• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 20 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El Consell aprueba la creación de un Catálogo Especial de Playas de la Comunitat Valenciana

El decreto establece que los ayuntamientos tienen un año para presentar sus planes de Salvamento | Además, disponen de 15 días para elaborar protocolos de contingencia específicos ante la amenaza de la COVID-19

viernes, 12 de junio de 2020
Sección: Comunitat, Coronavirus COVID-19

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que regula las normas de seguridad y coordinación de emergencias para las playas de la Comunitat Valenciana.

La extensión y atractivo turístico del litoral valenciano y también de sus playas continentales hace necesario que se establezcan normas en materia de salvamento y seguridad de vidas humanas, así como la coordinación de los servicios de protección civil y emergencias.

Estas medidas están diseñadas para garantizar la seguridad en las zonas de baño en todos los ámbitos y en particular ante la COVID-19 y los nuevos usos sociales que impone la lucha contra la pandemia.

El decreto establece la creación de un Catálogo Especial de Playas de la Comunitat Valenciana y los criterios para clasificarlas de acuerdo a su riesgo y grado de protección.

También obliga a los municipios a que elaboren planes de seguridad y salvamento para sus zonas de baño y detalla con qué elementos de prevención se debe contar para afrontar situaciones de emergencia de carácter ordinario y extraordinario -como la actual pandemia-, así como las medidas de coordinación que se deben aplicar.

El decreto clasifica las playas en libres, peligrosas o de uso prohibido. Esta división atiende a criterios como la existencia de corrientes, la contaminación, fauna de riesgo como las medusas o condiciones meteorológicas o del terreno que puedan suponer un peligro.

En las playas no clasificadas como de uso prohibido se determinará también el grado de protección según las distintas temporadas y que podrá ser bajo, moderado o alto y será determinado por los ayuntamientos y reflejado en el correspondiente Plan de Seguridad y Salvamento.

Catálogo Especial de Playas

El Catálogo Especial de Playas permitirá conocer los diferentes tipos de playas conforme a su clasificación, características físicas y aspectos de seguridad que resulten relevantes para una eficaz intervención y coordinación ante cualquier tipo de emergencia.

Los catálogos contendrán aspectos como la geolocalización del espacio, condiciones habituales del agua, características físicas de acceso, si dispone de Servicio de Salvamento y la accesibilidad y los diferentes servicios con los que cuenta.

Plan de Seguridad

El decreto establece que los ayuntamientos disponen de un año para elaborar los planes de seguridad y salvamento de cada playa que esté considerada como peligrosa o tenga un grado de protección moderado o alto.

Los arenales en los que no sean obligatorios los planes de seguridad solo deberán contar con protocolos y procedimientos de emergencia y evacuación que se realizarán en colaboración con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

En el caso de las playas que discurran por varios términos municipales, los propios ayuntamientos podrán acordar si el Plan de seguridad y Salvamento es común o cada uno redacta el suyo.

Los planes de seguridad deberán inscribirse en el Registro autonómico de Planes de Autoprotección y Planes Emergencia y los tendrá que realizar personal técnico con formación en emergencias y protección civil. Se revisarán periódicamente cada tres años, o antes si las circunstancias de afluencia o riesgo de la playa varían de forma significativa.

Plan de contingencia

Además, el decreto recoge que en caso de que se produzcan situaciones extraordinarias de alerta o emergencia de ámbito internacional, nacional, autonómico o local, como una pandemia, los consistorios deberán elaborar un plan de contingencia específico para dar respuesta a esa situación.

El primero de ellos será ante la COVID-19 para el que las corporaciones locales disponen de 15 días para su elaboración y comunicación a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.

El plan debe especificar qué medidas de autoprotección se van a instaurar, qué carteles informativos se van a instalar y el aforo de los espacios y sus formas de control. También deberán incluir la dotación extraordinaria del equipo de salvamento, y los refuerzos de limpieza y vigilancia.

Banderas identificativas

Por último, el decreto también establece que cada playa dispondrá de una bandera identificativa con la misma clasificación que las de la peligrosidad del mar, es decir, verde para las libres, amarilla para las peligrosas y rojas para las de uso de prohibido.

También deberán incorporar carteles informativos con las características de las playas y su clasificación, el significado de las banderas y las instrucciones en previsión de accidentes, el teléfono de emergencias 112, así como las recomendaciones gráficas para evitar riesgos, las rutas de evacuación y la localización de los puestos de vigilancia y auxilio.

Temas: Covid-19pandemiaplayas
Share7TweetShareSend
Artículo anterior

La Diputació de València lanza las ayudas Smarts Cities 2020

Artículo siguiente

La Generalitat reabre la Línea 5 de TRAM d´Alacant el lunes 15 de junio

Next Post
La Audiencia de Alicante multa con 180 euros a un mujer por viajar en un tren sin billete

La Generalitat reabre la Línea 5 de TRAM d´Alacant el lunes 15 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Salas de teatro públicas y privadas de la Comunitat Valenciana acuerdan mantener su actividad

Salas de teatro públicas y privadas de la Comunitat Valenciana acuerdan mantener su actividad

20 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a seis jóvenes que agredieron a un vecino de San Juan de Alicante para robarle

La Guardia Civil detiene a seis jóvenes que agredieron a un vecino de San Juan de Alicante para robarle

20 enero, 2021
Cae la falla de la Victoria, de Puerto de Sagunto, sin heridos

La Junta Fallera de Sagunt anuncia las Fallas para junio o julio si la situación lo permite

20 enero, 2021
Xàbia, municipio pionero en seguridad al tener todas sus playas ‘cardioprotegidas’

Un conductor resulta herido al volcar con su coche en Guardamar del Segura

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo