El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), el contrato de obras para la ejecución de la nueva electrificación para vía de ancho estándar en el tramo Xàtiva-La Encina.
El contrato tiene un valor estimado de 19.468.477,6 euros (sin IVA), incluyendo los suministros aportados por Adif AV para el desarrollo de las obras, y un plazo de ejecución de 24 meses.
Se trata de una actuación destacada, tanto para la configuración del Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad Madrid - Castilla-La Mancha - Comunitat Valenciana - Región de Murcia, como para el desarrollo del Corredor Mediterráneo.
Los trabajos comprenden la modificación de la línea aérea de contacto (catenaria) actual de 3 kV en corriente continua, con el fin de adaptarla al cambio a una alimentación de 25 kV en corriente alterna.
El tramo incluido en la actuación, de 45 km en vía doble, discurre entre Xàtiva y la conexión con la Línea de Alta Velocidad (LAV) Albacete-Alicante en los enlaces de La Encina (dirección Albacete) y el Nudo de la Teja (dirección Alicante). Este tramo forma parte de la futura línea de alta velocidad que conectará Valencia y Alicante.
Las actuaciones proyectadas no implican modificación alguna del trazado ferroviario, sino la adaptación del subsistema de energía (línea aérea de contacto) para garantizar la correcta explotación ferroviaria del tramo y su conexión con los trayectos colaterales con la misma tensión 25 KV.
En este sentido, la línea aérea de contacto del tramo Xàtiva-Nudo de La Encina conectará con las ya instaladas en el tramo Torrent-Xàtiva y en el tramo Albacete-Alicante, ambas alimentadas a 25 kV (el suministro de energía implantado en líneas de alta velocidad o de altas prestaciones).