• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 3 de octubre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El decano de la RACV afirma que el gran milagro de Sant Vicente Ferrer es el Colegio Imperial

miércoles, 28 de marzo de 2012
Sección: Comunitat

La Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) acoge la exposición fotográfica “ El milacre de l´Altar del Tossal” obra del fotógrafo especializado en fiestas y tradiciones valencianas Manolo Guallart. El acto contó con la participación de Decano de la RACV Dr. Vicent Ll. Simó Santonja que, previamente, a la inauguración pronunció la conferencia “ San Vicent Ferrer i els milacres”.

Un momento del acto inaugural de la exposicion de Guallart

No podía faltar la presencia de destacados miembros de la cultura valencia, festiva y tradicional como Anfós Ramón, Enric Esteve (Lo Rat Penat) y representantes del mundo vicentino como su Honorable Clavariesa 2012 Encarna Mestre y la Clavariesa Mayor del Altar del Tossal Mila Bas acompañada por el vicepresidente de la asociación Salvador Torres.

Ante un salón de actos donde no cabía ni un alfiler, Simó pronunció una conferencia llana, directa, con mensaje, donde dejó varias frases que no pasaron desapercibidas ante el auditorio. Defendió el papel de los niños en la cultura vicentina, pero a su vez indicó que los valencianos no han sido lo leales, fieles y protectores que deberían haber sido no ya con el Santo “milagrero” si no con la figura del teólogo que era consultado por Papas y Reyes.

Finalizó la conferencia indicando que el mayor milagro que existe hoy en día y que es prueba palpable es El Colegio Imperial de Huérfanos que año tras año sigue en pie promoviendo los valores que en su día predicó Vicent Ferrer.

Posteriormente Guallart tomó la palabra explicando el porqué de su exposición, indicando que su admiración por el Tossal se produjo el primer día que contempló un milacre allá por el 2004 y que le ha hecho captar la esencia a través de la figura de los niños.

Tras la inaguración los asistentes pudieron recorrer las diferentes fotografías expuestas y visualizar el dvd donde más de 500 imágenes completan el extenso recorrido por los diferentes milacres realizados por niños y mayores en el Tossal.

Esta exposición permanecerá abierta hasta el día 4 de abril cuya clausura contará con la interpretación de un pequeño fragmento de un milacre por parte de los niños de esta antigua asociación vicentina.

VLC Ciudad/Juanfrán Barberá @jfran76

Artículos relacionados:



  1. Una muestra de fotos de Guallart recoge los últimos 8 años de miracles del Altar del Tossal


  2. Los Caballeros de San Vicente Ferrer promueven un jardín ¨bíblico¨ en el colegio de Huérfanos

  3. inauguracionexposicioncuevatortosillasenlaracv.jpg

    Una exposición en la RACV muestra los hallazgos de la Cueva de Tortosillas de Ayora
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Valencia quiere dejar la crisis en Europa

Artículo siguiente

Mislata pretende ahorrar 10 millones con la municipalización de servicios externos y renegocianco préstamos bancarios

Next Post

Mislata pretende ahorrar 10 millones con la municipalización de servicios externos y renegocianco préstamos bancarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.






Lo último

ayuntamiento de Castellón

Castellón prepara un 9 d'octubre lleno de música, premios y relevancia histórica

3 octubre, 2023
Guardia Civil

Detenidos 13 menores y 5 jóvenes por robar material tecnológico del IES de Sant Vicent por valor de 14.000 euros

3 octubre, 2023
SERVEF Paro

El paro baja en 1.626 personas en septiembre en la Comunitat Valenciana, hasta los 327.765 parados

3 octubre, 2023
Fotogramas de 'El faba de Ramonet', primera pel·lícula rodada en valencià

La Filmoteca recupera una còpia de la primera pel·lícula en valencià ‘El faba de Ramonet’, de 1933

3 octubre, 2023

Lo más leído

  • Cortes de Honor 2024

    Valencia ya tiene Cortes de Honor para sus Falleras Mayores 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos acertantes de Elche ganan más de tres millones en el sorteo del Gordo de la Primitiva este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La rotura de una trapa al pasar un coche provoca un géiser de 4 pisos de altura en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona herida al hundirse la segunda planta de una casa sobre la primera en Ontinyent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In