Se inaugura el próximo miércoles, 9 de marzo, en el Museo L'Iber de Valencia, la exposición 'El Galeón de Manila y la Ruta Marítima de la Seda en la estela de la Nao Victoria', presentada por el Instituto Seda España con el patrocino de la Comisión Nacional del V Centenario de la primera vuelta al mundo Magallanes –Elcano.
El Instituto Seda España, en colaboración con Unesco Silk Road, presenta esta exposición itinerante que inició su recorrido en la Comandancia Naval de Alicante, continuó en la Casa dels Caragols de Castellón y llega ahora a Valencia para finalizar en Escala Castelló en el Grao de Castelló, que la acogerá del 21 al 25 de abril.
En Valencia se abre en el magnífico emplazamiento del Museo L'Iber, ubicado en un edificio de los siglos XIV y XV, curiosamente la misma época de la primera vuelta al mundo y el 'reinado' galeones, donde se exhibe en una de sus salas una maravillosa muestra de la Ruta de la Seda coincidiendo con uno de los motivos de la Exposición. El marco no podía ser mas adecuado. L'Iber, Museo de los soldaditos de plomo en pleno corazón de la ciudad, ha puesto a disposición de todos los valencianos y visitantes sus instalaciones y las perfectas reproducciones históricas completando con todo su sabor de autenticidad y su colaboración esta muestra naval, histórica, lúdica y enriquecedora.
Es la intención de esta exposición poner de manifiesto la participación fundamental de España en el desarrollo de la Ruta Marítima de la Seda y así se refleja desde el Instituto Seda España, responsable de la Exposición, con la colaboración de Unesco Silk Road Platform y el apoyo y patrocino de la Comisión Nacional del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
En la muestra se exponen mapas históricos, cartas de navegación, facsímil del mapa portulano de Juan Vespucci de 1.526, dibujos de la época, maquetas de carabelas, galeones, jabeques, naves de aquellos gloriosos y esforzados años, las especias, porcelanas, indumentarias, sedas , objetos con los que se comerciaba, cartas de mercaderes, facsímil del diario de Pigaffeta, casullas de los siglos XVIII y XIX, y de forma destacada el cartón para tapiz cedido por la Real Fábrica de Tapices, que muestra a Colón ante los Reyes Católicos, expuesta por primera vez al público, un honor que da más valor a esta exposición.
Desde el 10 de marzo al 17 de abril de 2022 de 11 a 14 y de 16 a 19 de martes a sábado. Y los domingos de 11 a 14 h en C/ Cavallers 22 Valencia. Se respetarán y cumplirán todas las medidas anticovid que en cada momento dicte la autoridad sanitaria.