• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Els Ports

El IVAM presenta nuevas intervenciones artísticas en las poblaciones pequeñas de Els Ports

Dentro de su programa ‘Confluències’, el IVAM presenta las creaciones de Fent Estudi en Herbers, Pep Vidal en Castell de Cabres, Laura Palau en Vallibona, La Cuarta Piel en Palanques y Lola Zoido en Villores

jueves, 4 de mayo de 2023
in Els Ports

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta los nuevos proyectos de su programa ‘Confluències, intervenciones artísticas en el medio rural’. Se trata de las creaciones de Fent Estudi, Pep Vidal, Laura Palau, La Cuarta Piel y Lola Zoido, que se podrán ver en las poblaciones de la Ruta 99 de la comarca de Els Ports.

Enmarcado dentro de la línea de trabajo ‘L’IVAM al territori’, “‘Confluències’ articula diferentes reflexiones en torno al paisaje, a la memoria y a las formas de habitar, pero también en torno al presente, resaltando las singularidades de estas poblaciones, su historia y tradiciones, y poniendo de manifiesto algunas de las problemáticas que atraviesan a causa de la despoblación”, ha señalado la directora del IVAM, Nuria Enguita.

El programa del IVAM ‘Confluències, intervenciones artísticas en el medio rural’ llega a la comarca de Els PortsEnguita ha añadido que “las instalaciones parten de una residencia artística y de un trabajo colaborativo y de intercambio entre el museo, artistas y vecinos y vecinas. De este modo, las obras constituyen un elemento más que se integra en el paisaje, en diálogo con el medio natural y el entorno patrimonial que envuelve a estas poblaciones”.

Desde un caleidoscopio concebido como dispositivo de transmisión de relatos e historias locales hasta imaginar una especie vegetal que ayude como cortafuegos para la conservación del territorio, las diferentes propuestas acercan los lenguajes contemporáneos y suponen un valor añadido y un aliciente más para descubrir estas pequeñas localidades.

Presentación de las instalaciones artísticas

Dentro de su programa de mediación y con motivo de la presentación de las instalaciones, el IVAM ha propuesto diferentes encuentros que se iniciaron el pasado fin de semana en Herbers y que continuarán este próximo fin de semana, los días 6 y 7 de mayo.

Herbers (30 de abril)

En la población de Herbers, Fent Estudi ha instalado un caleidoscopio desde el único punto del pueblo desde el que se puede ver la cima de la Tossa, cuya romería es el punto de partida de la instalación. Concebido como dispositivo de transmisión de relatos e historias locales, pretende favorecer la interacción entre las personas visitantes y la gente del pueblo.

Castell de Cabres (6 de mayo, 12 horas)

Con su pieza ‘Dividir un terreno en dos, en dos, en dos y en dos’, Pep Vidal, en Castell de Cabres, ha querido poner en valor el paisaje tradicional dibujado por los muros de piedra seca, reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, invitando a recorrer un nuevo espacio generado por el artista en una era próxima a la población, llevando más allá y expandiendo la idea de la división del terreno.

Vallibona (6 mayo, 18 horas)

Vallibona realiza de vez en cuando una carbonera para recordar uno de los oficios que dio identidad al pueblo y que supuso su medio de subsistencia durante años. En su obra ‘Al voltant de la Carbonera’, Laura Palau presenta el registro audiovisual de los encuentros en torno a una carbonera ficticia generada como dispositivo de aproximación de la artista con la población y el territorio que habitan, una película de 16 mm que podrá visionarse en el bar del pueblo, con el mismo nombre.

Villores (7 mayo, 12 horas)

En Villores, la artista Lola Zoido ha colocado, en las inmediaciones del pueblo, cuatro esculturas cerámicas creadas a partir de inteligencia artificial. Las piezas evocan especies vegetales que ayuden como cortafuegos, una utopía que especula con un futuro mejor a través de estas especies que contribuirían a la conservación del entorno natural.

Palanques (7 mayo, 17 horas)

En Palanques, fruto del desgaste mecánico, el reloj del pueblo da las campanadas con varios minutos de retraso. La cuestión del tiempo es una disyuntiva que afecta a estas pequeñas localidades. La Cuarta Piel ha instalado en Palanques un mecanismo en el reloj del pueblo para reflexionar sobre cómo se percibe y mide el tiempo. La pieza registra diariamente el desfase del campanario y los sonidos que se producen en el pueblo durante este intervalo entre la hora ‘real’ y la de este reloj, a modo de archivo sonoro de Palanques.

Para la jornada del domingo 7 de mayo –visitas a Villores y Palanques con las artistas–, el IVAM ofrece servicio de autobús gratuito, con salida desde València, para las y los asistentes a las presentaciones.

‘Confluències’

Entre diciembre de 2021 y abril de 2023, el IVAM ha invitado a doce artistas de la Comunitat Valenciana, de diferentes generaciones y prácticas artísticas, a realizar intervenciones específicas en cada una de las pequeñas localidades que componen la Ruta 99 de la Generalitat.

La Ruta 99 es un proyecto desarrollado por Presidencia de la Generalitat, a través de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (AVANT), en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que busca visibilizar y situar en el mapa turístico y cultural a las poblaciones de menos de 100 habitantes de la Comunitat.

Con la inauguración de la cuarta fase de ‘Confluències’, son ya 20 las poblaciones de la Ruta 99 donde se pueden visitar las propuestas creativas del IVAM: además de en Els Ports, en las comarcas del Alto Palancia y el Alto Mijares, en Castellón, así como en las poblaciones de la provincia de Valencia que se integran en la ruta. Próximamente, se presentará la última fase de este programa en la comarca de El Comtat, en Alicante. Todas las instalaciones artísticas se podrán visitar hasta final de año.

Tags: Castell de CabresHerbersIVAMRuta 99VallibonaVillores
ShareTweetShareSend
Previous Post

Ontinyent estrenarà aquest dissabte dos nous grans murals urbans dins la II Edició de ‘MurArt’

Next Post

La VIII Trobada d’Associacions de Dones de Mislata reunix més de 500 dones

Next Post

La VIII Trobada d'Associacions de Dones de Mislata reunix més de 500 dones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar