• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo Fitur

El concepto ‘Pensat i fet’ será el lema de Diputació de València en FITUR

València Turisme dispone de un espacio de 205 metros cuadrados en la Feria Internacional de Turismo que celebra Madrid entre el 18 y el 22 de enero, con la participación de 32 municipios y 5 mancomunidades | Tendrán una presencia especial Gandia, Cullera, Sagunto, Canet y Oliva como destinos con más oferta y capacidad de alojamiento, así como Llíria y Manises en su condición de ciudades creativas | El diputado de Turismo, Jordi Mayor, destaca la promoción del programa Fem Poble de turismo contra la despoblación y la diversidad de propuestas turísticas LGTQI+ y de destinos para rodajes de cine

lunes, 16 de enero de 2023
Sección: Fitur, Valencia, Videos

La Diputació de València acompañará un año más a los principales destinos turísticos de la provincia en Fitur, con un stand de 205 metros cuadrados, integrado en el espacio expositivo de la Comunitat, con la participación de 32 municipios y cinco mancomunidades. València Turisme ha presentado este lunes la campaña ‘Pensat i fet’, con la que acudirá el próximo miércoles a la 43ª Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Los detalles técnicos los ha explicado el director de València Turisme, Xavi Pascual, quien ha presentado Gandia, Cullera, Sagunto, Canet y Oliva como los cinco municipios co-expositores que tendrán espacio propio en el stand de la marca de la Diputación, ubicado en la isla 1 del recinto expositivo de la Comunidad Valenciana, con “una imagen uniforme del turismo de las tres provincias, en la que hay cabida para las particularidades y los atractivos de cada municipio, con gran variedad de propuestas y productos”.

En las propuestas ha profundizado el diputado de Turismo, Jordi Mayor, quien se ha referido al “acompañamiento que cada año hace la Diputación a los destinos con más capacidad de alojamiento y oferta turística”, pero también a la promoción del programa Fem Poble, un proyecto impulsado desde las áreas de Turismo y Desarrollo Rural de la corporación provincial que busca “visibilizar las experiencias turísticas de municipios en riesgo de despoblación” y que en la presente edición de Fitur contará con espacio expositivo propio junto al mostrador de València Turisme.

 

Los participantes

El responsable provincial de Turismo ha repasado el amplio programa con el que València Turisme comparece este año en Fitur, en el que además de los grandes destinos de playa como Gandia, Cullera, Canet y Oliva, y culturales, como Sagunto, se incluyen distintas opciones de turismo de interior; la propuesta musical de Llíria y la de artesanía y artes populares de Manises en su condición de ciudades creativas de la UNESCO; y una amplia programación de acciones para profesionales y para el público en general.

Las mesas de trabajo con turoperadores, agencias de viajes, transportistas y hosteleros, entre otros, se desarrollarán en los espacios habilitados en el pabellón 7 de Ifema Madrid, en paralelo a las demostraciones, degustaciones y representaciones de productos gastronómicos y propuestas turísticas de ocio, cultura o naturaleza de municipios como Xàtiva, Alboraya, Riba-roja, Tavernes de la Valldigna, Requena, Utiel, El Puig, Cofrentes, Sueca, Xeraco, Albaida, Bocairent, Ontinyent, Paterna, El Perelló, Carcaixent, Algemesí, Alzira, Ayora, La Pobla de Vallbona, Bétera, Catadau, Alfafar, Canals y Quart de Poblet.

También participarán en la 43ª edición de Fitur las mancomunidades de la Vall d’Albaida, Tierra Bobal, L’Horta Sud, Ribera del Xúquer y El Carraixet. Una edición en la que València Turisme ha apostado por el lema ‘Pensat i fet’, que “engloba todas las experiencias en una sola frase que nos define y que exporta al mundo nuestro espíritu y la fuerza de los elementos que representan a la provincia”, apuntó Jordi Mayor.

Coordinación, profesionalización y diversificación

La diversificación que viene marcando la gestión turística de la Diputación en la presente legislatura permite a los municipios valencianos estar presentes en espacios como Fitur LGTQi+ y Fitur Screen, con ofertas turísticas emergentes dirigidas a un público más segmentado en el ámbito del turismo LGTBi y la promoción de la industria cinematográfica, proponiendo València y su provincia como destino para el rodaje de series y películas.

València Turisme aprovechará el escaparate de Fitur para presentar sus nuevas publicaciones, desde el Catálogo de Experiencias Turísticas de la provincia 2023 hasta la Guía de Enoturismo de València, sin olvidar la recopilación de las propuestas turísticas de los pueblos en riesgo de despoblación.

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha cerrado la presentación haciendo balance de la legislatura en materia turística, un período en el que se ha producido el traspaso de la plantilla de València Turisme a la Diputación, que ha asumido como propia la marca del antiguo patronato dependiente de la institución.

“El trabajo del equipo encabezado por Jordi Mayor y Xavi Pascual ha sido excelente y ha cumplido las líneas maestras que trazamos antes de la pandemia, que lógicamente condicionó la actividad turística durante unos meses complicados”, ha manifestado Gaspar, quien ha desglosado los ejes de una gestión turística “basada en la coordinación con el resto de administraciones valencianas, pero también en la profesionalización y la diversificación de la oferta, escuchando a los municipios y ayudándoles para acudir a las ferias con un contenido propio, con un producto que poder promocionar”.

El máximo responsable provincial ha valorado el protagonismo del turismo valenciano en una cita con cerca de 200 países y regiones de todo el mundo que coinciden cada mes de enero en Madrid para mostrar sus encantos y experiencias únicas, a través de una actividad turística que es uno de los motores de nuestra economía. Toni Gaspar ha puesto el turismo de cruceros y la colaboración con la Autoridad Portuaria para programar visitas de los cruceristas a municipios de la provincia como ejemplo de esa diversificación por la que apuesta la Diputación. El presidente ha finalizado recordando que el papel de la corporación en Fitur es “facilitar a los ayuntamientos los contactos con los profesionales del sector y la oportunidad de visibilizar y dinamizar su oferta turística”.

Temas: Canet d'En BerenguerCulleraDiputació de ValenciaFem PobleGandiaJordi MayorLlíriaManisesOlivaToni GasparValència TurismeXavi Pascual
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

30 años de viñetas de Xipell en una exposición celebran el 200 aniversario de la Diputación de Castellón

Artículo siguiente

El viento obliga a aplazar la hoguera de San Antoni de Canals al viernes

Next Post

El viento obliga a aplazar la hoguera de San Antoni de Canals al viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

El interior de la provincia de Castellón se tiñe de blanco

8 febrero, 2023
Les belleses del foc presentan las hogueras adulta e infantil que se van a plantar en Córdoba para promocionar les Fogueres de Sant Joan

Les Fogueres d’Alacant se promocionarán en Córdoba con Plantà, mascletà, desfile y cremà

8 febrero, 2023
Firma del convenio entre la Diócesis de Orihuela-Alicante y la iglesia ortodoxa ucraniana

La diócesis de Orihuela-Alicante brinda un espacio para el culto a la iglesia ortodoxa ucraniana en la Vila Joiosa

8 febrero, 2023

Oposición frontal de Acció Ecologista-Agró al Plan Especial de la Zona Eólica Nº 9

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In