• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

El arte mural, de luto: Hyuro muere en Valencia

jueves, 19 de noviembre de 2020
Sección: Diseño

Hoy las paredes de medio mundo están de luto. En la mañana de este jueves ha fallecido una de las artistas murales más relevantes de nuestro tiempo. Tamara Djurovic, artista argentina afincada en Valencia, transciende este plano de la materia dejando tras sus pinceles un legado incalculable.

created by dji camera

Hyuro, sobrenombre bajo el que pintaba, es sin duda una de las pocas artistas que ha conseguido abrirse paso en el campo del muralismo internacional. Un terreno que los hombres copan y en el que apenas unas cuantas mujeres han conseguido hacer camino. Sin duda, Tamara es una de ellas. A lo largo de los últimos 10 años, ha recorrido medio mundo, trabajando en sintonía con los múltiples contextos con los que se ha encontrado. Ha desarrollado sus proyectos en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Marruecos o Túnez; así como en gran parte de Europa. De España, aunque ha recorrido toda la península, es en Valencia donde ha desarrollado la parte más importante de su trayectoria. Aún si muchas de sus obras se han desvanecido con el paso de los años, todavía podemos encontrar algunas de sus pinturas en el centro de la ciudad, en paredes de solares y tapias de edificios abandonados. También se conservan tres de las paredes más icónicas de la ciudad. Un homenaje a Jane Jacobs que pintó en 2019 en el barrio del Cabañal; su participación en el proyecto Sense Murs, en el barrio de la Punta, con la figura gigante de una mujer defendiendo la huerta con tomates; así como su intervención en la fachada del edificio de La Base, en la Marina, donde realizó una de sus conocidas escenas de multitudes.

El trabajo de Hyuro ha sido un trabajo íntimo y muy personal. Su universo es inquietante y seductor. Su lenguaje es sincero y cercano. Su cabeza fueron sus manos y su pintura un regalo para las calles de la ciudad. Sus murales destacan por la fuerza innata que reflejan esas mujeres, a veces sin rostro, que luchan en su dia a dia por salir adelante.  Mujeres luchadoras que conforman un discurso reivindicativo, político y con perspectiva de genero; que nos habla de la vida cotidiana de una manera delicada y artesanal.

Hyuro no hablaba de ella… Más bien hablaba con ella. Utilizó la pared como un espejo en el que buscarse constantemente y es, en este proceso infinito, en el que su pintura destilaba el eco de esa conversación.

Al acercarnos a su trabajo, experimentamos la atracción de quien encuentra una ventana abierta. Hyuro nos hace este regalo con cada pared que pintó, permitiéndonos conocer un poco más de ella pero, sobre todo, un poco más de nosotros mismos.

En este ejercicio de reconocimiento, nos enfrentamos con la evidencia de que lo salvaje es un estado primario en el que todos somos iguales. Las personas que vemos en sus paredes no son nadie y somos cada uno de nosotros… las mujeres, los lobos, los niños, los enamorados…. los otros. Sí, los otros.

Hyuro no pintó en la calle. Habló con la calle. Y lo hizo con tanto respeto y cariño que somos los demás los que, al acercarnos, pintamos las paredes que ella tan solo susurró.

Tamara Djurovic se ha ido. Se la llevó el destino. Después de un año esquivando la enfermedad, se despidió como ella quiso hacerlo: En su casa, con su música, en paz y tranuilidad; acompañada por sus hijos y seres queridos. Tamara Djurovic se ha ido. Pero suerte la nuestra que Hyuro sigue aquí, con nosotras… en cada pintura, en cada ladrillo, en cada una de todas las historias que sus pinceles lograron desvelar.

Temas: arte mural
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Dos heridos en un accidente entre un coche y un camión en Ontinyent

Artículo siguiente

7 restaurantes de Cullera, Daimús, Llíria, Paterna, Sagunt, Benisanó y Riba-roja se unen a la primera experiencia de Cuina Oberta fuera de Valencia

Next Post
7 restaurantes de Cullera, Daimús, Llíria, Paterna, Sagunt, Benisanó y Riba-roja se unen a la primera experiencia de Cuina Oberta fuera de Valencia

7 restaurantes de Cullera, Daimús, Llíria, Paterna, Sagunt, Benisanó y Riba-roja se unen a la primera experiencia de Cuina Oberta fuera de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

27 febrero, 2021
Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021
Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

27 febrero, 2021
La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In