• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Valencia Valencia ciudad

El Consell devuelve al Mediterráneo 32 tortugas bobas nacidas en El Saler

lunes, 12 de septiembre de 2016
Sección: Valencia ciudad

Elena Cebrián participa en la suelta de los ejemplares de tortuga marina junto a voluntarios de Xaloc, representantes del Ayuntamiento de Sueca, de la Universitat de València, de la Universitat Politècnica de València y del Oceanogràfic | En total han nacido 47 ejemplares de los 88 huevos que contenía el que ha sido el cuarto nido de una tortuga marina en las costas de la Comunitat Valenciana

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha expresado su agradecimiento a las personas y organizaciones que han contribuido al cuidado del nido de tortuga boba (Caretta caretta) encontrado en la playa de Les Palmeretes de Sueca, del que este lunes, a las 20.00 horas, se liberan 32 de las crías nacidas.

tortuga_solitaria

Para Elena Cebrián, estas pequeñas tortugas excepcionalmente nacidas en Valencia pero de origen lejano, van a viajar a través del Mediterráneo "con un mensaje de vida, futuro y esperanza del que los valencianos somos afortunadamente partícipes como queremos ser solidarios con las personas que llegadas desde la otra orilla reclaman nuestra ayuda". Ha subrayado que, desde los organismos públicos, se ha de apostar decididamente por fomentar, canalizar y optimizar la sensibilidad creciente que existe en la sociedad hacia la protección de la biodiversidad y, en particular, del patrimonio natural que nos es propio.

En esta ocasión, han participado un centenar de voluntarios de la ONG Xaloc que se han turnado para atender el nido 24 horas al día; expertos de la Universidad de Valencia, de la Universidad Politécnica de Valencia, que trasladaron el nido a un emplazamiento más seguro en la playa de la Punta en el Parque Natural de la Albufera; del Oceanogràfic, que mantuvo en sus incubadoras parte de los huevos; el Ejército, que prestó material de campaña al campamento; el Parador Nacional de El Saler, que facilitó apoyo logístico y la manutención de los voluntarios; la empresa Decathlon, que suministró parte de la equipación de los voluntarios; así como la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, la Fundación Global Nature, la Guardia Civil (Seprona) y los ayuntamientos de Valencia y Sueca.

Aparte de las 32 de las crías de tortuga marina liberadas, las 15 restantes se acogerán en las instalaciones del Oceanogràfic durante su primer año de vida, para su engorde y el endurecimiento del caparazón. Se liberarán con emisores vía satélite para su seguimiento posterior.

Al acto asistirán la consellera Elena Cebrián, representantes del Ayuntamiento de Sueca, de la Universidat de València, de la Universitat Politècnica de València, de l´Oceanográfic de Valencia y los voluntarios de la ONG Xaloc que han cuidado el nido desde principios del mes de julio.

El nido, que contenía 88 huevos, fue detectado el pasado 30 de junio en la playa de les Palmeretes de Sueca, activándose el protocolo de actuación de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que junto con la Universitat de València y el Oceanogràfic decidieron trasladarlo a una playa menos concurrida y segura, la playa de la Punta en el Parque Natural de la Albufera. 18 de los huevos se trasladaron a una incubadora del Oceanogràfic para garantizar su viabilidad y empezaron a eclosionar el 23 de agosto.

La noche del 6 al 7 de septiembre nacieron 21 ejemplares del nido de la playa de la Punta y, al día siguiente, 16. En total han nacido 47 tortugas (37 en la playa y 10 en la incubadora), debido a que los 41 huevos restantes no estaban fecundados.

Es la cuarta vez que una tortuga marina pone huevos en las costas de la Comunitat Valenciana y una de las pocas veces que lo ha hecho en España desde hace al menos 200 años. Y con este nido de Sueca es el tercer año consecutivo que esta especie instala su nido en la Comunitat.

Las tortugas marinas constituyen un grupo de animales muy amenazados y con importantes problemas de conservación y, por ello, están protegidas por diversos convenios internacionales así como por la legislación nacional y autonómica valenciana. La tortuga boba (Caretta caretta) es casi la única especie de tortuga marina presente en el Mediterráneo Occidental.

Desde 1991 el Centro de Recuperación de Fauna 'La Granja' de El Saler, adscrito a la conselleria, y el Oceanogràfic de Valencia han acogido más de 400 tortugas bobas adultas, la mayoría de ellas con lesiones.

Temas: El SalerMediterráneotortugas bobas
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La corporación lamenta la pérdida del fotógrafo valenciano Francesc Jarque

Artículo siguiente

Comienzan las obras de reparación de la estación de bombeo de Gascó Oliag

Next Post
Comienzan las obras de reparación de la estación de bombeo de Gascó Oliag

Comienzan las obras de reparación de la estación de bombeo de Gascó Oliag

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

Rescatan en el Aeropuerto de Alicante 46 tortugas y cangrejos vivos que un pasajero llevaba escondidos en el equipaje de mano

28 mayo, 2022
La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

La Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas recauda dinero por crowdfunding para los animales sin hogar

28 mayo, 2022
La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

La Guardia Civil detiene al responsable de una plantación de marihuana cerca de un instituto de Bétera

28 mayo, 2022
La Hora del Vermut

25 locales de Alicante, 16 de Castellón y 23 de Valencia participan hasta el 12 de junio en la Hora del Vermut

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • Fallece ahogado un hombre de 80 años en una piscina en Busot

    Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor de los murales en la ermita de San Cristóbal de Alcoi, a los tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In