La alcaldesa de Calp, Ana Sala, acompañada por los ediles de Cultura, Guillermo Sendra, y Medio Ambiente, Pere Moll, se ha reunido este lunes por la mañana en la zona arqueológica de los Banys de la Reina con técnicos municipales, responsables de la Dirección Territorial de Patrimonio y con la arqueóloga-directora del yacimiento para valorar los daños del incendio del pasado sábado que ha afectado a una hectárea de la zona.
Los daños se centran en la zona industrial del yacimiento más próxima al Molí del Morelló y no han afectado a la domus y termas romanas ni a la basílica paleocristiana. Precisamente la zona afectada iba a ser objeto de la campaña de este año que está en proceso de licitación. Desde el Ayuntamiento se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad ya que el yacimiento romano no se ha visto afectado y que zona afectada puede recuperarse.
Por otro lado, la zona está declarada microrreserva de flora por la Consellería de Medio Ambiente al contar con ejemplares de ‘Allium subvillosum‘ una planta endémica y protegida. Sin embargo, según el biólogo municipal «es pronto para saber cómo ha afectado el incendio a la microreserva porque este bulbo está en fase latente y subterránea y hasta febrero que es su época de floración no sabremos las consecuencias reales del incendio. En cualquier caso, ha sido un incendio en superficie por lo que pensamos que las consecuencias no serán tan graves».
La alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que «quiero enviar un mensaje de tranquilidad, no se han producido daños irreparables, no se ha visto afectada la domus ni las termas, desde el punto de vista medioambiental y de patrimonio cultural no se han producido daños que no puedan repararse. Esta legislatura queremos darle una solución definitiva a la situación de los Banys de la Reina. Por otro lado, quiero insistir en que ninguna autoridad, ni bomberos, ni subdelegación, ni ninguna administración avisó de que no se pudiese disparar el castillo de fuego artificiales, nadie en ningún momento planteó la posibilidad de anularlos, fue un accidente fortuito».
Por su parte el concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha incidido en que «no existen daños en el yacimiento, en dos terceras partes no ha habido incidencias, ni en la domus romana, ni la necrópolis ni la noria. La zona donde se ha producido el fuego es de reciente excavación y aunque las piedras se han dorado los técnicos nos han dicho que no requieren ninguna actuación, que la lluvia hará que los residuos desaparezcan».
El yacimiento de Baños de la Reina tiene la declaración de BIC y cuenta con parcelas de titularidad pública y privada, se encuentra a unos 200 metros de la escollera de la playa del Arenal-Bol desde donde se disparó el tradicional ‘Castell a la Mar’. En cuanto a la existencia de maleza la propia alcaldesa ha indicado que «estamos maniatados por ser BIC, existen una serie de circunstancias que hacen que actuar en la zona sea complicado, pero quiero destacar que desde el Ayuntamiento hacemos todo lo posible para mantener el yacimiento en las mejores condiciones».