• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 21 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Opinión

El decreto de las ECUVs

lunes, 18 de mayo de 2020
Sección: Opinión
Vicente J. García Nebot
Director General de Urbanismo
Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad

Por acuerdo del Consell de 15 de mayo se ha aprobado un Decreto que puede convertirse en uno de los más importantes para la economía valenciana y por el que se regulan las entidades colaboradoras urbanísticas valencianas (ECUVs).

En los últimos lustros, la administración ha sufrido entre su personal funcionario la aplicación de la Regla de Gasto y el Control del Equilibrio Parlamentario, que nos ha impedido estar dotados de plantillas suficientes para asumir el trabajo que ha generado la reactivación de la economía.

La solución no puede ser otra que la colaboración público-privada y, con ello, se atiende a una sentida reivindicación del sector económico de la promoción inmobiliaria y la construcción. Pero también desde el municipalismo de la Comunitat Valenciana, ante la necesidad de agilizar los trámites tendentes a la concesión de licencias y restantes autorizaciones municipales para poder promover actuaciones productivas tan necesarias para los tiempos que vienen.

El objetivo fundamental del Decreto, que desarrolla la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana (LOTUP) según la profunda modificación que llevó a cabo el Gobierno del Botànic el pasado 2019, es conseguir que se puedan reducir los extenuantes plazos para el otorgamiento de licencias que sufren los promotores y ciudadanos. Y, con ello, superar el grave perjuicio que la actual situación de colapso provoca en la actividad urbanística y la consiguiente creación de puestos de trabajo, tan necesarios siempre, pero más en esta situación de pandemia y la posterior postpandemia.

Sin embargo, hay que decirlo todo, aquella modificación profunda de nuestra ley que ha permitido dar este paso de gigante no fue apoyada ni por los grupos parlamentarios del PP ni de Ciudadanos.

Pese a ello, y la falta de apoyo de la derecha valenciana, la aprobación del Decreto de las ECUVs impulsado por el Conseller Arcadi España va a permitir que los técnicos (Arquitectos e Ingenieros) puedan constituir entidades colaboradoras de la administración, generando un nuevo nicho de trabajo de apoyo a los servicios técnicos municipales o, prestando el servicio allí donde no se dispone de estos servicios, como en los pequeños municipios de interior en los cuales ya no funcionan los convenios de colaboración entre Diputaciones Provinciales y Colegios Profesionales.

Las funciones de estas nuevas entidades colaboradoras será la de verificar que las actuaciones para las que se solicita licencia (obras de nueva planta, reformas, demoliciones…) se ajustan a la normativa técnica de edificación e, incluso, si previamente se ha obtenido cédula de certificación urbanística, que esta se ajusta a la legalidad urbanística y al planeamiento.

Este novedoso instrumento permitirá agilizar y simplificar los procedimientos dentro del Plan Agiliza Urbanismo (PAU) de la Generalitat Valenciana, pero siempre garantizando la Autonomía Local ya que el contenido de los certificados de las Entidades Urbanísticas Colaboradoras no limita ni excluye las actuaciones municipales de verificación, comprobación o inspección, ni respecto de las declaraciones responsables ni respecto a los procedimientos de concesión de licencia.

Como mecanismos de cautela respecto a la actuación de estas entidades se establece un estricto régimen de habilitación para el ejercicio de la actividad y de incompatibilidades para poder ejercer sus funciones en los ayuntamientos. Y para garantizar la calidad de los servicios prestados por estas entidades la Dirección General de Urbanismo fijará un sistema de precios mínimos y máximos que podrán percibir estas entidades en el desarrollo de su actividad.

Para el ejercicio de las funciones de las ECUVs se habilitará en breve el Registro de entidades colaboradoras de verificación y control de actuaciones urbanísticas al que, previamente, la entidad deberá cumplir determinados requisitos como estar acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Pero también deberá tener suscrita una póliza de responsabilidad civil y disponer un Plan de Igualdad en los términos y con el alcance previsto en la legislación autonómica y estatal.

Pero dadas las actuales circunstancias, resulta absolutamente indispensable establecer un régimen transitorio según el cual las entidades inscritas en el Registro General de Entidades de Control de Calidad de la Edificación, y las inscritas en cualquier registro público que habilite al ejercicio de funciones de verificación y control de actuaciones urbanísticas podrán ejercer idénticas funciones por el plazo de seis meses desde la publicación del Decreto.

En el ámbito urbanístico de nuestro país estas entidades son una novedad y, como reconoce el Consell Jurídic Consultiu en su dictamen preceptivo la Generalitat Valenciana pasa a ser pionera en todo el Estado en la regulación legal de estas entidades.

Por otro lado, la LOTUP autoriza a los Ayuntamientos y los Colegios profesionales a colaborar exactamente con el mismo objetivo bien mediante convenios, bien constituyéndose ellos mismos en ECUVs. Lo cual supone además un apoyo importante a nuestros municipios.

El urbanismo valenciano y sus instituciones vuelven a ser pioneros y ejemplo en el panorama estatal.

Temas: ECUVspostpandemia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Valencia, sus artistas y sus científicos vuelven a mirar al mar con el Proyecto Maritima01

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana entra en Fase 1 con 64.790 ERTE que afectan a 404.399 trabajadores

Next Post
empresa pyme comercio liquidacion por cierre

La Comunitat Valenciana entra en Fase 1 con 64.790 ERTE que afectan a 404.399 trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El Ayuntamiento de Llíria atiende más de 2.400 llamadas en la primera quincena de confinamiento

Llíria mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

20 enero, 2021
La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

20 enero, 2021
El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

20 enero, 2021
FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo