• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 19 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Ayuntamiento inicia una campaña de inspección del IAE para “combatir el fraude”

jueves, 14 de abril de 2016
Sección: Valencia ciudad

Las inspecciones del IAE a las empresas que facturan más de un millón de euros no se hacían desde el año 2004 y nunca se había inspeccionado el ICIO

El alcalde Joan Ribó, acompañado por el delegado de Hacienda, Ramón Vilar, ha presentado la campaña de inspección para la equidad fiscal que va a iniciar el Ayuntamiento de Valencia a través de un plan de control tributario relacionado con el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), las plusvalías, las tasas y el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) , cuatro de las cargas municipales más importantes, a través de las cuales, junto con el dinero aportado por el Estado, se obtienen los recursos necesarios para poder atender las prestaciones sociales y servicios a las ciudadanas y ciudadanos. A pesar de que el control tributario está contemplado, “como una obligación”, en la Ley de Haciendas Locales del año 2004, “no se ha cumplido hasta ahora”, ha afirmado Ribó. Antes de empezar las inspecciones, con esta primera campaña informativa, se pretende que aquellas grandes empresas que facturan más de un millón de euros, que no se han puesto todavía al día en su contribución, enmiendan todo aquello que haga falta.

0414 Plà Inspeccion Fiscals

La Junta de Gobierno Local aprobará mañana la parte de inspección tributaria de este plan, la importancia del cual han subrayado Joan Ribó y Ramón Vilar, y que tiene que ver con los ingresos que el Ayuntamiento tiene que conseguir por medio de un sistema fiscal controlado por la Ley de Haciendas Locales. Según ha dicho el alcalde, “si no controlamos bien podemos tener una reducción de ingresos públicos, y esto supone, en primer lugar, que las personas que pagan tienen que pagar más; que pagan justos por pecadores, y los pecadores serían quienes intentan escaparse de sus obligaciones fiscales. Lo que queremos es tener unos ingresos que nos permitan satisfacer las necesidades, sobre todo de tipo social, de la ciudad, y si es posible podamos rebajar los impuestos de todos”.

Ribó ha destacado un segundo aspecto, que es que “una pérdida de ingresos por evasión fiscal supone una disminución importante del nivel de calidad de los servicios públicos. Tenemos unos recursos limitados y hay una correlación directa entre ingresos y gastos. Este aspecto repercute, por ejemplo, en las prestaciones sociales, como por ejemplo las ayudas directas que el Ayuntamiento distribuye entre la gente con menos capacidad económica. Lo hacemos porque tenemos unos recursos, pero si disminuyen lo hacen también las posibilidades de ayudar quienes más lo necesitan”. El alcalde ha distinguido entre la mayoría de las empresas que pagan sus impuestos a la ciudad “seriamente” y las que no lo hacen. “Si nosotros lo consentimos, permitimos hacer una competencia desleal a las empresas que no cumplen la legalidad.”

Más medios y más coordinación

Ribó ha señalado que hasta ahora “el ciudadano normal estaba muy controlado en control tributario, pero los grandes negocios no lo estaban nada”, y a partir de ahora se pretende que ciudadanía y empresas contribuyan proporcionalmente a sus capacidades” . Ha señalado que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), “que pagamos todos, está perfectamente controlado”, pero no es el caso del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), “que pagan únicamente las empresas que tienen más de un millón de euros de ingresos y que en este ayuntamiento no se ha controlado desde 2004. Pensamos que es razonable que todos tengamos los mismos niveles de control”.

Ha anunciado seguidamente que dentro del plan que será aprobado mañana se ha reforzado ya el personal con tres inspectores, “porque no había ninguno” con la categoría administrativa correspondiente, y está previsto que se incorpore un cuarto inspector. Otro aspecto será el refuerzo de la información, “mejorando los sistemas informáticos para tener un conocimiento más amplio, trabajando en el mismo tiempo en una mayor colaboración –que en estos momentos era muy escasa– con la Agencia Tributaria estatal” y formando los profesionales de la administración. Un último aspecto es la contratación de una empresa colaboradora “para algunas cuestiones específicas” de tipo técnico, y que no supondrán un coste adicional para el Ayuntamiento.

