• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El Centre del Carme consolida su modelo mixto de cultura virtual y presencial

El centro de cultura contemporánea ha celebrado 442 actividades durante 2020, un 30% de ellas virtuales | Durante 2020, el CCCC ha recibido un total de 126.271 visitantes y ha incrementado el porcentaje de público joven, que representa el 35,7%

martes, 5 de enero de 2021
Sección: Cultura

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha cerrado 2020 con un total de 30 exposiciones, 442 actividades y 637 recorridos acompañados. El centro de arte valenciano ha hecho balance de un año atípico en el que ha consolidado su apuesta por el desarrollo de una cultura híbrida, entre lo presencial y lo virtual, con la realización de 135 actividades ‘online’, lo que representa el 30% de su programa anual.

El director del CCCC, José Luis Pérez Pont, ha señalado que “esta pandemia ha demostrado que la cultura es esencial para la vida de las personas. Nos ha obligado a replantearnos el modo en el que nos relacionamos con la creación artística y las múltiples posibilidades que ofrece el entorno virtual. Sin dejar de lado el desarrollo del arte en vivo, el CCCC ha emprendido un nuevo modelo de trabajo en el que lo digital y lo presencial pueden convivir como opciones diversas de un mismo proyecto de agitación cultural”.

Durante los dos meses en que el CCCC estuvo cerrado por el confinamiento, del 13 de marzo al 18 de mayo, se realizaron más de 80 actividades culturales virtuales dentro del programa #CCCCenCasa y #CMCVaCasa, una apuesta por llevar la cultura hasta los hogares en que destacaron acciones que se hicieron virales como ‘Desde mi ventana’.

Así, se realizaron conciertos, recitales de poesía, un ciclo de cine expresamente para el canal de Youtube del Consorci de Museus, ‘Confinados a la comedia’, un programa educativo específico #CCCCHabitantEspais, un programa de podcast de cuentos, #CCCContesaCasa y el CCCC inauguró de forma virtual la exposición ‘Acciones cotidianas’ de Maribel Domènech.

Desde ese momento, cada una de las muestras del CCCC cuenta con su correspondiente tour virtual y las actividades desarrolladas durante el confinamiento se han ido ampliando con nuevas propuestas digitales, así como la retransmisión en directo de gran parte de la programación presencial que se ha desarrollado, con los aforos reducidos, según las recomendaciones sanitarias por la COVID-19.

Otro de los grandes proyectos desarrollados ha sido la convocatoria #CMCVaCasa ‘Cultura Online’ para el impulso de las artes visuales en tiempos de pandemia, con la selección de 100 contenidos virtuales que se han ido compartiendo a través de una web y redes sociales específicas.

En este sentido, Pérez Pont ha manifestado que “a pesar de las circunstancias especiales generadas por la pandemia, a lo largo de este año, desde el Consorci de Museus hemos sacado adelante ocho nuevas convocatorias públicas para el desarrollo de un total de 153 proyectos artísticos, con una inversión de más de medio millón de euros”.

El apoyo a la creación artística y a sus creadores ha sido clave a lo largo de estos meses, primero por la crisis generada por la paralización de la actividad y, posteriormente, por la necesaria reducción de los aforos en los espectáculos.

La cultura ha demostrado ser segura, y desde el CCCC se han continuado impulsando festivales de danza como Russafa Escènica, Dansa València, Bucles o Migrats, ciclos de cine como el ‘#CCCCinema de Comedia Europea‘, el ciclo ‘Soñadores’ de 10 Sentidos o ‘Mostra la Ploma’; la celebración del Vihsibles Festival y más recientemente la única feria y festival del libro ilustrado celebrado en España en 2020, como es Baba Kamo, o el Festival Contamón.

Durante 2020, el CCCC se ha convertido en un ágora de pensamiento y reflexión con la participación de diferentes personalidades influyentes en el ámbito nacional e internacional como el expresidente de Uruguay, José Mujica, la artista Marina Abramovi?; los politólogos Sami Naïr y Cristina Monge, o la actriz Candela Peña y el escritor Bob Pop, entre otros.

Asimismo, desde el máster PERMEA, de mediación y educación a través del arte, y desde el propio programa educativo desarrollado por el colectivo Arquilecturas, el CCCC ha reflexionado sobre el necesario giro de las instituciones culturales desde lo cuantitativo hacia lo cualitativo y el papel de la mediación cultural en la nueva realidad, no solo como interfaz de comunicación entre el arte y los públicos, sino como generadores de nuevos espacios de diálogo e interacción.

 

Visitantes presenciales y online

A pesar de la pandemia, el CCCC ha logrado ofrecer un programa cultural en el que han participado un total de 126.271 personas de forma presencial y ha sumado más de 160.000 nuevos usuarios a su página web.

Por género, las mujeres son las que más visitan el CCCC, con un 54,2% frente al 45,7% de hombres. Por edades, el dato más significativo ha sido el incremento porcentual del público joven, que ha pasado del 27,6% de años anteriores al 35,7% en este 2020, y ha ganado espacio al público adulto, que desciende del 55% al 47,6%. Los bebés y niños menores de 14 años representan un 6% y el público mayor de 65 años se mantiene en el 10,6%.

En cuanto a la procedencia de visitantes, el público residente en la Comunitat Valenciana se ha incrementado con respecto a otros años, y ha pasado del 61,6% del 2019 al 79%. Esto es debido a un descenso en el público extranjero, que suponía un 30,5% de los visitantes al CCCC en 2019 frente al 13,8% de 2020, con 91 nacionalidades diferentes. El público del resto de España se mantiene en cifras muy similares con un 7,3%.

En total, el CCCC ha recibido en este 2020 un 52,9% menos de visitantes que en 2019. Con todo, los meses de enero y febrero de 2020 arrojaban un incremento del 55% de visitantes con respecto a las mismas fechas del año anterior.

Temas: CCCCCentre del Carme Cultura ContemporàniaConsorci de Museus de la Comunitat ValencianaJosé Luis Pérez Pont
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Ximo Puig decreta el cierre perimetral de 29 municipios de Alicante, Castellón y Valencia ante el aumento de casos COVID-19

Artículo siguiente

La Acampada del Ocio Nocturno: “Nos condenan al cierre definitivo sin un paquete de ayudas económicas directas”

Next Post
ocio nocturno cerrado

La Acampada del Ocio Nocturno: "Nos condenan al cierre definitivo sin un paquete de ayudas económicas directas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Especialistas de Anestesia del Hospital General de Elche se forman en una técnica que reduce la mortalidad postoperatoria

Sanitat interpondrá una querella criminal contra María Ángeles Medina

24 enero, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

Detenidas en Valencia ocho mujeres que robaban cartillas y tarjetas bancarias a personas mayores

24 enero, 2021
Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

24 enero, 2021
Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo