• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 20 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Alt Vinalopó

El IPCE presenta los trabajos de restauración de la portada renacentista de la iglesia de Biar

La restauradora Ioanna Ruiz detalla el gran deterioro y qué elementos se han salvado y limpiado de la joya del renacimiento valenciano

sábado, 4 de marzo de 2023
Sección: Alt Vinalopó

La restauración de la fachada renacentista de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Biar fue el objeto de la charla, que ofrecieron tanto la Subdirectora General Adjunta del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), Susana Alcalde como la restauradora, Ioanna Ruiz en la Casa de Cultura de Biar. Así, Ruiz, encargada de la minuciosa labor de la limpieza y consolidación de la portada, que se encuentra en la Plaza de la Constitución y es uno de los elementos significativos desde un punto de vista patrimonial y emocional del municipio, detalló cada uno de los pasos dados para que volviera a recuperar parte de su belleza.

Panorámica de la portada de la iglesia de Biar
Panorámica de la portada de la iglesia de Biar

A este respecto, Ruiz subrayó que la intervención ha sido larga, desde los primeros proyectos, análisis de la piedra y documentación de 2014, hasta la intervención de 2022. A través del primer estudio, se detectó que “la fachada empezó a deteriorarse poco tiempo después de que se construyera”, según indicó la restauradora. En la investigación se analizó  qué ha pasado con la iglesia a lo largo de los años y para ello, se contó con imágenes del fondo de la Diputación Provincial de Alicante, de vecinos de Biar y del propio IPCE.

En este periodo y, de forma previa a la intervención, se hicieron pequeñas actuaciones. En concreto, en 2008, se reformó la Plaza de la Constitución con un nuevo pavimento, canalización de pluviales, creación de cámara bufa para evitar humedades en fachada de iglesia y una nueva iluminación de la misma. Esta labor la  abordó el Ayuntamiento.

La restauradora junto a la subdirectora adjunta, la alcaldesa de Biar
La restauradora junto a la subdirectora adjunta, la alcaldesa de Biar

La intervención se inició en junio de 2022 con los estudios para documentar los agentes de deterioro presentes en la obra, así como los análisis cualitativos y cuantitativos sobre la composición de la piedra y sus costras. También se redactaron ensayos para determinar la eficacia de los distintos tratamientos de restauración y controlar el biodeterioro en la fachada. En el proceso se limpió la fachada mediante una combinación de sistemas mecánicos y químicos, salvo en el tímpano y otros puntos concretos en los que se utilizó el láser.

Los agentes de deterioro han sido la climatología, la vegetación, líquenes y los excrementos de las aves, que deterioraron las piedras de la fachada del templo hasta originar el desprendimiento de algunas piezas. Las grietas de la portada, la pérdida de mortero de junta y morteros añadidos de yeso que han dañado la piedra y la laminación de las piedras, eran los graves problemas del elemento arquitectónico. “Hemos localizado cuatro capas de yeso, incluso en algunos lugares hasta cinco y de gran grosor; cuando se retiraron se ha podido ver el precioso detalle de la piedra labrada”, afirmó la restauradora.

Momento de la charla sobre la restauración de la fachada de Biar
Momento de la charla sobre la restauración de la fachada de Biar

Ioanna Ruiz puso el foco en la escultura de San Cristóbal, que tenía todos los problemas de la fachada en un solo elemento. La suciedad, la disgregación de la piedra, las grietas y las diferencias de volúmenes han provocado grandes daños. Para su sostén y anclaje se utilizaron varillas de fibra de vidrio.

La inversión para que esta fachada recobre su belleza asciende a 197.811,08 euros (IVA incluido), importe que corre a cargo del Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, y la empresa Trycsa fue la encargada de ejecutar los trabajos.

La Subdirectora General Adjunta del IPCE, Susana Alcalde, avanzó  los objetivos y la labor que este instituto realiza para conservar el gran patrimonio español, que se encuentra alineado con la sostenibilidad y la población de los municipios. La subdirectora subrayó que el IPCE es una Subdirección General adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte cuyo cometido es la investigación, conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural”.

Momento de la charla sobre la restauración de la fachada de Biar
Momento de la charla sobre la restauración de la fachada de Biar

Por su parte, la alcaldesa de Biar, Magdalena Martínez, dio la bienvenida a los asistentes y ha dado las gracias al Instituto del Patrimonio Cultural de España por abordar este trabajo. Asimismo, ha detallado que el proceso comenzó en 2013. “Es importante que al final, después de mucho trabajo, hemos llegado a esta restauración, que se ha centrado en limpiarla y consolidarla”, indicó.

La iglesia de Biar fue construida entre 1519 y 1521 según trazas de Guillem Alemany, quien articuló la entrada a modo de retablo con remate abalaustrado y una división horizontal en dos cuerpos que culmina con la escena de 'La Coronación de María'. Todos sus elementos estructurales están decorados con un repertorio italianizante, en el que proliferan motivos clásicos de esa tradición como son los candelabros, camafeos, veneras y elementos mitológicos.

Temas: Biar
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Marco entrega las pulseras de la Magdalena a las reinas y la corte de honor de la ciudad

Artículo siguiente

Sagrada Familia, ganadora de la categoría adulta del Certamen Artístico de Fogueres

Next Post

Sagrada Familia, ganadora de la categoría adulta del Certamen Artístico de Fogueres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Comunitat de l Esport



Lo último

Efectos robados en una casa de Cullera, recuperados por la Guardia Civil.

La Guardia Civil detiene a 3 personas por robar 200.000 en efectos religiosos de una casa de Cullera

20 marzo, 2023
Agente de la Policía Local de Valencia de noche

Una mujer, detenida por lanzar un 'borracho' y dañar los trajes de dos falleras de la Ofrenda

19 marzo, 2023
Falla preferida pel públic d'À Punt Pere Cabanes - Joan XXIII

La falla de Pere Cabanes - Joan XXIII, favorita del públic i del jurat dels Premis a les Falles À Punt 2023

19 marzo, 2023
Rafael Amargo

Libertad provisional para el bailarín Rafael Amargo tras ser detenido en Alicante por tráfico de drogas

19 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atendido un hombre por inhalación de humo en el incendio de su casa en Campo Arcís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In