• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 9 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El Gordo de Navidad visitó 23 veces la provincia de Valencia, 17 la de Alicante y 3 la de Castellón

miércoles, 21 de diciembre de 2022
Sección: Comunitat, Portada

El Gordo de Navidad, para el que este año se han consignado en la Comunitat Valenciana 1.963.611 billetes (cada billete se divide en diez décimos) de lotería valorados en 392.722.200 euros, ha caído en 43 ocasiones en esta autonomía, según datos de Loterías y Apuestas del Estado.

Lotería Navidad 2018El año 2020 fue la última vez que este primer premio de lotería llegó a este territorio, en concreto, a tres localidades: Alfara del Patriarca y Oliva, en la provincia de Valencia, y Xàbia, en la de Alicante.

El Gordo de Navidad ha llegado a la Comunitat Valenciana en los años 1847, 1900, 1904, 1906, 1930, 1933, 1934, 1937, 1941, 1950, 1953, 1959, 1964, 1966, 1968, 1971, 1980, 1985, 1986, 1987, 1989, 1993, 1996, 1998, 1999, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. En algunas ocasiones, en estos años este premio ha caído en una sola localidad y en otras, ha llegado a la vez a dos o más municipios de esta autonomía.

23 veces en la provincia de Valencia

En la provincia de Valencia ha caído en 23 ocasiones y en 19 poblaciones y a la de Alicante ha llegado 17 veces y a 17 municipios, mientras que a la de Castellón lo ha hecho tres años y en tres localidades.

Entre las poblaciones de la provincia de Valencia agraciadas con el primer premio del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad está la capital, donde ha caído en trece ocasiones, la última en 2018.

Así, el Gordo llegó a la ciudad de València en 1847, 1904, 1930, 1941, 1950, 1953, 1959, 1985, 1996, 2003, 2006, 2013 y 2018. Asimismo, en el resto de la provincia de Valencia este primer premio ha caído en Alzira dos veces, en 1933 y 1968; en Sueca, en 1966; en Paiporta, en 1989, y en Massamagrell, en 2003. Además, ha llegado a Manises en cinco ocasiones, en concreto, en 1971, en 1986, en 2012 y en 2013.

En 2012 el primer premio del sorteo extraordinario de lotería de Navidad llegó también a otros tres municipios de la provincia de Valencia, en concreto, a Alaquàs, Gandia y Meliana. A ellas se suma, la localidad de l'Eliana, a la que el Gordo llegó en 2014 y Benetússer, a la que llegó en 2017.

Además, en 2018 junto a la ciudad de València disfrutaron de este premio otras poblaciones como Bocairent, l'Alcudia, Llíria, Manises, Ontinyent, Paterna y Xàtiva. En 2020, el Gordo llegó a Alfara del Patriarca y Oliva.

17 ocasiones en la provincia de Alicante

Por lo que respecta a la provincia de Alicante, la última de las 17 ocasiones en las que El Gordo ha llegado fue en 2020, en concreto a Xàbia. Un año antes, en 2019 visitó Alcoi, Moraria y Sant Vicent del Raspeig. Asimismo, en 2018, este primer premio llegó a la capital alicantina, a Benidorm, Elche, Orihuela y la Vila Joiosa. Antes, en 2012, el Gordo repartió suerte en la ciudad de Alicante y en Benidorm de nuevo, en Callosa del Segura, Sant Vicent del Raspeig y Santa Pola.

En la capital alicantina, el máximo galardón del sorteo extraordinario de Navidad ha caído en nueve ocasiones: en 1900, 1906, 1937, 1987, 2006, 2007, 2010, 2012 y 2018, según los datos de Loterías y Apuestas.

Los otros puntos de la provincia de Alicante que se han visto agraciados con este premio han sido Almoradí, en 1980; El Campello, en 1993; Novelda, en 1998; Elche, en 1999 además de en 2018; Elda, en 2002; Benidorm, en 2006 también; Onil, en 2006, y Torrevieja, en 2008.

El Gordo visitó Castellón en 3 ocasiones

Por lo que se refiere a la provincia de Castellón, El Gordo de Navidad ha visitado en tres ocasiones a tres localidades. En la ciudad de Castellón llegó en 1934 y en 2012; en Vinaròs, en 1964 y en Onda también en 2012, según los mismos datos.

Desde 1812

El sorteo extraordinario de lotería de Navidad, que se celebra cada 22 de diciembre en Madrid, está considerado como "el más importante y popular de todos los sorteos" de la lotería española, según el citado organismo. Este sorteo tiene sus orígenes en el celebrado el 18 de diciembre de 1812, "más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad" a las Navidades "que por la denominación en sí mismo".

La designación de 'Sorteo de Navidad' apareció por primera vez en 1892. El de Navidad se celebra por el sistema tradicional de sorteo, con un bombo para números y otro para premios, y tiene una duración aproximada de cuatro horas.

Este sorteo consta de 180 series, cada una de las cuales tiene 100.000 billetes, con un precio cada uno de 200 euros y dividido en décimos de 20 euros. El precio de cada número completo es de 36.000 euros. El total de la emisión de 2022 es de 3.600.000.000 euros.

El montante que se destina a premios (el 70 por ciento de la emisión) alcanza los 2.520.000.000 euros. Cada serie distribuye en premios 14.000.000 euros. En conjunto, se reparten 27.547.200 premios. En el bombo entran los 100.000 números de los billetes del sorteo.

Temas: Lotería NacionalSorteo de Navidad
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Taxi desconvoca los paros de Navidad al acordar con el Consell una subida de tarifas en enero

Artículo siguiente

Tráfico prevé más de cuatro millones de desplazamientos por carreteras de la Comunitat durante las fiestas de Navidad

Next Post

Tráfico prevé más de cuatro millones de desplazamientos por carreteras de la Comunitat durante las fiestas de Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Carlos Galiana junto a los promotores con el cartel de los Conciertos de Viveros 2023

Mónica Naranjo, Waterboys, Lola Índigo, Rozalén…, variedad para los Conciertos de Viveros 2023

9 febrero, 2023
Rescate de una conductora cuyo coche ha caído por un barranco en término de Genovés.

Una mujer resulta herida tras caer con su coche a un barranco en término de Genovés

9 febrero, 2023
FVMP premios Bon Govern

Alcoi, Almedijar, Benaguasil, Castelló de Rugat, Cullera, Sagunt, Silla, Vallanca y Villores, premiados por la FVMP

9 febrero, 2023
La violinista de Alcublas Lucía Veintimilla saca su primer disco en solitario

La violinista de Alcublas Lucía Veintimilla saca su primer disco en solitario

9 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CSIF alerta de que sólo hay un médico en Hematología del Hospital General Universitario de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In