Más de 7.300 empresas en España y más de 700 en la Comunidad Valenciana dedicadas al diseño y construcción de stands, han caído en el más absoluto de los olvidos.
Fuimos los primeros en detectar la que se avecinaba, aunque no sabíamos muy bien el porqué, cuando pocos días antes de su inauguración se suspendió el Mobile World Congress. Las empresas constructoras de stand comenzamos a sufrir una crisis que ha resultado imparable y a la que no le vemos el fin.
Los stands ya estaban montados, pero en la mayoría de los casos no se llegaron a cobrar en su totalidad y los fabricantes de stands no pudieron recuperar toda la inversión de materiales y mano de obra que habían empleado.
Pero esto fue solo el comienzo, Maderalia, Alimentaria, Fruit Attraction, Biemh, por hablar solo de España, fueron cayendo una detrás de otra. ¿Qué ocurre con nuestro sector, como vamos a ser capaces de remontar esta situación sin quedar por el camino?
Los diseñadores y montadores de stand, trabajamos con una media de seis meses de antelación antes de la inauguración de un certamen. ¿Qué quiere decir esto? En el hipotético caso de que la pandemia desapareciera mañana, nuestras empresas estarían casi medio año sin obtener ingresos de ningún tipo, eso sí, teniendo que soportar los gastos tan importantes que tienen las empresas de este tipo.
En la actualidad se comienza a hablar de que en el último cuatrimestre del año habrá ferias y algunos clientes se aventuran a decir que participaran, lógicamente siempre y cuando la pandemia desaparezca y el certamen se desarrolle normalmente.
¿Qué hacemos, cómo actuamos? Muchas de nuestras empresas han desaparecido en el camino, otras estamos bajo un ERTE, ¿nos salimos? Y si luego no se celebra el certamen que hacemos ¿nos hundimos ya definitivamente?
Según los últimos datos más de 21.000 personas estas afectadas de manera directa, pero son muchas más las que están sufriendo esta crisis, electricistas, rotulistas, carpinteros, pintores, alquiler de mobiliario y un sinfín de actividades más que giran alrededor de los diseñadores y constructores de stand.
Eso sin contar los más de 100 recintos feriales que hay en España, y un sector que según los últimos datos que datan del 2015 movió la cantidad de más 1 710 000 000 (Mil setecientos diez millones Euros).