• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El Consell recomienda precaución al usar paelleros y chimeneas

sábado, 3 de septiembre de 2016
Sección: Comunitat

Los paelleros deberán ser techados, estar cerrados a tres vientos, disponer de una solera de hormigón y evitar la orientación a poniente | Se dispondrá de una toma de agua cerca de esta infraestructura

El Consell recomienda precaución a la hora de usar infraestructuras exteriores para cocinar que se encuentren en un entorno agroforestal, como paelleros (en chalets o en áreas recreativas), barbacoas y chimeneas, ante la previsión de elevadas temperaturas para los próximos días.

En el marco de los consejos en materia de prevención de incendios forestales emitidos dentro de la campaña #stopalfoc, con carácter general, se recomienda que los paelleros se encuentren cerrados a tres vientos. Las estructuras donde se ubican las parrillas deben contar con un techado y estar cerrados de suelo a techo mediante paramentos laterales que abarquen al menos la zona de fuegos más un metro a partir de ésta. Deberán tener una solera de hormigón en un radio de un metro para evitar que las chispas puedan prender hierbas o ramas secas. La orientación que debe evitarse por el lado abierto es la de poniente.

Paellero_publico

Asimismo, en los paelleros de uso público, se recomienda colocar un sistema de cierre para facilitar la clausura los días de preemergencia de nivel 3 e indicar que la instalación se encuentra cerrada provisionalmente por riesgo de incendio forestal y que está prohibido encender fuego.

Alrededor del paellero no debe existir material combustible ni hierba seca. Se rastrillará la pinocha y la hojarasca y se eliminará el matorral. Los árboles situados en un radio de cinco metros del paellero deberán podarse.

En los paelleros situados en chalets en zonas próximas al terreno forestal hay que tener en cuenta las medidas de prevención y las restricciones generales, que son la de no hacer fuego a menos de 500 metros de la zona. Y tener una toma de agua cerca.

En cuanto al uso del fuego, conviene informarse previamente sobre el nivel de preemergencia y si es 3, está prohibido encender. En los paelleros precintados no se puede hacer fuego. No hay que trasladar las cenizas o los rescoldos. Antes de abandonar las instalaciones, hay que asegurarse de que los rescoldos estén apagados. Si va a hacer uso de camping gas o similar, hágalo en los mismos paelleros, que son los únicos lugares donde está permitido hacer uso del fuego con fines culinarios. Nunca hacer fuego fuera de los paelleros preparados y autorizados, no utilizar barbacoas portátiles y no hacer fuego en el suelo.

En los paelleros particulares, es recomendable dejar espacio libre en las parrillas para evitar que se produzcan llamas y mantener todo el paellero limpio y en condiciones.

En el caso de las chimeneas (de hogares, estufas de leña y hornos morunos), en las zonas de interfaz urbano-forestal, deben tener una caperuza matachispas, además de la red matachispas. Una chimenea sucia puede ocasionar un incendio en una vivienda.

Temas: altas temperaturaschimeneasConsellpaellerosponiente
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El documental valenciano 'El arquitecto de Nueva York', finalista en los Cannes Corporate Award

Artículo siguiente

El Consell subvencionará las cuotas de autónomo entre el tercer y quinto año

Next Post

El Consell subvencionará las cuotas de autónomo entre el tercer y quinto año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport


Lo último

SAMU

Heridos los dos ocupantes de una moto tras colisionar con un coche en término de Vinaròs

29 marzo, 2023
Villa Romana de Vinamargo

La Villa Romana de Vinamargo en Castelló abrirá sus puertas al público el 6 d'abril

29 marzo, 2023
Luis Trejo, candidato del Partido Popular a la alcaldía de San Antonio de Benagéber

Luis Trejo, candidato del PP a la alcaldía de San Antonio de Benagéber: “Queda mucho por cambiar”

29 marzo, 2023

Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

29 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In