• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El EACC acoge la exposición 'Ideología en reposo', de Manuel Sáez

domingo, 8 de octubre de 2017
Sección: Cultura

Es la primera vez que se expone una exposición dedicada exclusivamente a un artista de Castellón en el EACC

El Institut Valencià de Cultura (IVC) inaugura la exposición 'Ideología en reposo' de Manuel Sáez en el Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC), un extenso recorrido por su obra más reciente que podrá visitarse hasta el próximo 14 de enero.

Pieza de la exposición 'Ideología en reposo', de Manuel Sáez
Pieza de la exposición 'Ideología en reposo', de Manuel Sáez

La inauguración contará con la asistencia del director general del IVC, Abel Guarinos, que ha destacado que es la primera vez que el EACC presenta una exposición dedicada exclusivamente a un artista castellonense. "Es una oportunidad única para dejarse seducir por las obras de este artista que ha hecho de la línea y del dibujo una de las vías de expresión de las emociones más singulares", ha añadido.

Disfrutar de las piezas de Manuel Sáez no es algo que sucede a menudo, pues el pasado mes de mayo inauguró la muestra Por las Ramas, en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, y supuso su reaparición desde su última exposición en 2008, en la Sala Parpalló. Además, el artista no expone en Castelló desde su Colección Exclusiva de 1996, y Ágora, en 2003, que explicaba con dibujos y acuarelas su proyecto de mosaico para el Ágora de la UJI.

Ahora en el EACC Manuel Sáez presentará por primera vez la serie Reencarnaciones, iniciada en 2012, y en la que actualmente continúa utilizando el retrato como documento social y paisaje psicológico. Así mismo mostrará una selección de las series inéditas de la última década: Dios lo ve, 2009, Dime la verdad, 2010, No seas idiota, 2011, El turista del espacio, 2013-2014, Mon Oncle, 2015, y Tomoe, 1999-2015.

Parte muy importante de la muestra son los trabajos recientes que el pintor ha preparado, ex profeso, para este proyecto: Pentagrama, Ni contigo ni con él, Tramoya, Anatomía de la influencia, o Rear Window, todos de 2016- 2017. Estas series y las anteriores muestran un recorrido paralelo que por fin converge para entrar acción por primera vez en el EACC.

Estarán también presentes piezas solitarias como La noche de las cien cabezas, un homenaje al libro del mismo título que escribió Ramón J. Sender años antes de ir al exilio, u otras como Antonio, o P.D., pequeños homenajes a gente cercana al artista, todas de este año.

Las obras de Manuel Sáez que se mostrarán en el EACC funcionan como piezas de un puzle que pueden actuar solas, pero llegado el momento, facilitan el trabajo coral o la configuración variable. La exposición se lee capítulo a capítulo o como un todo, eso sí, el guión dependerá de la manera que el espectador tenga de acercarse a las obras, pues estas, llenas de referencias externas, lanzan infinidad de preguntas. Además, con motivo de la exposición, se ha editado un catálogo con reproducciones de toda la obra expuesta y tres textos inéditos, a cargo de Pablo Llorca, María Sáez y Rosa Ulpiano, abordando la obra de Sáez desde muy diferentes perspectivas.

Temas: EACCInstitut Valencià de CulturaManuel Saez
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Música, luz y pólvora junto al Palau de la Generalitat

Artículo siguiente

Les Corts: Escriptores valencianes per a celebrar el 9 d’Octubre

Next Post

Les Corts: Escriptores valencianes per a celebrar el 9 d’Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In