• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

El IVAM reivindica la contracultura valenciana de los años 70

La exposición 'Contracultura: resistencia, utopía y provocación en València' reúne fanzines, cómics, películas y grafitis callejeros

miércoles, 12 de febrero de 2020
Sección: Cultura

"La contracultura nos enseña que siempre hay que criticar la ortodoxia". Así ha presentado el comisario, Alberto Mira, junto con el director del Institut Valencià d'Art Modern, José Miguel G. Cortés, la muestra 'Contracultura: resistencia, utopía y provocación en València' que se inaugura el jueves 13 de febrero en la galería 7 del IVAM.

Se trata de una exposición 'heterodoxa' que propone un recorrido 'underground' por algunas propuestas contraculturales valencianas entre los años sesenta y ochenta, entre las que se incluyen "manifestaciones artísticas que no suelen entrar en los museos, como fanzines, cómics, películas o grafitis callejeros", tal y como ha explicado José Miguel G. Cortés.

La exposición pretende ser un homenaje "a todas las personas que trabajaron en proyectos de la contracultura valenciana rompiendo barreras y abriendo la mente. Sin su trabajo nuestra vida sería hoy más gris y más aburrida", ha destacado el director del IVAM.

La muestra, dividida en siete secciones, plantea cómo desde la alta cultura y desde la cultura del pueblo se propusieron alternativas a todas las ortodoxias de la época. "La contracultura rehace las ficciones que una sociedad se cuenta a sí misma. Puede que no siempre encuentre la verdad, pero sí busca alternativas a las mitologías oficiales que tratan de consolidar ciertos 'nosotros'", ha comentado Alberto Mira.

En este muestrario de actitudes presentes en la exposición del IVAM ocupan un papel central las fallas. "Hacia 1976 se construyen discursos alternativos que reflejan una actitud más carnavalesca", señala el comisario, con iniciativas como la falla King Kong o el cómic 'El Gat Pelat'.

La muestra también reivindica a València como "capital del transformismo" con locales como La Cetra que se convirtió en uno de los espacios donde desplegaron su arte personalidades tan fascinantes como La Margot, Encarnita Duclown, Sareta Sareta, La Xampan del País Valencià o Darling Lilies.

Aunque la contracultura en la València de los años 70 "no son individuos, sino que se fortalece a partir de redes de colaboración que producen cine, arte gráfico, literatura y ensayo", como ha destacado el comisario, la exposición dedica una sección al personaje de La Rampova, ejemplo extraordinario de trabajo imaginativo realizado desde los márgenes.

En la muestra no faltan ejemplos del cine 'underground' de la época, de cómo el feminismo trabajaba para cuestionar los estereotipos de la mujer, de cómics transgresores o de la música punk, "un revulsivo en contra de la comercialización del 'rock'", en palabras de Alberto Mira.

En València la contracultura tuvo "tintes y perfiles concretos", matiza el comisario, y el recorrido de la exposición muestra propuestas de relectura de una identidad valenciana que iba mucho más allá de los clichés.

La 'apoteosis' final de la exposición es el tocador de La Margot, el personaje interpretado por el transformista Antonio Campos, uno de los personajes esenciales de la noche valenciana desde finales de los 70 que tiene un rincón reservado en la galería 7 del IVAM. La Margot es otro ejemplo de una sociedad que buscaba "nuevas libertades expresivas y nuevas experiencias vitales".

Temas: Alberto MiraContraculturaIVAMJosé Miguel G. Cortésunderground
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Aumentan los casos de gripe en la Comunitat Valenciana

Artículo siguiente

Alicante acoge por segunda vez este curso los Juegos Deportivos Adaptados

Next Post

Alicante acoge por segunda vez este curso los Juegos Deportivos Adaptados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In