• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El IVAM desarrollará un programa de apoyo a artistas jóvenes en 2021

El museo dirigido por Nuria Enguita visibiliza a mujeres artistas y pone en valor los fondos de su colección en la programación de 2021 | En la sede Julio González habrá 9 exposiciones entre las que destacan la de Mona Hatoum y una muestra dedicada a los imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM

viernes, 18 de diciembre de 2020
Sección: Cultura, Valencia ciudad

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, y la directora del IVAM, Nuria Enguita, han presentado la programación expositiva de 2021 de las dos sedes del IVAM. Se trata de nueve propuestas para el Centro Julio González de València y dos para el IVAM Alcoi.

En palabras de la secretaria autonómica, Raquel Tamarit, "el calendario expositivo refleja la consolidación del trabajo que se llevaba realizando desde hace meses e incorpora recientes aportaciones que lo completan, realizadas por la nueva directora del IVAM en el breve tiempo que lleva liderando la institución".

Asimismo, Tamarit ha querido agradecer "el trabajo de todo el equipo del IVAM en un año marcado por la pandemia y todas las dificultades que eso ha conllevado. Las personas que impulsan el IVAM han realizado un trabajo extraordinario que ha permitido que las dos sedes hayan continuado funcionando, y potenciando que la gente visitara las propuestas artísticas de forma segura".

La secretaria autonómica también ha querido destacar que "el IVAM inicia un nuevo ciclo con retos de cara a 2021 y entre todos haremos que avance con paso firme y un presupuesto para el próximo año que llega a los 11,1 millones de euros por parte de la Generalitat, un 13 % más que en 2020. Un aumento progresivo, año a año, para dignificar y acompañar a esta institución de peso cultural que contaba solo con 5,3 millones de euros en 2015", y ha añadido: "Tenemos un punto de partida de inversión para el próximo año importante porque, además, hemos conseguido que el Ministerio incremente su presupuesto para esta institución de referencia cultural hasta llegar a los 400.000 euros".

Para la directora del IVAM, Nuria Enguita, "el programa expositivo diseñado para 2021 pretende poner en valor las obras de la colección del museo, potenciar la presencia de artistas mujeres y apoyar la creación de jóvenes con un proyecto específico".

Respecto al proyecto específico para jóvenes creadores, Enguita ha explicado que "lo hemos impulsado durante estas semanas y estamos acabando de concretarlo, con el objetivo que favorecer la vertebración de un contexto local de creación, investigación y pensamiento".

Cada año y medio, el IVAM seleccionará a cinco artistas jóvenes menores de 35 años para que trabajen en la producción de una intervención tras un ejercicio de investigación, experimentación y relación con el contexto local: "Las personas seleccionadas deben tener un vínculo artístico con la Comunitat Valenciana y se planteará la colaboración con agentes nacionales e internacionales para generar sinergias, poner su trabajo en relación con otras experiencias y conectar el contexto artístico local con el internacional. La culminación de este trabajo será un acto expositivo en el Centre Julio González, a manera de recapitulación o archivo vivo del proceso de investigación".

A este nuevo proyecto "se añade un elemento más que ya hemos iniciado", ha expresado Enguita, "porque queremos que durante 2021 se pueda ver el trabajo que se está realizando para la digitalización de los fondos bibliográficos, de archivo y de imagen del IVAM, que creo que es fundamental para desarrollar más la vertiente investigadora de la institución".

 

Las exposiciones del Centre Julio González de València

La primera de las nuevas exposiciones se podrá visitar entre marzo y octubre del próximo año. Se trata de la muestra 'Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM', con obras de nombres de referencia mundial como Alexander Calder, Marcel Duchamp, Lászó Peri, Man Ray, Yturralde, Alfaro, Sempere, Soledad Sevilla, Elena Asins o Maribel Doménech.

También se exhibirán los trabajos de la artista de origen palestino Mona Hatoum, ganadora del premio Julio González 2020, que refleja una fuerte densidad política en una búsqueda de la respuesta emocional del público y el cuestionamiento del entorno a través de los objetos.

