• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Deportes

El COE y la Fundación Trinidad Alfonso traerán 36 competiciones a la Comunitat Valenciana con el PAC CV

La Fundación Trinidad Alfonso, que sufraga el programa, dobla su inversión hasta los 900.000 euros

jueves, 17 de diciembre de 2020
Sección: Deportes

La Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español (COE) siguen decididos a apoyar a las distintas federaciones deportivas nacionales para superar de la mejor manera los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. El pasado mes de mayo ya anunciaron que, pese a que se hayan tenido que aplazar numerosas competiciones deportivas estos últimos meses en la Comunitat Valenciana, el Programa de Apoyo a Competiciones de la Comunitat Valenciana (PAC CV) iba a aumentar las ayudas económicas finalistas para tranquilidad de las Federaciones, que podrán buscar nuevas fechas para la celebración de dichos eventos deportivos. Este aumento de las ayudas, una vez decidido el nuevo calendario de muchos de esos eventos, va a suponer que el PAC CV pueda celebrar hasta 36 competiciones nacionales e internacionales, cuando en ediciones anteriores se rondaba la veintena.

Debido a las especiales circunstancias de esta crisis sanitaria, y con el objetivo de reactivar el tejido productivo del mundo del deporte y que ningún evento importante deje de celebrarse en la Comunitat Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig y encargada de sufragar económicamente el proyecto, decidió aumentar hasta los 900.000 euros la inversión en el PAC CV, lo que supone prácticamente doblar el presupuesto de los anteriores ediciones, que se establecía en 500.000 euros.

En la reunión que mantuvieron esta mañana el COE y la Fundación Trinidad Alfonso con las Federaciones españolas se terminó de cerrar el calendario de competiciones, que en esta ocasión llega más cargado que nunca.

El Programa de apoyo a Competiciones en la Comunitat Valenciana es una iniciativa impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español para reforzar y promocionar competiciones deportivas, ya sean nacionales o internacionales, en Alicante, Castellón y Valencia, con el objetivo de que la Comunitat Valenciana recupere el carácter organizador de eventos deportivos y lograr una mayor expansión del deporte turístico. Cada evento recibirá una ayuda fija de hasta 10.000 euros, en el caso de las competiciones nacionales, y hasta 25.000 euros, en el caso de las internacionales (dependiendo de las necesidades en cada caso concreto). Además, existen una serie de incentivos variables en función del número de participantes nacionales de fuera de la Comunitat o extranjeros.

Impacto económico de la edición 19-20

La quinta edición del PAC CV pretende compensar, de alguna forma, las graves consecuencias económicas que está dejando el COVID-19 en el ecosistema deportivo de la Comunitat Valenciana y las federaciones deportivas. Pese a ello, las cifras del estudio de impacto económico de la cuarta edición han sido importantes, tal y como se desprende de los resultados del estudio de impacto económico que ha dirigido Joaquín Maudos, catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia y director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

La cifra más importante es la relativa al gasto turístico y que estima en 13,4 millones de euros gastados por los participantes y acompañantes en las 14 competiciones (de las 21 que tenían previsto celebrarse entre julio de 2019 y junio de 2020) que se integraron en este programa de ayudas impulsado por el Comité Olímpico Español y la Fundación Trinidad Alfonso. Esta cifra se desglosa en 8,3 millones de euros gastados por participantes y familiares nacionales y otros 5,1 millones de euros gastados por extranjeros.

El PAC CV persigue fomentar la celebración de competiciones deportivas oficiales, de carácter nacional e internacional, mediante la concesión de ayudas económicas para aquellas federaciones españolas que organicen dichas competiciones en la Comunitat Valenciana. A la vista de los datos del estudio de impacto económico, este programa de ayudas ha sido un importante motor de riqueza y turismo en la Comunitat Valenciana, incluso en una edición marcada por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Los principales datos reflejan que el PAC CV ha supuesto un impacto total estimado de 27,2 millones de euros en términos de cifra de negocio, 7,4 millones de euros de renta (PIB, es decir, sueldos y salarios y beneficios) y 281 empleos equivalentes a tiempo completo al año, concentrándose la mayor parte de los impactos en el sector servicios, sobre todo en la hostelería, el comercio, el transporte y las actividades inmobiliarias y servicios empresariales.

