• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

‘El laberinto mágico’, de Max Aub, llega al Teatro Principal de València

miércoles, 18 de octubre de 2017
Sección: Cultura

La premiada producción del Centro Dramático Nacional-INAEM se podrá ver en el Teatro Principal del 19 al 22 de octubre

El Institut Valencià de Cultura ha presentado ‘El laberinto mágico‘, producción del Centro Dramático Nacional-INAEM que visita el Teatro Principal de València del 19 al 22 de octubre.

A la rueda de prensa han asistido el director general del IVC, Abel Guarinos; el director adjunto de Artes Escénicas, Roberto García; el director del montaje, Ernesto Caballero; el encargado de la versión del texto de Max Aub, José Ramón Fernández, y los actores Paco Ochoa e Ione Irazabal.

Presentación de 'El laberinto mágico' en el Teatro Principal
Presentación de ‘El laberinto mágico’ en el Teatro Principal

Abel Guarinos ha afirmado que “la programación de ‘El laberinto mágico’, de Max Aub, en el teatro Principal de València se enmarca en el relato que quiere reivindicar la figura y la obra del valenciano Max Aub y que, precisamente esta misma semana, es el protagonista de la jornada internacional sobre sus epistolarios y una semana de actos que se están realizando en la universidad, en el Ateneo Mercantil y en Ámbito Cultural“.

La producción es una apasionada versión escénica de ‘El laberinto mágico’, el célebre conjunto de seis novelas escritas por Max Aub con el telón de fondo de la Guerra Civil. Un mosaico de historias y personajes sacados de esta obra primordial de la literatura del siglo XX, que nos hará vibrar y reflexionar.

“Dado el valioso material dramático que late en el seno de algunas de las mejores obras narrativas escritas en español, hace tres temporadas pusimos en marcha, dentro de las actividades del Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional, un trabajo de investigación en torno a ‘El laberinto mágico’.

Se trataba de explorar en la práctica escénica la potencialidad teatral de este vasto mosaico de historias y personajes donde, como señala Antonio Muñoz Molina, ‘se mezclan los muertos y los vivos, y la verdad y la mentira se funden en una aleación que da el oro indudable de la literatura, de lo que pudo o debió ser, y no alcanzó la existencia'”, ha explicado Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional, sobre ‘El laberinto mágico’, cuya gira empezó la semana pasada en Alicante y que se podrá ver también durante los meses de octubre y noviembre, además de en València (Teatro Principal), en Barcelona (teatro Romea) y en Moscú (RAMT).

Nacido en París en 1903, de padre alemán y madre francesa, Max Aub llega a España en 1914 y sale de ella en 1939 para un exilio que duraría el resto de su vida. Viajó a España en dos ocasiones en los años sesenta, pero nunca volvió a vivir en la que consideraba su patria. Pero, como él afirmaba, “se es de donde se ha hecho el Bachillerato”.

Toda la experiencia vivida por Aub en los años centrales de su vida, los de la Guerra Civil española, los trasladó al inmenso corpus narrativo al que llamó ‘El laberinto mágico’. Lo componen seis novelas: ‘Campo cerrado’, ‘Campo de sangre’, ‘Campo abierto’, ‘Campo del moro’, ‘Campo francés’ y ‘Campo de los almendros’, y un gran número de cuentos.

El conjunto, que sobrepasa la mera crónica histórica para convertirse en un emocionante documento sobre la condición humana, es uno de los ciclos narrativos más importantes del siglo XX y, sin duda, el mejor de los dedicados a la Guerra Civil.

‘El laberinto mágico’ nace del Laboratorio Rivas Cherif y llevó a José Ramón Fernández y a todo el equipo artístico a un año de escritura, investigación y ensayos que se pudo ver en dos ocasiones en el Centro Dramático Nacional: del 10 al 19 de abril de 2015, en una serie de ensayos abiertos al público entendidos como parte de investigación y no como representación al uso, y del 7 de junio al 10 de julio de 2016, en su resultado final.

Desde entonces, este espectáculo ha sido galardonado con los premios a mejor espectáculo, mejor actor protagonista (Paco Ochoa), mejor actor secundario (Alfonso Torregrosa) y mejor actor revelación (Borja Luna), en la última edición de los Academy Awards de The Central Academy of Drama de China; a mejor adaptación o versión de obra teatral (José Ramón Fernández) y mejor actor de reparto (Paco Ochoa) en los Premios Max 2017, y también ha sido merecedor del Premio Valle-Inclán en la figura de su director, Ernesto Caballero.

Temas: Abel GuarinosEl laberinto mágicoInstitut Valencià de CulturaMax AubTeatro Principal
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Circuit presenta en Canals un vídeo protagonizado por Ricardo Tormo

Artículo siguiente

Una exposición y un cómic glosan la trayectoria literaria de Azorín

Next Post
Carmen Amoraga inaugura la exposición sobre Azorín en Monóvar

Una exposición y un cómic glosan la trayectoria literaria de Azorín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Rubén Sánchez Fernández: “Mis novelas siempre surgen de una idea principal; una pulsión sobre la que me apetece escribir”

Rubén Sánchez Fernández: “Mis novelas siempre surgen de una idea principal; una pulsión sobre la que me apetece escribir”

16 enero, 2021
Manolo Martín coloca una mascarilla gigante al remate de la Falla Municipal 2020

Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

15 enero, 2021
Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

Castelló demana l’autoconfinament i adopta mesures excepcionals per a frenar la covid-19

15 enero, 2021
Ciudad de la Justicia

Generalitat aumentará la dotación policial de la Oficina de Denuncias especializada en Violencia de Género con 7 agentes más

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo