El Foro de Valencia por la Paz ha propuesto a los grupos del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista del País València (PSPV en Les Corts sumarse a la Declaración por la Paz de Valencia y a la Declaración de Octubre ante la gravedad de los hechos acaecidos recientemente en Gaza y la cronificación guerra entre Ucrania y Rusia tras reunirse con los diputados responsables de Derechos Humanos de ambas formaciones, Vicente Betoret y Rocío Ibáñez los representantes del foro David González y Antonio Camaró.
El Foro por la Paz les solicitó firmar el documento de la Paz de Valencia en donde “se proclama el rechazo más absoluto a la islamofobia y al antisemitismo bajo cualquier forma expresa o implícita, así como al más pequeño rastro de fanatismo, ya sea del corte cultural, político o religioso. Estos son los factos que, hasta ahora, han impedido realizar un camino para un encuentro sincero hacia la paz y convivencia. Además, instamos a que quienes tengan la potestad de iniciar un diálogo tendente a la paz lo emprendan lo ante posible”.
Con esta petición el foro quiere recuperar el espíritu de la Córdoba del siglo XI, donde convivían en paz las tres culturas: la judía, cristiana y musulmana como también lo fue Valencia en su tiempo.
A los representantes de las dos formaciones políticas también se les ha solicitado la firma de la otra declaración, la llamada de Octubre de 2023, en donde “se condena de cualquier tipo de conflicto bélico, violencia o terrorismo para lograr fin político alguno en referencia a la contienda en Tierra Santa y Ucrania. “Reclamamos el inicio de un diálogo que asuma el reconocimiento previo y la dignidad de las naciones como Ucrania, Rusia, Israel y Palestina así como sus derechos inalienables, como pueblos, a la coexistencia pacífica bajo la forma estatal que acuerden desde el respeto a los Derechos Humanos, el marco del Derecho Internacional y el mayoritario del resto de naciones en el mundo”.
A la reunión asistieron el representante de la comunidad judía, Isaac Sananes; el de las Comunidades Islámicas Ihab Fahmy, el presidente del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunitat Valenciana, Matias Alonso, y el presidente de la Fundación Antonio Camaró.
Los responsables del foro, David González y Antonio Camaró, esperan que ambas formaciones den una respuesta antes de terminar el año para fomalizar la firma de las dos declaraciones en un acto público para enero de 2024.