El Ayuntamiento de Sagunt ha ganado una sentencia en el ámbito urbanístico dictada por el Tribunal Superior de Justicia que ha desestimado un recurso interpuesto contra la resolución que fijó el justiprecio de unos terrenos situados en el Sistema General 30 (SGES30) del Plan General de Ordenación Urbana.
Los terrenos se encuentran en las inmediaciones de la cooperativa San Francisco de Borja de Puerto de Sagunto y junto a la ronda Norte de Puerto de Sagunto.
El Tribunal ha confirmado el justiprecio fijado en 12.739 euros cuando la recurrente pretendía un precio de 1.348.647 euros, más intereses, ya que la sentencia concluye que el suelo es rural y la valoración realizada por el departamento de Urbanismo se ajusta a Derecho, tal y como ha informado el concejal delegado de Urbanismo, Quico Fernández.
El edil saguntino ha afirmado que “el tribunal nos ha dado la razón y evidentemente esto supone también desactivar cualquier tipo de demanda de esta índole, no solo en el SG-30, que es un gran dotacional sino en los otros dotacionales de la ciudad, es decir, parar los pies especialmente a los especuladores que adquieren propiedades en terrenos calificados como dotacionales y que después pretenden multiplicar de manera desproporcionada, por no decir indecente su inversión”.
El delegado de Urbanismo ha aclarado que no se está refiriendo a los propietarios que tienen allí su propiedad desde siempre por herencia o por lo que sea, “sino especialmente a los que juegan, como ha pasado ya han otros momentos en esta ciudad, con nuestro plan general de 1992 que contiene muchos errores y que desde hace muchos años estamos intentando resolver”.
En este sentido Fernández ha explicado que ha trabajado por desactivar muchos de los problemas derivados de la situación de varios terrenos clasificados en su momento como dotacionales y que podían comportar graves perjuicios económicos al Ayuntamiento de Sagunto, como es el caso del sistema SGES30 o de los terrenos de detrás de Ciudadmar.