• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 2 de abril de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

El Instituto Valenciano de Conservación restaura pergaminos de los siglos XIII al XV de la Catedral

martes, 13 de marzo de 2012
Sección: Comunitat
Han sido presentados hoy en la Seo

El Instituto Valenciano de Conservación restaura pergaminos de los siglos XIII al XV de la Catedral de Valencia

La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, ha presentado hoy la restauración de varios documentos en pergamino y libros del Archivo de la Catedral de Valencia que ha restaurado el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R) de la Generalitat. Al acto han asistido también la Directora gerente del IVC+R, Carmen Pérez y el Deán de la Catedral de Valencia, Emilio Aliaga.

 

Entre las obras restauradas se encuentran tres pergaminos que nunca han salido de la seo valentina, salvo para su restauración. Uno de ellos, fechado el 27 de julio de 1296, establece la tregua de Jaime II con don Juan Manuel; otro,   fechado el 13 de abril de 1352, que recoge las Constituciones aprobadas y confirmadas por el obispo de Valencia Hugo de Fenollet para el régimen interior de la Catedral de Valencia; y el tercer pergamino, más conocido como la Bula de Oro por el gran sello de oro que lleva, recoge la concordia entre el papa Nicolás V y el rey Alfonso el Magnánimo sobre varios problemas surgidos con los bienes eclesiásticos, y que se otorgó en la Torre Octavia de Nápoles el 6 de enero de 1451.

 

Además de los pergaminos, también han sido restaurados varios ejemplares de Libros de Almoyna del siglo XIV y Protocolos Notariales de la misma cronología, y el Libro Consueta del siglo XVI, que recoge las ceremonias que se debían realizar en la seo valenciana y como deben ser observadas por los ministros en las celebraciones de las misas solemnes, simples o privadas, así como algunas disposiciones capitulares para las funciones ordinarias y extraordinarias.

 

Desde 2008, el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración ha llevado a cabo trabajos de conservación y restauración de los fondos del archivo catedralicio. La primera tarea que se realizó fue un estudio pormenorizado de las condiciones medioambientales climáticas de los depósitos, concluyendo que una humedad relativa del aire del 50 % y una temperatura de 20º C de temperatura eran correctos para la salvaguarda de sus fondos.

 

A continuación se decidió que la sección en la que resultaba más urgente intervenir eran los documentos en pergamino, formados por un total de 9.061 pergaminos, con sellos pendientes en cera y plomo, de diferentes formatos, desde los de pequeñas dimensiones hasta uno que mide más de 56 metros, formado por un rollo integrado por 39 pergaminos.

 

En general los documentos presentaban una capa de suciedad y hollín en la superficie debido a los continuos desplazamientos, el almacenamiento incorrecto y al incendio que tuvo lugar en la Catedral durante la Guerra Civil.

 

El trabajo realizado fue sistemático, consistiendo en la limpieza por medios mecánicos de los soportes, sellos y cintas de ligaduras. Los documentos fueron fotografiados, al mismo tiempo que se elaboró una ficha descriptiva del estado de conservación de cada uno de ellos, con el fin de determinar un orden de prioridad en la selección de los que precisan una intervención de restauración urgente, según su estado de deterioro.

 

Otras de las tareas realizadas ha sido la limpieza de las matrices en bronce y hierro de los sellos pertenecientes a la sección facticia sigilográfica y su posterior almacenamiento en cajas de conservación diseñadas según los distintos formatos, favoreciendo con ello el reciente trabajo de catalogación que se ha llevado a cabo.

El Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los archivos catedralicios más importantes de Europa ya que, además de la riqueza de sus fondos, y la continuidad de sus series, su antigüedad se remonta al siglo XIII, a partir de la conquista de la ciudad de Valencia por el rey Jaime I.

VLC Ciudad/ AVAN – A Sáiz

12/03/2012

 

Artículos relacionados:



  1. El IVC+R restaura cuatro lienzos del Colegio de Corpus Christi


  2. La Fundación de La Luz restaura un San Vicente Ferrer niño de Esteve Bonet


  3. La imaginería religiosa centrará la reunión de institutos de restauración de España
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Bankia confirma a Paterna que en breve le presentará una propuesta para el nuevo uso de la Ciudad Deportiva del Valencia CF

Artículo siguiente

CAC complementa la oferta turística de Valencia en Fallas

Next Post

CAC complementa la oferta turística de Valencia en Fallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Nino Bravo volverá a ser homenajeado en un concierto de la Banda Municipal de Valencia, esta vez en Les Arts

Una exposición visual y sonora recuerda a Nino Bravo en la Plaza de la Reina

1 abril, 2023

Los foguerers y barraquers infantiles plantan 400 árboles

1 abril, 2023
Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, presenta el balance de actividad 2022.

Fundación Trinidad Alfonso: 100 millones de euros de ayuda al deporte valenciano en una década

1 abril, 2023
À Punt

Rècord històric d'audiència d'À Punt en el mes de març

1 abril, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos heridos en el accidente de un coche con un tren de Cercanías en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In