El Arzobispo lamenta que “los atentados contra la vida naciente y terminal estén a la orden del día” y define como “signo de esperanza” a los movimientos pro vida
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha lamentado hoy que “estén tan a la orden del día los atentados contra la vida la vida naciente y la vida terminal en nuestra sociedad y en nuestra cultura”.
En su homilía en la Catedral de Valencia con motivo de la celebración del Dïa de la Vida, el prelado ha manifestado que “la cultura de la muerte que se intenta instaurar en nuestro mundo es un deterioro profundo en todo ser humano”. A este respecto ha precisado que “la difusión del aborto, la anticoncepción segura y asequible a todos que se intenta implantar como remedio eficaz contra el aborto, las técnicas de reproducción artificial que dan pie a nuevos atentados contra la vida, esos diagnósticos prenatales que acogen la vida sólo en determinadas condiciones cuando aparece la vida misma, la tentación de resolver el problema del sufrimiento en los enfermos incurables y terminales eliminándolos son manifestaciones del deterioro moral de nuestra cultura y de nuestra sociedad”.
Más adelante, monseñor Osoro ha elogiado cómo, ante “una cultura que eclipsa el sentido de Dios y el sentido del hombre” , la convocatoria del Dïa de la Vida, con el encuentro, la fiesta y la misa que han tenido lugar hoy constituyen “un signo de esperanza y una llamada al compromiso”. El titular de la diócesis se ha dirigido a los movimientos y asociaciones pro vida y ha indicado que “habéis manifestado la grandeza y misión de los esposos cristianos cuando acogen la vida, de muchas familias cuando acogen a niños abandonados a los que incorporan como propia familia, o de los centros de ayuda a la vida que quizás, en muchas ocasiones, son malamente interpretados porque no defienden la muerte”.
Al término de la homilía, el prelado ha bendecido, una a una, durante cerca de media hora a más de quinientas embarazadas y a madres y padres con bebés.
En la eucaristía, que se ha celebrado con la Catedral llena de fieles, han participado el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, y el rector de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”; José Alfredo Peris, entre otras personalidades.
Previamente a la ceremonia en la Seo, la plaza de la Virgen ha acogido un acto festivo y lúdico que ha incluido la actuación del grupo de rock cristiano “Kénosis”, la exposición de testimonios y la lectura de un manifiesto.
La jornada ha sido impulsada bajo el lema “Ama la Vida. Toda la Vida” por la Federación de Asociaciones Provida, entidad que ha organizado en toda España actividades similares para conmemorar este día, así como por todas las asociaciones que forman parte de la plataforma “Valencia, sí a la vida”, entre las que se encuentra Provida Valencia, el Instituto de Política Familiar y la comisión de Familia y Vida del Arzobispado de Valencia.
VLC Ciudad /AVAN, J. Peiró