• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 24 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result


Home Cultura Diseño

El diseño valenciano brilla en el World Industrial Design Day

El 29 y 30 de julio llegan los representantes de la la WDO para conocer València y reunirse con los responsables de la candidatura

martes, 23 de julio de 2019
Sección: Diseño, Valencia ciudad

Los diseñadores industriales y las empresas valencianas se han sumado este mes de julio de 2019 a la celebración del Día Mundial del Diseño Industrial. Una iniciativa promovida por la World Design Organization (WDO), con motivo del Día Mundial del Diseño Industrial, que se conmemora el 29 de junio, y que este año se ha centrado en el objetivo 12 del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Consumo y Producción Responsable.

Este mes de julio es especialmente importante para el proyecto de València Capital Mundial del Diseño porque la última semana de julio un equipo de representantes de la WDO visita la ciudad de València para reunirse con los responsables de la candidatura y autoridades. El objetivo de la visita es conocer de primera mano todo lo recogido en la memoria de 500 páginas presentada en marzo por la Associació València Capital del Disseny para optar a ser ciudad candidata y conocer el apoyo de las empresas y de la sociedad civil.

Andreu World. Nuezchair

Esta visita se produce semanas después de que la WDO haya invitado a empresas y diseñadores a mostrar cómo aplican el diseño en proyectos que mejoran la producción al tiempo que promueven el consumo sostenible a nivel mundial. En este sentido, la Asociación Valencia Capital del Disseny, impulsora de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, ha emplazado a compañías y profesionales del diseño a difundir, a través de sus webs y redes sociales, cómo colaboran con el desarrollo sostenible a través de un consumo y una producción responsable. Y las empresas y diseñadores valencianos se han sumado al reto.

La empresa de mobiliario de exterior Point es un claro ejemplo de cómo producir utilizando menos recursos y contribuir así a la protección del medio ambiente. Todos sus diseños, materiales y procesos productivos son respetuosos con la naturaleza. Toda la madera de teca que emplean para fabricar su mobiliario de exterior procede de bosques sostenibles de tala controlada. Los tejidos los adquieren de proveedores que aplican en sus procesos de fabricación rigurosos estándares y certificados medioambientales como Greenguard y Oeko-Tex. Y se aseguran de que sus materiales de deshecho tengan una segunda vida útil.

Andreu World
Gabriel Teixidó

Andreu World ha celebrado el Día Mundial del Diseño Industrial con la silla de diseño sostenible Nuez, de la diseñadora Patricia Urquiola. Un diseño envolvente, sugestivo y cálido que nace de la idea de crear un asiento que se pliega como si fuera una hoja de papel. La carcasa de termopolímero inyectado se expresa como una superficie flexible que abraza el cuerpo al sentarse. En Nuez la sostenibilidad se centra en los materiales, todos ellos 100% reciclables. En su producción se ha trabajado de forma específica para la optimización del uso del material, lo que permite ahorrar en consumo energético y la eliminación de residuos. Dos certificaciones, la normativa BIFMA LEVEL y ecodiseño garantizan su fabricación mediante procesos de mínimo impacto y la huella ambiental.

La empresa Actiu, Premio Nacional de Diseño 2017, ha conmemorado esta efeméride dando a conocer su Parque Tecnológico, diseñado por José María Tomás Llevador. Su sede de Castalla (Alicante) cuenta con la mayor planta fotovoltaica sobre techo industrial en Europa y está equipada con tecnología de última generación capaz de generar 7 millones de kwh de energía solar, es decir, seis veces más de las necesidades de Actiu. Es, además, el primer parque industrial en conseguir la certificación LEED Platino en Europa de edificación sostenible por su compromiso con el medio ambiente.

Fran Silvestre. Proyecto Eòlica para la Marina de València.

Alegre Design es otro ejemplo valenciano de producción sostenible que también se ha unido a la celebración. Este estudio de diseño industrial, con una fuerte penetración en el exigente mercado japonés, ha apostado por Cesta, su aparca bicis diseñado para el mercado nipón. Un diseño que parte de un único molde y consigue optimizar los procesos y minimizar los residuos, de acuerdo con los principios de la producción sostenible.

Un hito arquitectónico y de investigación energética, que es un ejemplo de diseño sostenible, lo encontramos con el proyecto ‘l’Eólica’ del arquitecto Fran Silvestre para la Marina de València, que ya cuenta con el visto bueno del Consorcio València 2007. Una infraestructura ideada hace años por el estudio de arquitectura de Fran Silvestre en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Está prevista su ubicación en el recinto marítimo, en un enclave adentrado en el mar que aprovechará la fuerza que el viento alcanza en esa zona. El proyecto contempla una estructura de 170 metros de altura que combina diseño industrial y arquitectónico y que prevé albergar en su interior un millar de molinos eólicos de eje vertical distribuidos en 50 plantas, tras una fachada ventilada que permita la producción de energía eléctrica sin renunciar a una cuidada estética.

Point. Paralel

La empresa Capdell ha aprovechado la cita para recordar que su tradición está ligada históricamente a la ebanistería y a la madera, que es protagonista en muchas de sus colecciones. Esa madera que emplean para dar a vida a sus muebles procede siempre de bosques de tala controlada – en la que se planta un árbol por cada uno que se corta – y cuentan con el certificado PEFC.

Vondom ha participado en la celebración del Día Mundial del Diseño Industrial con su nueva versión de la colección Ibiza, en la que el diseñador Eugeni Quitllet utiliza una cuerda especial hecha de algas que refuerza el deseo del diseñador por unir naturaleza y artificio.

Equipo DRT ha puesto en valor su colección de telas recicladas ‘UP’ con las que trabajan desde 2014 y que se centran en el diseño sostenible para el hogar, el trabajo y el ocio. Telas que recuperan hilos de poliéster desechados, los convierten en hilaturas y se les dota de la capacidad de alargar la propia vida del material original. Una tela para un futuro sostenible a partir del reciclado, dotada de un compromiso ecológico y de una concienciación social.

La empresa Mobipark, empresa especializada en la fabricación de parques infantiles, ha aprovechado la celebración para recordar que en el día a día se esfuerza por minimizar el impacto medioambiental, al pertenecer al Registro de Huella de Carbono que fomenta la reducción de gases de efecto invernadero.

Temas: ActiuAlegre DesignAndreu WorldAssociació València Capital del DissenyCapdellConsorcio Valencia 2007Día Mundial del Diseño IndustrialFran SilvestreValència Capital Mundial del DiseñoWDOWorld Design Organization
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Más de 2.000 ciclistas de montaña protestan en Elche por las multas del Seprona

Artículo siguiente

Nules sancionará a Elilluminari y los promotores del festival Estany Summer Fest

Next Post
Nules sancionará a Elilluminari y los promotores del festival Estany Summer Fest

Nules sancionará a Elilluminari y los promotores del festival Estany Summer Fest

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

24 mayo, 2022
Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

24 mayo, 2022
La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

24 mayo, 2022
Tribunal Supremo

El Supremo anula la sentencia absolutoria por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM y ordena celebrar nuevo juicio

24 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In