La pintura y el dibujo de Pinazo ocuparán un lugar relevante en la sala de la Muralla del IVAM y, según Nuria Enguita, "supone una relectura de uno de los artistas valencianos clave de la pintura moderna valenciana, a partir de sus reflexiones visuales sobre las interacciones sociales y las formas de ocupar los espacios públicos".

"No faltará en el calendario del próximo año una nueva incursión en el universo Renau", ha explicitado la directora del IVAM. Se trata de la exposición 'Los exilios de Renau', que aborda una parte de su producción menos conocida, la del período histórico de su exilio en México y la República Democrática Alemana.

Los visitantes del museo también tendrán la oportunidad de conocer la expresividad del artista de origen israelí Absalon, en una exposición coproducida por el IVAM y el CAPC Musée d'Art Contemporain de Burdeos.

Habrá también espacio para la exhibición de las prácticas artísticas derivadas del patrimonio industrial valenciano con la muestra 'Industria/Matices, Tramas y Sonidos', basada en lo sonoro, lo inmaterial y los movimientos sociales.

Además, en estas últimas semanas, se han programado tres exposiciones más "con la voluntad de profundizar en los ejes de lo popular, la historia y los contextos y los feminismos", ha comentado la directora del IVAM.

Dos de estas exposiciones se podrán visitar en la galería 6. Desde finales de abril se abrirán las puertas a 'Cardiograma', de Lola Lasurt, que tiene como punto de partida el encuentro de la artista con un 'ninot' de falla indultado de nombre 'Democracia'; y a partir de octubre a la obra del valenciano Guillermo Ros, centrada en la investigación de la relación entre la violencia sistémica contemporánea y el hecho artístico.

La última exposición programada es 'Ensayos sobre lo cutre. Lecturas del archivo de Miguel Benlloch' en la galería 3. La obra del que fue un 'performer', poeta y activista político y cultural de origen valenciano dejará huella en el IVAM con sus poemas, 'performances', 'collages' y fotografías, que ponen el cuerpo en el centro de los discursos artísticos.

 

Las exposiciones del IVAM - Alcoy

No menos relevantes se presentan las dos exposiciones programadas en el IVAM - Alcoy, que, tal como explica Nuria Enguita, "pretenden ser nuestra firme aportación a una ciudad que se convierte en uno de los centros culturales de referencia en 2021 por ser capital cultural valenciana".

En este sentido, de marzo a octubre, se ha programado una gran muestra de escultura española con obras del propio museo y del Museo Reina Sofía en que se podrán ver obras de artistas como Julio González, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo, Eduardo Chillida, Juan Muñoz, Susana Solano, Carmen Calvo, Ángeles Marco, Esther Ferrer, Equipo Crónica o Yturralde.

En noviembre, el IVAM - Alcoy acogerá la exposición 'Huella, narrativa y concepto. Fotografía en la Colección del IVAM desde 1950', un recorrido que incluirá trabajos de Robert Frank, Lee Friedlander, Warhol, Baldessari, Sherman, Prince, Smithson, Greco, Matta-Clark, Fulton, Pane o Export.

Temas: Centro Julio GonzálezIVAMIVAM AlcoiNuria EnguitaRaquel Tamarit
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

VOX exige cancelar la “absurda” cabalgata de las magas republicanas y destinar su subvención a obra social

Artículo siguiente

Las Fallas del Camp de Morvedre ya tienen imagen oficial para las fiestas de 2021

Next Post
Las Fallas del Camp de Morvedre ya tienen imagen oficial para las fiestas de 2021

Las Fallas del Camp de Morvedre ya tienen imagen oficial para las fiestas de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Murthy anuncia que hay un proyecto para acabar el nuevo Mestalla.

El Pleno de Valencia exige a Meriton que acabe el nuevo Mestalla conforme a lo pactado

30 junio, 2022
Los 5 cortos de 'Cortometrando 2022' se rodarán en Càlig, Castellnovo, La Serra d'en Garceran, Toga y Vilafranca

Los 5 cortos de 'Cortometrando 2022' se rodarán en Càlig, Castellnovo, La Serra d'en Garceran, Toga y Vilafranca

30 junio, 2022
Detenido un hombre tras ser sorprendido robando en un supermercado de Gandia

Detenido un hombre tras ser sorprendido robando en un supermercado de Gandia

30 junio, 2022
El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In