Coronavirus COVID-19

Donaciones ciudadanas financian un nuevo sistema de detección de la COVID de alta sensibilidad

El conseller de Hacienda y la consellera de Innovación se reúnen con el equipo investigador del Instituto Ciber-BBN para conocer el nuevo método de detección, que no requiere ni tecnología ni personal cualificado | Tiene una dotación de 146.000 euros procedente de la cuenta habilitada para recibir las donaciones que han realizado empresas y ciudadanía anónimas contra la COVID-19 por valor de 1,2 millones de euros

martes, 23 de febrero de 2021
Sección: Coronavirus COVID-19, Portada

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han destacado este martes “la importancia de invertir en ciencia, no solo porque nos ayuda a afrontar y encontrar soluciones ante situaciones complejas como las derivadas de la pandemia, sino porque también nos hace avanzar hacia la sociedad del conocimiento y hacia un modelo económico más innovador, sostenible y digitalizado”.

Vicent Soler y Carolina Pascual han realizado estas declaraciones tras mantener una reunión por videoconferencia con el rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mora, y con una representación del equipo investigador del Ciber-BBN, dirigido por Ramón Martínez Máñez, y también del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, representado por Javier Pemán García, responsable del Grupo de Investigación Grave que, actualmente, está desarrollando un proyecto novedoso de diagnóstico de la COVID-19 “muy efectivo y que no requiere ni de infraestructuras ni de personal especializado para realizarlo”.

Este proyecto es uno de los elegidos por la Conselleria de Innovación para destinar parte de los fondos procedentes de las donaciones COVID-19 que la Generalitat recibió por parte de ciudadanos y ciudadanas anónimos, así como colectivos y empresas radicadas en su mayor parte en la Comunitat “para hacer frente de forma solidaria y altruista a la lucha contra la pandemia” y que el Consell decidió destinar de forma íntegra a proyectos de investigación de excelencia contra el virus.

Hasta el momento, la cuenta destinada por la Conselleria de Hacienda para recibir estas donaciones supera los 1,2 millones de euros.

El director del Ciber-BBN, Ramón Martínez Máñez, así como la investigadora Elena Aznar, han explicado durante la reunión con el conseller de Hacienda y la consellera de Innovación los avances de este proyecto “que ha logrado avanzar de forma rápida gracias a la solidaridad de decenas de valencianos anónimos comprometidos” y que ha recibido cerca de 150.000 euros de la cuenta de donaciones COVID-19.

En este sentido, el conseller de Hacienda ha querido agradecer “al conjunto de la ciudadanía el comportamiento ejemplar que han reflejado, especialmente en los momentos más difíciles de la pandemia, así como a las empresas que han puesto a disposición de la Generalitat recursos económicos y materiales para ayudarnos a combatir la crisis sanitaria”.

Así, ha puesto de manifiesto que las donaciones, que oscilan entre los 12,5 euros hasta los 500.000 euros “reflejan la diversidad de perfiles que se han dirigido a la administración para hacer sus aportaciones” y por ello ha recordado que el Consell ha incluido deducciones específicas para estas donaciones que pueden llegar hasta el 25%.

“Nos sentimos orgullosos del pueblo valenciano porque gracias a ellos hoy se pueden materializar proyectos innovadores como el que hoy presenta la Universitat Politècnica”, ha concluido el conseller de Hacienda

Igualmente, Carolina Pascual ha destacado “la importancia de una inversión sostenida en el campo de la ciencia, ya que los países que han invertido más y durante más tiempo han sido capaces de salir más rápido y mejor de la crisis que ha causado la pandemia”.

“La apuesta por la Generalitat por la Ciencia es firme, como lo demuestra un aumento de casi un 70 por ciento en los presupuestos para 2021 y acciones como la que hoy hemos visto aquí”, ha indicado Pascual.

 

Proyecto Detección COVID

El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ha sido ideado por la UPV, el IIS La Fe y el Ciber-BBN y se trata de una alternativa de diagnóstico de COVID-19, basada en films nanoporosos, que actúa de forma muy rápida, fiable y sencilla

El material ha demostrado ya su capacidad para detectar la proteína Spike presente en SARS-CoV-2 y también su funcionamiento para la detección de un virus modelo que expresa la mencionada proteína y que ha sido implementado por el grupo de Biología Viral del I2SysBio, centro mixto de la Universitat de València y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por el doctor Ron Geller, científico de excelencia del Plan GenT, el plan de generación y atracción de talento de la Generalita.

El equipo investigador de la UPV prevé comenzar en las próximas semanas la validación clínica del dispositivo en colaboración con Javier Pemán y María Ángeles Tormo, del Grupo de Investigación en Infección Grave del IIS La Fe, y con María Dolores Gómez, responsable de la Unidad de Microbiología Molecular del Servicio de Microbiología de La Fe.

Una vez comprobada su sensibilidad para el diagnóstico de COVID-19, se tiene previsto el desarrollo de un kit final y la obtención del marcado CE, que permitirá su comercialización.

Entre las ventajas del dispositivo ideado por el personal investigado de la UPV, UV, CSIC, IIS La Fe y Ciber-BBN destaca su facilidad de uso y que es apto para el diagnóstico de COVID-19 en lugares con infraestructura limitada. Además, no requiere de personal altamente cualificado y la muestra no se tiene que analizar en laboratorios especializados.

Además de una inversión de fondos de las donaciones COVID-19 de la Generalitat de 146.000 euros, el proyecto cuenta también con el apoyo del Fondo Supera COVID-19, impulsado por Crue Universidades Españolas, Banco Santander -a través de Santander Universidades- y el CSIC.

Asimismo, el grupo de Biología Viral del I2SysBio (UV-CSIC) contó con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para la implementación del virus modelo.

Temas: Covid-19IIS La FeUPVVicent Soler
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana instalada en dos viviendas de Parcent

Artículo siguiente

José Martí destaca el apoyo de la ministra de Industria a la cerámica de Castellón como motor “estratégico” en la recuperación

Next Post
José Martí destaca el apoyo de la ministra de Industria a la cerámica de Castellón como motor “estratégico” en la recuperación

José Martí destaca el apoyo de la ministra de Industria a la cerámica de Castellón como motor "estratégico" en la recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ofrenda Fallera del 18 de marzo de 2017

Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

25 febrero, 2021
La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

25 febrero, 2021
El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

25 febrero, 2021
coronavirus cartel

Sanitat detecta 15 nuevos brotes en la provincia de Castellón, 5 en la de Valencia y 1 en la de Alicante

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig abre la puerta a empezar a reabrir la hostelería el 1 de marzo aunque “no hay ninguna decisión tomada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In