• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 4 de diciembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El 15% de los ciudadanos han leído libros en valenciano en los últimos 12 meses

Según datos de la encuesta de participación cultural de la Generalitat que mide el consumo cultural en lengua valenciana | En cuanto a espectáculos artísticos, el 19 % prefiere asistir a actuaciones en valenciano

jueves, 16 de agosto de 2018
Sección: Comunitat

El 15% de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana han leído libros en valenciano en los últimos doce meses, según datos de la encuesta de participación cultural de la Generalitat.

La encuesta desvela otros datos sobre el consumo cultural en lengua valenciana como que el 10 % lee revistas, el 7,4% sintoniza la radio en valenciano, el 4,7% escucha música en valenciano y un 10,7% va a conciertos de música en lengua valenciana. En cuanto a espectáculos artísticos, el 19% prefiere asistir a actuaciones en valenciano.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha indicado que "son datos sobre consumo de cultura en valenciano que están alejados de nuestro objetivo y somos conscientes de que tenemos mucho trabajo por delante".

Sobre los índices de lectura, Carmen Amoraga ha dicho que el Plan valenciano para el fomento del libro y la lectura ayudará a contribuir a extender el hábito de la lectura entre la sociedad. "Reúne iniciativas para fomentar la lectura e involucra a todos los sectores que están relacionados con esta: profesionales de las bibliotecas, de editoriales y de librerías; creadores, gestores culturales y docentes, y, por supuesto, la administración, tanto desde el punto de vista autonómico como local y provincial", ha puntualizado Amoraga.

La encuesta de participación cultural de la Generalitat ha sido elaborada en colaboración con la Universitat de València. El pasado mes de enero se presentó una aproximación de la encuesta.

Es la primera encuesta que recoge las prácticas culturales de los ciudadanos por segmentos de población, género, temática, lengua y otros indicadores, cosa que compone una aproximación de la relación que tiene la sociedad valenciana con la cultura y el ocio.

La encuesta se ha hecho a dos mil ciudadanos y contiene 149 preguntas que analizan la noción común o nativa de cultura, la perspectiva de género para elaborar el 'Libro blanco de la mujer y la cultura', la lengua en la que se consume cultura y la participación en actividades culturales.

Los datos en bruto de la encuesta se pueden consultar en la página del Observatori Valencià Cultural , que es la plataforma de conocimiento, información, reflexión y debate sobre la cultura y el patrimonio valencianos, la cual quiere ser útil para los agentes de la cultura (profesionales, expertos, técnicos, empresas, etc.), además de para los responsables de las políticas públicas.

Temas: libros en valencianoObservatori Cultural ValenciàPortada
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Generalitat invierte más de 14 millones en reparación de viviendas sociales

Artículo siguiente

Nueva edición del torneo de Ajedrez del Virrey en Chelva

Next Post

Nueva edición del torneo de Ajedrez del Virrey en Chelva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La Virgen de los Desamparados visita Benitandús

La Virgen de los Desamparados visita la aldea de Benitandús de Alcudia de Veo

4 diciembre, 2023
Neurodesarrollo

La neurorrehabilitación pediátrica aporta seguridad en el entorno escolar y personal de niños con retrasos del desarrollo

4 diciembre, 2023
Reconocimiento a la Cultura 2023 para la FSMCV

La Diputación de Valencia entrega en Utiel el ‘Reconocimiento de la Cultura 2023’ a la FSMCV

4 diciembre, 2023
Mompó entrenando fútbol en silla de ruedas

Vicent Mompó participa en un entrenamiento de fútbol en silla de ruedas

4 diciembre, 2023

Lo más leído

  • Rescate de un hombre de edad avanada en el cauce

    Localizan desorientado en el cauce del Palancia al anciano desaparecido en Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Seprona entrega a Terra Natura Benidorm una boa constrictor que cayó de una terraza a la calle en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La solidaridad brilla en la Cena Anual de las Cortes de Honor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia tendrá 19 árboles de Navidad, 2 millones de luces led y los mercados municipales iluminados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In