• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Ayuntamiento edita un cómic en valenciano para acercar la institución a los jóvenes

miércoles, 11 de enero de 2017
Sección: Valencia ciudad

Els secrets de l’Ajuntament tiene la impronta de Edicions Camacuc

Els secrets de l’Ajuntament recoge, en viñetas y en valenciano, parte de la historia de la ciudad y curiosidades de la plaza y el edificio de la Casa Consistorial. Es la última publicación de la concejalía de Cultura, que con la colaboración de Edicions Camacuc, ha publicado este cómic “lleno de información, sobre una institución a la que, como se dice en sus páginas, “ahora se puede entrar libremente”.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha presentado hoy esta publicación, “que está pensada para los más pequeños, pero es abierta a todos los públicos”, y se puede adquirir en la librería del Ayuntamiento o en cualquier librería comercial, por cuatro euros.

Su presentación se ha celebrado en el Hemiciclo Municipal, ante alumnado de quinto de primaria de los colegios municipales (CEIP Fernando de los Ríos, CEIP de Benimaclet y CEIP Santiago Grisolía), a quienes el alcalde ha invitado a leer esta obra “escrita con un lenguaje próximo, divertido, actual, lleno de chistes implícitos para atraer a los y las valencianas más jóvenes”.

En su intervención, Joan Ribó ha recordado que los cómics han servido durante muchas generaciones “para divertir, para entretener, para disfrutar de una buena historia”. En el caso la obra de Camacuc, “a estas virtudes se añade el mérito de haber mantenido en el mundo del cómic la presencia irrenunciable del valenciano, porque a pesar de todas las dificultades y la falta de apoyo, Camacuc ha sobrevivido durante décadas de la mano de Joan Escrivà y con el apoyo de un buen grupo de guionistas y dibujantes valencianos”.

En cuanto a la obra Els secrets de l’Ajuntament, Joan Ribó ha asegurado que se trata de un cómic “muy especial en el cual el coprotagonista de las historias es el Ayuntamiento, gobernado ahora por mujeres y hombres obstinados a abrirlo y acercarlo a la sociedad para que la ciudadanía lo sienta como una institución suya, para poner fin a un largo periodo en el que no fueron muchas las ocasiones en las que quienes trabajan por nuestra cultura y nuestra lengua recibieran el apoyo que necesitaban y merecían por parte del gobierno de la ciudad”.

En cuanto al contenido, Ribó ha destacado que en las páginas de Els secrets de l’Ajuntament se puede conocer la historia de Valencia, de dónde venimos, las culturas y las costumbres sobre los cuales se fundamenta todo el que somos hoy en día. Se pueden recorrer sus pasillos, entrar en su museo histórico para conocer un importante legado histórico, conocer algunas curiosidades divertidas y saber “para qué sirve un ayuntamiento que tiene que trabajar para que esta ciudad sea mejor cada día, más amable, más educada, más ecológica, más limpia y menos contaminada”, ha explicado a los niños y niñas que se han dado cita hoy en el Hemiciclo, a quienes también ha advertido de los poderes de la lectura, “entre los cuales se encuentra también el de contribuir para que seáis mejores ciudadanos, más activos, más solidarios, más cívicos y más comprometidos”.

Por último, el alcalde ha agradecido el trabajo de Manel Gimeno, Jesús Huguet, Burguitos, Marc Llorens y el equipo de Ediciones Camacuc, “para que este cómic hable de nuestras cosas, de nuestra ciudad, de nuestro Ayuntamiento, y lo hace en la lengua propia que desde el Govern de la Nau nos hemos comprometido a impulsar, a poner en valor, para que sirva para todo, para que se utilice más y mejor, para que se hable, se lea, se escriba y, cada día, desde niños, nos sirva para descubrir el mundo a través suyo, y también para describir Els secrets de l’Ajuntament.

Por otro lado, la concejala de Cultura, Glòria Tello, ha explicado que la edición de este cómic “se enmarca en la política municipal “de impulsar las publicaciones infantiles, que han sido abandonadas en anteriores legislaturas”, y ha resaltado la colaboración de Ediciones Camacuc “que forman parte del identitario de los valencianos y valencianas”.

“Els secrets de l’Ajuntament es la primera publicación infantil de esta época, pero vendrán más, para dar a conocer a los niños y niñas un patrimonio histórico y cultural, y una ciudad y figuras históricas de las que se tienen que sentir orgullosos y orgullosas”, ha manifestado Glòria Tello.

En nombre de Edicions Camacuc han participado en el acto los ilustradores y guionistas Manuel Gimeno y Jesús Huget, que han explicado el proceso de su trabajo que empezó “con el descubrimiento del gran patrimonio cultural que alberga el Ayuntamiento”. Entre los elementos patrimoniales descubiertos se encuentran las estatuas de la fachada, una de las cuales, la escultura Prudencia hace de cicerone en la visita que hacen dos niñas en una de las historietas de Els secrets de l’Ajuntament.

En este cómic también recibe protagonismo, el balcón del Ayuntamiento, que ilustra la cubierta, repleto con concejales, falleras, niños, e incluso animales domésticos (en alusión a la concejalía de Bienestar Animal).

Temas: comic en valenciano
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Igualdad destina 4,48 millones en 2017 a centros de día para menores de edad

Artículo siguiente

L'Aneguet Lleig, Premio Max, este viernes en el TEM

Next Post

L'Aneguet Lleig, Premio Max, este viernes en el TEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In