Por sectores, la hostelería es el sector que concentra la mayor parte del impacto (el 46% de la renta y el 52% del empleo).

En la cuarta edición del PAC CV se registró una participación de 8.956 deportistas en las 14 competiciones que se disputaron. El 79,1% eran de fuera de Comunitat Valenciana. En concreto, 5.598 participantes procedían del resto de España (un 62,5% del total) y otros 1.489 eran extranjeros, lo que supone un 16,6% del total. De los participantes procedentes de la Comunitat Valenciana, 818 son de Alicante (un 9,1% del total), 150 proceden de Castellón (un 1,7% del total), y 901 de la provincia de Valencia (10,1%).

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, valoró las cifras del proyecto en la reunión mantenida con los presidentes de las federaciones nacionales: “El PACV CV empieza en el año 2016 y me gustaría dar un dato significativo: la inversión que ha hecho la Fundación Trinidad Alfonso es de 2.600.000 euros. Pero lo más importante es que, en todos los eventos que habéis organizado, han participado 80.000 deportistas, de los cuales 11.180 eran extranjeros. Esos son datos reales que demuestran la importancia que tiene todo lo que hace la fundación con nosotros”.

“En la Fundación estamos muy preocupados por reactivar la economía deportiva y por la situación que están atravesando las federaciones. Esa preocupación, compartida también por el COE y al que agradecemos su colaboración en este proyecto, nos animó en su día a prácticamente doblar la inversión económica para llegar a más competiciones y, de alguna manera, tratar de compensar el impacto del COVID-19 durante 2020. Igualmente, quiero agradecer a todas las federaciones por remar en el mismo sentido y tratar por todos los medios de celebrar competiciones lo antes posible para reactivar el sector”, explicó Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso. “El PAC CV tiene otro componente, que es el turístico y el gasto e impacto que supone para las poblaciones que acogen estas competiciones. Queremos que la recuperación se produzca en dos planos: el deportivo, recuperando la actividad y demostrando que en la Comunitat Valenciana se siguen celebrando competiciones de forma segura, y en el plano económico. Es casi una obsesión del presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Roig, el hecho de impulsar y ayudar para salir de esta crisis. Este impulso entronca con la filosofía y el movimiento #EActíVate, que pretende ayudar al deporte de la Comunitat Valenciana a acelerar para tener la misma fuerza, o más, que antes”, concluyó Elena Tejedor.

Joaquín Maudos, catedrático de la Universidad de Valencia y director del estudio de impacto económico, hace hincapié una vez más “en la elevada rentabilidad económico-social del PAC CV, ya que incluso en un año tan complicado ha conseguido que por cada euro gastado en la organización de los eventos se hayan generado 6,6 euros en forma de renta en favor de los valencianos. Y ello es posible porque el programa atrae turismo deportivo que crea riqueza en la economía valenciana, sobre todo en sectores que han sufrido con más intensidad el impacto de la pandemia como son la hostelería y el comercio que concentran el 53,3% de la renta y el 64,3% del empleo generado por el PAC CV”.

Calendario del PAC CV 2020-2021

Temas: Fundación Trinidad Alfonso
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Imatges de satèl·lit detecten en els arrossars de L’Albufera un dèficit de l’oxigen dissolt en l’aigua

Artículo siguiente

Generalitat reduce a 6 personas las reuniones incluso en Navidad y adelanta a las 23 horas el toque de queda salvo el 24 y el 31

Next Post
El DOGV publica el decreto que prorroga medidas anticovid y sus excepciones por Navidad

Generalitat reduce a 6 personas las reuniones incluso en Navidad y adelanta a las 23 horas el toque de queda salvo el 24 y el 31

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Manolo Martín coloca una mascarilla gigante al remate de la Falla Municipal 2020

Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

15 enero, 2021
Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

15 enero, 2021
Ciudad de la Justicia

Generalitat aumentará la dotación policial de la Oficina de Denuncias especializada en Violencia de Género con 7 agentes más

15 enero, 2021
El temporal obliga a cortar más de 10 carreteras y a utilizar cadenas en otras 14

Delegación de Gobierno insta de nuevo a evitar desplazamientos para visitar municipios con nieve este fin de semana

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo