• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 23 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Baix Vinalopó

El Hospital General Universitario de Elche consolida una técnica pionera para hacer resonancias a bebés

La técnica consiste en utilizar un colchón de vacío que permite hacer resonancias a bebés de hasta 3 meses y un peso superior a 2 kilos sin necesidad de sedación | El Servicio de Neonatología puso en marcha este método hace un año con muy buenos resultados y ya se han beneficiado cerca de una veintena de bebés

sábado, 8 de agosto de 2020
Sección: Baix Vinalopó, Salud

El Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario de Elche utiliza una técnica pionera en la Comunitat Valenciana para hacer resonancias a bebés de la que ya se han beneficiado cerca de 20 menores.

La técnica, que ya funciona en el hospital desde hace un año, consiste en la utilización de un colchón especial, denominado colchón de vacío, donde se ubica al bebé, que permite que no sea necesaria su sedación para realizarle una resonancia magnética.

Según Aurelia Carbonell, enfermera del Servicio de Neonatología, “conocimos la existencia de la técnica en un curso formativo sobre cuidados centrados en el neurodesarrollo, celebrado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, al que asistimos varias enfermeras de Neonatología”.

“Cuando vimos los buenos resultados que presentaba la utilización de este colchón de vacío y la buena relación coste-beneficio, hablamos con los pediatras de la Unidad y con el Jefe de Servicio de Pediatría, el doctor José Pastor, y el Jefe de Sección de Neonatología, el doctor José Luis Quiles, y decidieron adquirir uno de estos colchones para el centro ilicitano”, explica Carbonell.

Colchón de vacío

Según los especialistas cuando hay que hacer una resonancia a bebés muy pequeños es frecuente que se muevan, por lo que este tipo de pruebas se tienen que hacer bajo sedación, que puede conllevar algunos riesgos. Además, al utilizar una ligera sedación es común que el bebé se mueva en algún momento de la prueba, por lo que hay que pararla hasta que vuelve a estar sedado y se puede continuar.

Gracias a este colchón, los bebés quedan envueltos de una manera muy confortable y al mismo tiempo el material del colchón limita sus movimientos, por lo que desaparece la necesidad de sedar a los niños y niñas.

Metodología

En colaboración con la Unidad de Resonancias del Hospital ilicitano, se citan las resonancias de los bebés a las horas de sus tomas de leche, ya que después suelen quedar dormidos. Se prepara al niño en el Servicio de Neonatología, utilizando el estado posprandial del lactante (técnica comer y dormir), se instala en el colchón, se monitoriza y se procede a trasladarlo al Servicio de Resonancias.

Entre las ventajas de la técnica, además de evitar la sedación, destaca que se agiliza mucho la realización de la prueba, ya que al asegurar que los bebés no se mueven, no hay distorsiones en la imagen y se puede realizar de forma continuada, sin necesidad de parar cada poco tiempo para ver si el bebé se ha movido. Es por tanto también mucho más segura.

Otra de las ventajas es que al agilizar la prueba también se agiliza el diagnóstico y se favorece así el diagnóstico precoz, y si la resonancia sale bien, el bebé se puede ir a casa antes.

Las resonancias magnéticas en bebés están indicadas ante la sospecha principalmente de patologías como la asfixia perinatal, encefalopatías, hipoxia, isquemias, hemorragias intracraneales, dilatación de los ventrículos cerebrales etc.

Temas: ElcheHospital General Universitario de Elche
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sanidad recibe 30 respiradores de última generación donados por Iberdrola

Artículo siguiente

El Consell Agrari de Sueca inicia la creació d’una borsa nova de maquinistes conductors

Next Post
El Consell Agrari de Sueca inicia la creació d’una borsa nova de maquinistes conductors

El Consell Agrari de Sueca inicia la creació d'una borsa nova de maquinistes conductors

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo