• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 26 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Dónde caen los olvidados?

lunes, 15 de febrero de 2021
Sección: Opinión

Más de 7.300 empresas en España y más de 700 en la Comunidad Valenciana dedicadas al diseño y construcción de stands, han caído en el más absoluto de los olvidos.

Fuimos los primeros en detectar la que se avecinaba, aunque no sabíamos muy bien el porqué, cuando pocos días antes de su inauguración se suspendió el Mobile World Congress. Las empresas constructoras de stand comenzamos a sufrir una crisis que ha resultado imparable y a la que no le vemos el fin.

Los stands ya estaban montados, pero en la mayoría de los casos no se llegaron a cobrar en su totalidad y los fabricantes de stands no pudieron recuperar toda la inversión de materiales y mano de obra que habían empleado.

Pero esto fue solo el comienzo, Maderalia, Alimentaria, Fruit Attraction, Biemh, por hablar solo de España, fueron cayendo una detrás de otra. ¿Qué ocurre con nuestro sector, como vamos a ser capaces de remontar esta situación sin quedar por el camino?

Los diseñadores y montadores de stand, trabajamos con una media de seis meses de antelación antes de la inauguración de un certamen. ¿Qué quiere decir esto? En el hipotético caso de que la pandemia desapareciera mañana, nuestras empresas estarían casi medio año sin obtener ingresos de ningún tipo, eso sí, teniendo que soportar los gastos tan importantes que tienen las empresas de este tipo.

En la actualidad se comienza a hablar de que en el último cuatrimestre del año habrá ferias y algunos clientes se aventuran a decir que participaran, lógicamente siempre y cuando la pandemia desaparezca y el certamen se desarrolle normalmente.

¿Qué hacemos, cómo actuamos? Muchas de nuestras empresas han desaparecido en el camino, otras estamos bajo un ERTE, ¿nos salimos? Y si luego no se celebra el certamen que hacemos ¿nos hundimos ya definitivamente?

Según los últimos datos más de 21.000 personas estas afectadas de manera directa, pero son muchas más las que están sufriendo esta crisis, electricistas, rotulistas, carpinteros, pintores, alquiler de mobiliario y un sinfín de actividades más que giran alrededor de los diseñadores y constructores de stand.

Eso sin contar los más de 100 recintos feriales que hay en España, y un sector que según los últimos datos que datan del 2015 movió la cantidad de más 1 710 000 000 (Mil setecientos diez millones Euros).

ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un ciclista resulta herido al colisionar con una furgoneta en Almoradí

Artículo siguiente

‘Dones del camp valencià’ o las mujeres que rompieron barreras en el mundo rural

Next Post
‘Dones del camp valencià’ o las mujeres que rompieron barreras en el mundo rural

'Dones del camp valencià' o las mujeres que rompieron barreras en el mundo rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ofrenda Fallera del 18 de marzo de 2017

Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

25 febrero, 2021
La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

La ADCV refuerza su Junta Directiva para alcanzar la paridad de género

25 febrero, 2021
El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, propuesto para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

25 febrero, 2021
coronavirus cartel

Sanitat detecta 15 nuevos brotes en la provincia de Castellón, 5 en la de Valencia y 1 en la de Alicante

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig abre la puerta a empezar a reabrir la hostelería el 1 de marzo aunque “no hay ninguna decisión tomada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In