Tanto Ribó como Vilar han insistido en que no se trata de una campaña de recaudación sino de equidad fiscal. “Estamos haciendo una campaña previa de información, porque lo primero que queremos hacer es asesorar a la gente, a las empresas,, a cuantos han de cumplir la legislación, informarles de sus obligaciones y ofrecerles un servicio para que puedan cumplir sin ningún tipo de sanción”, ha afirmado el alcalde.

“En el pasado se han hecho muchas políticas que no eran razonables en algunos impuestos. No ha habido ningún tipo de control, pero nosotros vamos a cumplir la ley porque es lo razonable y porque necesitamos más recursos para dar más prestaciones sociales”, ha anunciado Ribó antes de referirse a la comprobación y detección de incorrecciones. Por ejemplo, “en el caso de las plusvalías comprobaremos las autoliquidaciones con una muestra que será como mínimo del 10 % y mayor en los casos en que el valor catastral o el importe sean más elevados”.

De forma similar se actuará en el caso del IAE, “con una tarea de comprobación que no se ha hecho durante estos años, y en el del ICIO, el impuesto de construcciones, nos vamos a fijar solamente en aquellos casos en que se trate de un coste mayor de 60.000 euros. Ahí no entra una reforma habitual de un piso ”.

Otro aspecto destacado por Joan Ribó respecto al control de tasas es el del dominio público, “centrándonos fundamentalmente en las terrazas y trabajando de una forma intensiva en las zonas acústicamente saturadas (ZAS) y aquellas donde existan denuncias por parte de ciudadanos”. Ha puntualizado que se van a tratar de forma especial “los casos de claro fraude fiscal, de aquellas personas que no pagan lo que tienen obligación de pagar. Ha habido una política de no querer hacer nada, de no preocuparse de este asunto”. También ha anunciado que “se va a potenciar dentro del Ayuntamiento la coordinación entre los servicios fiscales, urbanismo, licencias y dominio público, porque es muy importante estar permanentemente interconectados”.

Finalmente, el alcalde ha insistido “en la idea de la equidad, en que hay una serie de tasas e impuestos sometidos a unas leyes del Estado pero que se han de pagar aquí, y por eso son necesarias y normales unas tareas de control para poder dar unos mejores servicios.

Queremos evitar injusticias, porque me parece injusto que a una persona le tengamos que fraccionar el IBI porque no puede llegar a final de mes, y a la vez haya otras que no tienen esos problemas y no pagan lo que les corresponde pagar”.

Ribó ha resaltado la información que va a ofrecerse y ha pedido a los ciudadanos “que se dirijan al Ayuntamiento para regularizar las situaciones en una primera fase”.

Ramón Vilar ha añadido que Valencia “ha sido hasta ahora una ciudad desregulada en el sentido de que no había inspección porque no querían. No se ha hecho porque no se ha querido, y por eso hay una bolsa de oscuridad, una zona en la que vamos a entrar porque si no estaríamos contribuyendo a la inequidad fiscal”.

Temas: Ayuntamiento de ValenciaempresasIAEinspecciónrecaudación
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Ribó entrega los restos de Teófilo Alcorisa a su familia en el Cementerio General

Artículo siguiente

Presentada la 34 edició dels Premis Literaris Ciutat de Valéncia

Next Post
Presentada la 34 edició dels Premis Literaris Ciutat de Valéncia

Presentada la 34 edició dels Premis Literaris Ciutat de Valéncia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Las Falleras Mayores de Valencia lanzan un mensaje de ánimo en el Pleno Extraordinario de JCF

Las Falleras Mayores de Valencia lanzan un mensaje de ánimo en el Pleno Extraordinario de JCF

19 enero, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

Sanidad detecta 32 nuevos brotes: 4 en la provincia de Alicante, otros 4 en la de Castellón y 24 en la de Valencia

19 enero, 2021
Cómo funcionan los test rápidos para la COVID-19

Sanitat informa de 98 fallecidos, nueva cifra récord de la pandemia, y 7.955 positivos en la Comunitat Valenciana

19 enero, 2021
La Policía de la Generalitat detiene a una persona por maltratar a dos perros en Castelló

La Policía de la Generalitat detiene a una persona por maltratar a dos perros en Castelló

19 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo